El Gobierno espera que el nuevo intento para renovar el TC llegue "a buen puerto"El Gobierno confía en que el nuevo proceso que se ha puesto en marcha en el Senado para negociar la renovación de magistrados del Tribunal Constitucional "llegue a buen puerto" en esta ocasión y pueda sustituirse a los magistrados que llevan más de dos años con el mandato agotado
AmpliaciónEl TC rechaza los recursos presentados por Valencia, Aragón y Baleares contra el EstatutEl Tribunal Constitucional ha rechazado los recursos contra el Estatuto de Cataluña que habían presentado las comunidades autónomas de Aragón, Comunidad Valenciana y Baleares gracias al voto de la mayoría de los magistrados del denominado sector progresista, incluida la presidenta María Emilia Casas
PP y PSOE no dejan salida para la renovación del TC y se acusan mutuamente del bloqueoLa renovación de los magistrados del Tribunal Constitucional parece no tener solución. PSOE y PP han vuelto a acusarse mutuamente en el regreso de las vacaciones de bloquear el nombramiento de nuevos jueces hasta el punto de hacer "inviable" e "imposible" un acuerdo en estos momentos
Cataluña. La Generalitat avanza en el desarrollo de la Ley de AcogidaEl Departamento de Acción Social y Ciudadanía de la Generalitat de Cataluña acaba de publicar una nueva serie de materiales impresos destinados a la acogida e integración de las personas inmigrantes, en el marco de la Ley de Acogida, tras la polémica suscitada por el recurso contra esta normativa, presentado por la Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, ante el Tribunal Constitucional (TC)
Estatuto Cataluña. ICV quiere una reforma de la Constitución y no sólo de los aspectos que el TC anuló por cuestión de formaEl portavoz de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, advirtió hoy de que a su partido no le vale con que el Gobierno restituya por medio de reformas legislativas los aspectos del Estatuto de Cataluña que el TC declaró inconstitucionales, al entender que no es una norma autonómica el canal adecuado para introducirlos, sino que hace falta una reforma de la Constitución
Chaves se compromete con Montilla a reparar el "malestar" creado por el TCEl vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, expresaron este miércoles su voluntad de solventar el "malestar" creado por la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto catalán y de devolver con reformas legales los aspectos declarados inconstitucionales por cuestiones de forma
Cataluña. Los jueces advierten de que las veguerías no pueden sustituir a las provinciasTodas las asociaciones de jueces consideran que la demarcación territorial en veguerías que ha aprobado el Parlamento catalán sería inconstitucional si tratara de sustituir a las provincias, que están consagradas por la Carta Magna. Una de ellas, el Foro Judicial Independiente, apuntó que incluso podría serlo aunque se mantuvieran las diputaciones provinciales
Toros. Pajin justiica que, cuando "la Democracia habla", el PSOE lo aceptaLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, explicó este sábado que los socialistas "nunca" han estado "a favor de las prohibiciones", pero que "cuando la Democracia habla", ellos tienen que "aceptarla", en un reconocimiento claro de la autonomía del Parlamento catalán para prohibir las corridas de toros
Toros. Cospedal critica que los socialistas tengan "un discurso distinto en cada sitio"La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, criticó hoy que los socialistas "tengan un discurso distinto en cada sitio" en relación a los toros y que quienes los defienden con "declaraciones grandilocuentes" no hagan lo mismo en los órganos internos del partido
Cataluña. Las asociaciones de jueces avisan de que las veguerías no pueden sustituir a las provinciasLas cuatro asociaciones de jueces señalaroneste miércoles que la demarcación territorial en veguerías que ha aprobado el Parlamento catalán sería inconstitucional si tratara de sustituir a las provincias, que están consagradas por la Carta Magna. Una de ellas, el Foro Judicial Independiente, apuntó que incluso podría serlo aunque se mantuvieran las diputaciones provinciales
Toros. Las asociaciones de jueces dicen que sólo una declaración de bien cultural haría inconstitucional la prohibición catalanaLas cuatro asociaciones de jueces avalaron hoy la constitucionalidad de la ley con la que el Parlamento de Cataluña que, en el ejercicio de sus competencias, ha prohibido las corridas de toros en dicha comunidad, y adelantaron que sólo una ley estatal que las declarara bien de interés cultural, como la que ha anunciado que promoverá el PP, podría derivar en un recurso ante el TC que terminara anulando la prohibición
