Búsqueda

  • Madrid. Mañana se mantendrá la limitación a 70 km/h de la velocidad en la M-30 y los accesos Este sábado se mantendrá la limitación a 70 kilómetros por hora de la velocidad en la M-30 y las carreteras de acceso a Madrid por dentro del perímetro que marca la M-40, en cumplimiento del protocolo para episodios de alta contaminación y ante la constatación de que las previsiones meteorológicas no contribuyen a disiparla Noticia pública
  • Cataluña. Lluvias matinales en Barcelona, Girona y Tarragona durante el 1-O El tiempo en Cataluña durante este domingo, que coincidirá con la llegada de octubre y el referéndum de independencia convocado por la Generalitat, variará según las zonas, ya que se esperan lluvias a primeras horas en Barcelona, Girona y Tarragona, mientras que el cielo estará prácticamente despejado en Lleida Noticia pública
  • Madrid. Activado el protocolo anti-contaminación en la capital El Ayuntamiento de Madrid ha activado hoy el protocolo de medidas a adoptar durante los episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno, al haber superado las estaciones de Ramón y Cajal y de Escuelas Aguirre de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire los 180 microgramos/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) durante dos horas consecutivas (nivel de preaviso), y siendo además la previsión meteorológica desfavorable Noticia pública
  • El calor récord de este verano en España será normal a mediados de siglo Este verano fue muy caluroso en el oeste y el sur de Europa, con récords de calor en países como Francia, España y Portugal, debido a que el cambio climático de origen humano se ha multiplicado por 10 en comparación con principios del siglo XIX, por lo que una estación estival con temperaturas extremas como las de este año será normal en la región euromediterránea a mediados de este siglo si continúan aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Los vientos frenan hasta un 35% las nevadas en la costa de la Antártida Los vientos catabáticos, que caen desde un nivel más elevado hacia una capa atmosférica estable, reducen hasta en un 35% las nevadas en la costa de la Antártida Oriental al transformar los copos de nieve que caen desde su estado sólido a vapor de agua Noticia pública
  • El Ejército rinde tributo hoy al 2.150 aniversario del asedio y caída de Numancia El Ejército de Tierra homenajeará este sábado el 2.150 aniversario del asedio y caída de Numancia con varios actos que tendrá lugar durante todo el día en Garray (Soria) y que estarán presididos por el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (Jeme), general de ejército Francisco Javier Varela Noticia pública
  • Se reaviva el incendio de Canarias Agentes de la Guardia Civil l y de la Policía Autonómica Canaria han localizado el cadaver de una mujer a unos 600 metros de la vivienda de la vecina de San Mateo que estaba desaparecida, zona sur de la cumbre, y un centenar de efectivos continúan trabajando, según informó este viernes la delegada del Gobierno, Mercedes Roldós, quien también confirmó que el incendio se había reactivado en el sector 4 de Llanos de la Pez (Tejeda), afectando a quinientos metros de pinar y matorral Noticia pública
  • El incendio de Gran Canaria sigue sin estar controlado El incendio de Gran Canaria sigue sin estar controlado, tiene un perímetro de 27 kilómetros y 2.700 hectáreas afectadas, según informó este jueves el Gobierno insular Noticia pública
  • Incendios. La UME despliega 213 efectivos para sofocar el fuego en Gran Canaria La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado a 213 efectivos y 49 vehículos para ayudar en las labores de extinción del incendio forestal que asola la isla de Gran Canaria Noticia pública
  • El otoño será cálido en toda España y lloverá más desde noviembre Este otoño, que llegará el viernes a las 22.02 (hora peninsular), tendrá temperaturas más altas de lo normal después de que este verano haya sido el segundo más caluroso desde que los registros comenzaran en 1965, y lloverá por encima de lo habitual a partir de noviembre Noticia pública
  • España vive el segundo verano más caluroso en medio siglo El verano meteorológico, que comprende el trimestre entre junio y agosto, ha sido el segundo más cálido en España desde 1965 (año en que comienza la serie histórica) al registrar una temperatura media de 24,7ºC, sólo superado en 0,3ºC por el de 2003 Noticia pública
  • El Ártico acaba el verano con su octavo nivel de hielo más bajo desde 1979 La capa de hielo del océano Ártico ha llegado al final de la temporada de fusión al alcanzar su extensión mínima anual el pasado 13 de septiembre con 4,64 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la octava cantidad más baja desde que en 1979 comenzara el registro histórico por satélite Noticia pública
