Cataluña. CiU pide a Torres-Dulce que retire la querella por el 9-NCiU pidió esta tarde en el Congreso al fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, que retire la querella que su institución ha presentado contra Artur Mas y dos consejeros de la Generalitat por la consulta independentista del pasado 9 de noviembre
El Tribunal Supremo y la RAE elaboran un diccionario jurídicoEl presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y el director de la Real Academia Española (RAE), José Manuel Blecua, firmaron hoy un convenio de colaboración que tiene como objetivo la elaboración de un diccionario de términos jurídicos y la preparación de un Libro de Estilo de la Justicia
Gürtel. Mato tendrá que responder del uso de más de 36.000 euros provenientes de la trama GürtelEl juez Pablo Ruz achaca a la ministra de Sanidad, Ana Mato, el uso de más de 36.000 euros provenientes de la trama Gürtel, mientras estaba casada con el exalcalde de Pozuelo de Alarcón Jesús Sepúlveda, según el auto con el que el magistrado da por cerrada la investigación de la primera etapa del 'caso Gürtel', que investiga la presunta financiación irregular del PP entre los años 1999 y 2005
Bruselas lleva a España a los tribunales por el deficiente tratamiento de las aguas residualesLa Comisión Europea denunció este miércoles a España ante los tribunales por no garantizar que las aguas residuales urbanas sean tratadas correctamente, cuando todos los Estados miembro de la UE están obligados a disponer de sistemas de recogida y tratamiento adecuados, dado que las aguas sin tratar plantean riesgos para la salud pública, las aguas interiores y el entorno marino
Bruselas lleva a España a los tribunales por el deficiente tratamiento de las aguas residualesLa Comisión Europea denunció este miércoles a España ante los tribunales por no garantizar que las aguas residuales urbanas sean tratadas correctamente, cuando todos los Estados miembro de la UE están obligados a disponer de sistemas de recogida y tratamiento adecuados, dado que las aguas sin tratar plantean riesgos para la salud pública, las aguas interiores y el entorno marino
La Fiscalía de Extremadura investigará los viajes de Monago a Canarias con cargo al SenadoLa Fiscalía de Extremadura ha decidido incoar diligencias de investigación sobre los viajes del presidente extremeño, José Antonio Monago, a Canarias entre los años 2010 y 2011, mientras era senador y con cargo a los presupuestos de la Cámara Alta. Admite así la denuncia del abogado Felipe Manuel Martín, que acusa al jefe del Ejecutivo extremeño de una presunta malversación de caudales públicos
Ébola. El TSJM rechaza una querella contra el consejero madrileño de Sanidad por la muerte del perro 'Excálibur'La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) desestimó este miércoles admitir a trámite la querella presentada por el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (Pacma) contra el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, por un presunto delito de prevaricación administrativa en el sacrificio de 'Excálibur', el perro de la técnico de enfermería Teresa Romero, que ha superado la enfermedad del ébola, y su marido, Javier Limón
Tres asociaciones de jueces piden a la ONU que investigue los "ataques" a la independencia judicial en EspañaLas asociaciones de jueces Francisco de Vitoria, Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente y la ONG de derechos humanos Rights International han pedido a la relatora especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados que intervenga ante los "ataques" que en su opinión se producen contra la independencia judicial en España
Cataluña. Rajoy: “Los españoles pueden confiar en mi palabra”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este miércoles que “los españoles pueden confiar” en su palabra porque, aseguró, el objetivo de esta legislatura era crecer y crear empleo y “España es el país de los grandes que más crece” y porque ha cumplido con Cataluña, porque el referéndum “no se celebró” el pasado 9 de noviembre
La Plataforma de ONG de Acción Social, contra el discurso y los delitos de odioLa Plataforma de ONG de Acción Social celebrará mañana, jueves, en Madrid la conferencia internacional 'Juntos contra el discurso y los delitos de odio', con el objetivo de buscar "las mejores sinergias para la causa entre instituciones y sociedad civil"
La Audiencia de Castellón notifica hoy a Fabra su ingreso en prisiónLa Sección Primera de la Audiencia Provincial de Castellón ha citado para hoy al expresidente de la Diputación y del PP provincial, Carlos Fabra, con el fin de notificarle su ingreso en prisión en un plazo máximo de cinco días
Cataluña. Mas convocará elecciones adelantadas sólo si sirven como "consulta definitiva"El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, anunció hoy que convocará elecciones como "el único instrumento" que queda para conocer la voluntad de los catalanes sobre su futuro político, porque son legales por definición y el Estado no los puede impedir, pero sólo las adelantará si sirven como "consulta definitiva"
AmpliaciónCataluña. Rajoy: “Yo no di ninguna instrucción a la Fiscalía”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, declaró de manera tajante este martes que él no ha dado “ninguna instrucción” a la Fiscalía General del Estado para que presente una querella contra las autoridades catalanas que impulsaron la consulta soberanista el pasado 9 de noviembre
Catalá dice que sólo con más jueces no se resuelven los problemas de los tribunalesEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy en el Senado que para solucionar los problemas de los tribunales y evitar que haya algunos que estén sobrecargados no hacen falta sólo más jueces, sino también aplicar otras mejoras normativas y de organización, como que en los juzgados se usen de forma “habitual” las nuevas tecnologías
Madrid. UPyD pregunta a la Comunidad si ha iniciado expedientes sancionadores por las 'cláusulas suelo'El portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, ha preguntado por escrito si el Gobierno regional ha recibido quejas de los consumidores de la región respecto a las denominadas ‘cláusulas suelo’, "aquellas que no permiten que baje la cuota aunque lo hagan los tipos de interés, consideradas abusivas por la sentencia de mayo de 2013 del Tribunal Supremo, que las calificó así cuando no estuvieran bien explicadas a los clientes o sus condiciones fueran claramente favorables para la entidad"
Corrupción. El presidente del CGPJ pide una “reforma integral” de la Lecrim para combatir a los corruptosCarlos Lesmes, presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, pidió hoy en el Congreso que se lleve a cabo una “reforma integral” de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) para responder correctamente al gran número de casos de corrupción y macrocausas por esta materia que existen ahora en España