PARO. FERNANDEZ MARUGAN ADMITE QUE EL AUMENTO DEL EMPLEO HA SIDO "PAUPERRIMO" EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOSrancisco Fernández Marugán, miembro de la Ejecutiva del PSOE, admitió hoy en El Escorial (Madrid) que el aumento del empleo ha sido "paupérrimo" en los últimos diez años y que el Gobierno socialita se enfrenta en esta legislatura a un "considerable problema" para colocar a los más jóvenes en su primer empleo
GONZALEZ ANUNCIA REFORMAS EN PRESIDENCIA Y EN LOS MINISTERIOS ECONOMICOSEl residente del Gobierno, Felipe González, anunció hoy que hará reformas en la estructura de su próximo Gabinete en las áreas de Economía y Presidencia, e indicó que Comercio y Turismo quedarán separados de Industria
ESPAÑA NO SALDRA DE LA CRISIS SIN REFORMAS EN EL MERCADO DE TRABAJO Y MAYOR MODERACION SALARIAL, SEGUN VIÑALSEl jefe del Servicio de Estudios del Comité de Gobernadores de Bancos Centrales de la CE, José Viñals, aseguró hoy que España no podrá salircon prontitud de la crisis si no se llevan a cabo las necesarias reformas estructurales en el mercado de trabajo, los servicios y la Administración Pública y hay una mayor moderación salarial
DEBATE E INVESTIDURA. CRONICA RESUMEN (1)Felie González anunció hoy en su discurso de investidura que la creación de empleo y la mejora de la competitividad del sistema productivo constituirán los dos objetivos básicos de la política económica de su nuevo Gabinete
CRISTOBAL MONTORO (P) AFIRMA QUE LA ECONOMIA NO GENERARA EMPLEO HASTA 1995 COMO MUY PRONTOLa economía española tendrá este año un crecimiento negativo de entre 0,5 y un 1 puntos, y no volverá a crear empleo hasta 1995, como muy pronto, según manifestó a Servimedia Cristobal Montoro, nuevo diputado del Grupo Popular en el Congreso y uno de sus expertos en cuestiones económicas, Cristobal Montoro
AMPER QUIERE SUPRIMIR OTROS 340 EMPLEOS EN 1993, AÑO EN EL QUE ESPERA PERDER AL MENOS 4.000 MILLONESEl grupo Amper quiere reducir su plantilla en otros 340 empleos durante 1993, año en el que la dirección espera, como mínimo, unas pérdidas cercanas a los 4.000 millones de pesetas por su actividad ordinaria, a las que deberán sumarse las extraordinarias originadas por la falta de recurso para acabar definitivamente con la reconversión de las empresas que lo componen
BOADA CULPA A LOS SALARIOS, LA RIGIDEZ LABORAL Y EL GASTO PUBLICO DE LA CRISIS Y EL PAROEl presidente de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y ex presidene del Banco Hispano Americano, Claudio Boada, responsabilizó hoy al crecimiento de los salarios, la rigidez laboral y el excesivo gasto público de la la evolución del paro y la crisis económica que afecta a la economía española
MARIO CONDE DEMANDA AL NUEVO GOBIERNO UN "PLAN DE CHOQUE" BASADO EN LA CONTENCION SALARIAL Y DEL DEFICIT PUBLICOEl presidente de Banesto, Mario Conde, recomendó al futuro Ejecutivo de Felipe González un "plan de choque" con efectos a "cortísio plazo", basado en la contención de costes salariales por debajo de la productividad durante un mínimo de dos años y la disminución del déficit público, a lo que deberían seguir reformas estructurales en el mercado de trabajo y del sector servicios
ZABALZA AFIRMA QUE EL PACTO SOCIAL DEBE ATENERSE A LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE CONVERGENCIAEl secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza,dijo anoche que el pacto social necesario para salir de la crisis debe atenerse a los objetivos del Plan de Convergencia elaborado por el Gobierno socialista, porque sin controlar la inflación y el déficit público no habrá crecimiento estable
ELECCIONES 93. RIBO CALIFICA DE "ESTAFA" EL SEGUNDO DEBATE GONZALEZ-AZNAREl candidato de Iniciativa per Catalunya (IC) por Barcelona, Rafael Ribó, explicó hoy que el debate televisado anoche entre Felipe González y José María Aznar en Tele-5 le produjo na impresión de "estafa", porque se presentaron las dos caras de la misma moneda
España tendrá que invertir 1,1 billones ---------------------------------------José Miguel Ortí Bordás, ex senador del Grupo Popular por la Comunidad Valenciana, manifestó hoy que la directiva comunitaria 91/271, relativa a las reformas que deberán realizar los países de la CE en materia de depuración de agas, supondrá para España una inversión de 1,1 billones de pesetas
ELECCIONES 93. RESUMEN DE LA JORNADA (2)Las turbulencias desatadas por la devaluación de la peseta volvieron a trasladarse hoy al foro electoral, en el que los principales líderes políticos se intercambiaron nuevos reproches con la gestión económica del Gobierno como telón de fondo