  • La Tierra vive su segundo año más cálido desde 1880 La temperatura de la superficie terrestre y oceánica de la Tierra en los ocho primeros meses de este año es la segunda más alta desde 1880 (cuando comienza el registro histórico), al situarse 0,88ºC por encima del promedio del siglo XX, según el último informe climático global de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • La Tierra cumple un año sin récords mensuales de temperaturas El planeta ha enlazado 12 meses consecutivos sin récords de calor en las temperaturas superficiales terrestres y oceánicas después de que agosto acabara con 0,83ºC más que la media del siglo XX, lo que supone el tercer agosto más caluroso desde que el registro histórico comenzara en 1880, sólo por detrás de los de 2016 y 2015, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Facua pide a AESA que sancione a Ryanair por anunciar cancelaciones masivas hasta octubre La Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha denunciado a Ryanair ante la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) después de que la aerolínea haya anunciado la cancelación de unos 2.000 vuelos en toda Europa a lo largo de las próximas seis semanas, muchos de ellos con llegada o salida desde España Noticia pública
  • El verano se despide con temperaturas en ligero ascenso y posibilidad de lluvias en el norte peninsular y Canarias El verano se despedirá el próximo viernes con tiempo estable y cierta recuperación térmica, sobre todo en el centro, sur peninsular y en amplias zonas de la costa mediterránea, aunque las predicciones indican que podría llover en Galicia, el noreste peninsular y Canarias Noticia pública
  • El verano se despide con temperaturas en ligero ascenso y posibilidad de lluvias en el norte peninsular y Canarias El verano se despedirá el próximo viernes con tiempo estable y cierta recuperación térmica, sobre todo en el centro, sur peninsular y en amplias zonas de la costa mediterránea, aunque las predicciones indican que podría llover en Galicia, el noreste peninsular y Canarias Noticia pública
  • El huracán Irma impacta en las rutas de las migraciones de las aves El huracán Irma está desplazando a numerosas especies de aves lejos de sus lugares habituales. Tormentas significativas como ésta, (Irene en 2011 o Harvey el mes pasado) a menudo atrapan o "arrastran" a las aves en sus movimientos migratorios, desplazándolas lejos de sus lugares de origen Noticia pública
  • REPORTAJE Cassini-Huygens: 20 años de éxitos El próximo 15 de septiembre, tras completar 22 órbitas a Saturno, la nave Cassini se lanzará contra este gigante gaseoso cuyas densas nubes la desintegrarán. Concluirá así la que muchos califican como la misión conjunta más exitosa de la NASA y la ESA. Desde que fue lanzada en 1997, la sonda Cassini-Huygens ha brindado imágenes y mediciones de altísima precisión del sistema saturnal. Hoy sabemos mucho más de sus anillos, su atmósfera y sus satélites Noticia pública
  • Refugiados. ONG arrojan chalecos salvavidas al mar de Alborán como solidaridad con los 'refugiados climáticos' Ecologistas en Acción y Prodein Melilla realizaron este viernes una acción en el mar de Alborán, al sur de España, para denunciar el drama que viven millones de personas que cada año se ven obligadas a migrar en busca de mejores condiciones de vida, a causa de la agudización de los procesos climáticos y meteorológicos Noticia pública
  • Agosto registró un 32% más de rayos en España que la media de la última década Este pasado mes de agosto registró un 32% más de rayos caídos en España que la media de agosto del último decenio y casi el 60% de las descargas eléctricas se produjeron en el episodio de chubascos y fuertes tormentas que tuvo lugar en los seis últimos días (del sábado 26 al jueves 31) debido a una depresión aislada de niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) procedente del Atlántico Noticia pública
  • Calor suave y lluvias en el norte el primer fin de semana de septiembre El tiempo del primer fin de semana de septiembre será estable en buena parte del país, aunque traerá lluvias en el norte peninsular y Canarias, y las temperaturas tenderán a ascender en amplias zonas hasta superar los 35 grados en el suroeste, si bien se espera un calor suave casi generalizado porque los termómetros marcarán valores más bajos de lo habitual para esta época del año Noticia pública
  • Septiembre se estrena sin tormentas fuertes y con menos calor de lo normal El mes de septiembre se estrena este viernes sin el episodio de chubascos y tormentas fuertes que ha afectado los últimos días de agosto a amplias zonas de la península debido a una depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica). El sol se extenderá por más zonas, seguirán algunas nubes y las temperaturas continuarán por debajo de lo normal para esta época del año Noticia pública
  • Septiembre se estrenará con sol y un ligero repunte en los termómetros El sol se abrirá paso en el cielo, los termómetros repuntarán ligeramente y las lluvias se quedarán en el extremo norte peninsular en los primeros días del mes de septiembre, que llegará este viernes, después del episodio de chubascos y tormentas fuertes que ha afectado los últimos días de agosto a amplias zonas de la península por la llegada de una depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) Noticia pública
  • Las tormentas fuertes se reducen al noreste peninsular El episodio de chubascos y tormentas fuertes que ha afectado esta semana a amplias zonas de la península por la llegada de una depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) procedente del Atlántico remitirá este jueves y se concentrará en el noroeste peninsular Noticia pública