InternacionalArabia Saudí refuerza su compromiso con la sostenibilidad en la Conferencia de la Convención contra la Desertificación de la ONUArabia Saudí acoge hasta el 13 de diciembre la 16ª Conferencia de las Partes (COP16) de la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación (UNCCD). Este evento, celebrado por primera vez en la región de Oriente Medio y Norte de África, reúne a delegados de 196 países y la Unión Europea, consolidando el papel del país como líder en la agenda de sostenibilidad global
CulturaEl Hospital Ramón y Cajal recibe la visita navideña del Circo PriceEl Hospital Ramón y Cajal de Madrid recibirá este jueves, a partir de las 11.00 horas, la visita de los seis duendes mágicos de ‘El regreso de los cinco amigos’, el nuevo espectáculo del programa ‘Circo Price en Navidad’, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid
NavidadEl Belén Napolitano del Palacio Real abre sus puertas con elementos del Real Sitio de La Granja y sus fuentesEl Belén del Príncipe del Palacio Real de Madrid estará abierto al público entre este jueves y el 5 de enero, con un montaje que conmemorará el 300 aniversario de la inauguración del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso y que incluirá reproducciones de las fuentes de los Dragones Bajos y de Los Baños de Diana o el laberinto que trazó el arquitecto francés Dezallier d´Argenville para sus jardines
MultirreincidenciaJunts a Illa y al PSOE: “Bienvenidos al debate y a las iniciativas relacionas con la multirreincidencia”El secretario general de Junts, Jordi Turull, dio la bienvenida este miércoles al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y al PSOE “al debate y a las iniciativas relacionas con la multirreincidencia” y recordó que a su partido le cayó “un chaparrón encima” cuando dijo que “había que actuar de una manera contundente” contra esta situación
NavidadEl Belén Napolitano del Palacio Real abrirá sus puertas mañana con elementos del Real Sitio de La Granja y sus fuentesEl Belén del Príncipe del Palacio Real de Madrid estará abierto al público entre mañana y el 5 de enero, con un montaje que conmemorará el 300 aniversario de la inauguración del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso y que incluirá reproducciones de las fuentes de los Dragones Bajos y de Los Baños de Diana o el laberinto que trazó el arquitecto francés Dezallier d´Argenville para sus jardines
GalardonesRamón Torrecillas San Millán, Premio Fermina Orduña a la Innovación Tecnológica de la Comunidad de MadridEl director general de la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Fgcsic), Ramón Torrecillas San Millán, ha sido galardonado con el Premio Fermina Orduña a la Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid que reconoce la trayectoria de líderes en innovación que hayan logrado impulsar nuevas tecnologías en el tejido productivo y empresarial en la región
EconomíaEl PP pone en duda que la economía española vaya "como un cohete" y alerta sobre la fuga de talentoEl vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, afirmó este miércoles que la imagen del “cohete” que proyecta el Gobierno sobre la marcha de la economía española no es cierta y aseguró que casi medio millón de personas, en su mayoría jóvenes con elevada formación, se marchan al extranjero cada año
InvestigaciónLa terapia génica demuestra su eficacia en pacientes con anemia de FanconiEl Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid participa en un estudio que demuestra la eficacia de la terapia génica en pacientes con anemia de Fanconi, una compleja enfermedad rara que se caracteriza por la pérdida progresiva de las células de la sangre y una alta predisposición al cáncer
Medio ambienteEl calentamiento global podría triplicar las probabilidades de padecer sequías en el mediterráneo occidentalEl transporte atmosférico de humedad, es decir, la humedad que procede de los océanos y transporta la atmósfera, tendrá una mayor influencia en la aparición de sequías en la zona euromediterránea debido al calentamiento global, según concluye una investigación liderada por la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) Clima y Servicios Climáticos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Unidad Asociada al CSIC de la Universidad de Vigo
InvestigaciónDesarrollan un sistema de predicción de fragilidad en ancianosInvestigadores del Grupo de Sistema Inteligentes (GSI) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) desarrollan modelos para detectar y predecir la aparición de fragilidad en personas mayores, lo que resulta de “creciente interés” dado el aumento de envejecimiento de la población mundial
TransportesNueva jornada de huelga de transporte mañana juevesCCOO y CGT convocan mañana jueves , día previo al puente de la Constitución, una nueva jornada de huelga en el sector del transporte de viajeros para exigir la jubilación anticipada de los conductores, de la que se desvinculan UGT y SLT, y que continuará el lunes
TecnológicasMinsait gana el premio AWS "Rising Star Partner of the Year 2024"Minsait, compañía de Indra, fue galardonada este miércoles con el premio "Rising Star Partner of the Year 2024 España", un reconocimiento con el que Amazon Web Services (AWS) distingue a los socios más destacados por su innovación y especialización en la colaboración con clientes para impulsar nuevos modelos de negocio y crear soluciones sobre la nube de AWS
MadridAyuso preside la entrega de los Premios Lito de Hostelería MadridLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presidirá este miércoles, a las 12.30 horas, el acto de entrega de la primera edición de los Premios Lito de Hostelería Madrid, que distinguen “la excelencia en sala” de los bares, tabernas, cafeterías y restaurantes de la región
LaboralEl Gobierno eleva a 32 millones las subvenciones para los sindicatosEl Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo por el que se autoriza convocar subvenciones para las organizaciones sindicales por un importe máximo de 32 millones de euros, cuantía de casi el doble que la del año pasado
Covid-19Diseñan una herramienta terapéutica para evitar la proliferación del virus de la covid-19Científicos de la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Química Avanzada de Cataluña del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IQAC, CSIC) han diseñado una nueva herramienta terapéutica capaz de inhibir la proliferación del virus SARS-CoV-2, causante de la covid-19