Toros. Rajoy invoca la "libertad" para pedir que las Cortes declaren la Fiesta de interés generalEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, anunció hoy la presentación en el Congreso de los Diputados de una iniciativa “en defensa de la libertad, algo tan elemental como eso, para que la fiesta de los toros sea declarada fiesta de interés general y de interés cultural", y así "los ciudadanos puedan ejercer libremente el derecho más importante que tienen, que es la libertad”
Toros. Salvador Boix: La Monumental se acaba para José Tomás "para desgracia de todos"El apoderado de José Tomás, Salvador Boix, aseguró hoy que, "para desgracia de todos", La Monumental se terminó para José Tomás, tras la decisión del Parlamento de Cataluña de prohibir las corridas de toros, y consideró esta decisión un "atentado a la libertad", que hará "todavía más complicadas" las relaciones entre Cataluña y España
El PP dice que los tests de estrés los tenía que haber pasado ZapateroEl Partido Popular considera que "el auténtico test de estrés lo tenía que haber pasado la política económica de Zapatero", después de que la inmensa mayoría de las entidades financieras españolas hayan aprobado estos exámenes de fiabilidad en situaciones de crisis a las que la UE ha sometido a bancos y cajas de ahorros
Vidal-Quadras cree que Rajoy "merece un aplauso" por volver a reivindicar la idea de EspañaEl vicepresidente del Parlamento Europeo y ex presidente del PP catalán Alejo Vidal-Quadras señaló hoy que el líder nacional de los populares, "merece un aplauso" por volver a reivindicar esta mañana en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense la idea nacional de España y prometer que hará de ella un "eje básico de su actuación". Para él, Rajoy "ha dicho lo que todos los españoles de bien esperan del futuro presidente del Gobierno"
Rajoy hará de la "idea nacional de España" un "eje básico de su actuación"El presidente del PP, Mariano Rajoy, proclamó este lunes que la idea nacional de España tiene que estar siempre en el centro de la vida pública y, uniéndola a la defensa de las leyes y las instituciones, anunció que el PP, si llega al Gobierno, "hará de esto un eje básico de su actuación"
Fraga ve "mejorable" el Estatuto gallego, pero asegura que "Galicia no es una nación"El senador, ex presidente de la Xunta y presidente fundador del PP, Manuel Fraga, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que el Estatuto gallego es “mejorable”, al tiempo que proclamó tajante que “Galicia no es una nación, nunca lo ha sido”, y abogó por “no jugar” con estos conceptos ni avanzar hacia un modelo federal en España
Estatuto Cataluña. Los jueces tachan de "irresponsabilidad "y "fraude" sortear la sentencia del TCLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJFV) y el Foro Judicial Independiente (FJI) han criticado la intención reiterada este viernes por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de estudiar vías legislativas con que devolver a Cataluña las atribuciones de su Estatuto que el Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucionales. Tacharon la idea de "irresponsabilidad", "fraude" y "juego de malabares imposible", respectivamente
Kosovo. Aralar: "El Estado español, como descendiente de un imperio, ha quedado atrás"El coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, considera que la declaración del Tribunal Internacional de La Haya avalando la independencia de Kosovo es "un paso de normalización en Europa", ante el cual "una vez más, el Estado español, como descendiente de un imperio que es, ha quedado atrás". "Junto con Rusia, nada más", subrayó, aludiendo a que ésta y España son de los pocos estados que no han reconocido al nuevo país balcánico
Estatuto Cataluña. Los jueces tachan de "irresponsabilidad" y "juego de malabares imposible" la idea de sortear con el Estatut al TCLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJFV) y el Foro Judicial Independiente (FJI) han criticado la reunión del pasado miércoles entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, para estudiar vías legislativas con que devolver a esta comunidad las atribuciones de su Estatuto que el TC declaró inconstitucionales. Tacharon la idea de "irresponsabilidad", "fraude" y "juego de malabares imposible", respectivamente