ETA. El juez Ruz rechaza otra vez interrogar al “número dos” de Rubalcaba por el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha vuelto a rechazar hoy llamar a declarar como testigo al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, por las llamadas que intercambió con los imputados del “caso Faisán” en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión
AmpliaciónPiden a la Audiencia Nacional que ordene el registro de las sedes de Standard and Poor’s, Moody’s y FitchUn grupo de abogados y expertos en derecho ha presentado esta mañana una querella en la Audiencia Nacional contra Moody’s, Fitch y Standard and Poor’s, las tres principales agencias de “rating” del mundo, en las que se les acusa de manipular los mercados para obtener beneficios económicos y en la que se solicita que se ordene judicialmente la entrada y registro de sus sedes en España
La Audiencia Nacional se muestra a favor de investigar las torturas de GuantánamoLos magistrados de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional están mayoritariamente a favor de que este órgano jurídico investigue las presuntas torturas sufridas por el marroquí Lahcen Ikassrien, residente en España, durante su internamiento en el centro de detención que Estados Unidos tiene en Guantánamo (Cuba)
ETA. El fiscal rechaza que se interrogue al “número dos” de Rubalcaba por el “caso Faisán”La Fiscalía de la Audiencia Nacional se ha opuesto a que el juez Pablo Ruz llame a declarar como testigo al secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, por las llamadas que intercambió con los imputados del “caso Faisán” en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión
ETA. El “etarra de la bici” rechaza participar en el juicio en el que se enfrenta a 90 años de cárcelEl etarra Ibai Beobide rechazó hoy participar en el juicio en el que se enfrenta a 90 años de cárcel como presunto autor material del atentado contra la Casa del Pueblo (sede del PSE) del barrio bilbaíno de La Peña, perpetrado el 17 de abril de 2008 y en el que resultaron heridos seis agentes de la Ertzaintza
Justicia costeará pruebas de ADN para buscar niños robados de hospitalesEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se comprometió hoy a que el Estado costeará las pruebas de ADN que puedan encargar jueces o fiscales que investiguen casos de niños robados en hospitales durante el franquismo, algo que vienen denunciando en los últimos meses varias asociaciones y grupos de afectados
Urbaneja dice que a Paolo Vasile habría que desterrarloEl presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que el consejero delegado de Telecinco, Paolo Vasile, "es un tipo que habría que extrañar de España" por su ideario del negocio televisivo
ETA. Piden un careo entre el investigador del "Faisán" y el mando que le acusó de intentar ocultar pruebasLa asociación Dignidad y Justicia ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que someta a un careo al jefe del operativo contra el aparato de extorsión de ETA e investigador del "caso Faisán", Carlos Germán, y su superior, José Cabanillas, quien le acusó de intentar borrar una prueba clave para la causa que intenta esclarecer el chivatazo a la banda terrorista
Sortu. JpD cree que los derechos políticos "han de primar" sobre la supuesta continuidad con BatasunaEl portavoz de la asociación Jueces por la Democracia (JpD), José Luis Ramírez, considera que, una vez que los estatutos de Sortu han "cumplido correctamente" los requisitos de la Ley de Partidos, los derechos fundamentales de participación política "han de primarse" sobre el criterio de la supuesta continuidad con Batasuna, que debe aplicarse de un modo "muy restrictivo"
ETA. La Audiencia juzga el viernes al etarra Ibai Beobide por atentar contra una sede socialista de BilbaoLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará este viernes al etarra Ibai Beobide como presunto autor material del atentado contra la Casa del Pueblo (sede del PSE) del barrio bilbaíno de La Peña, perpetrado el 17 de abril de 2008 y en el que resultaron heridos seis agentes de la Ertzaintza
Sortu. La AVT reclama a Rubalcaba que no pase a los jueces la “pelota” de la ilegalización de SortuLa AVT emplazó hoy al vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a no pasar la “pelota” de la ilegalización de Sortu a los jueces, puesto que son las Fuerzas de Seguridad del Estado las que realizan los informes que pueden hacer que este partido no sea inscrito por ser una continuación de Batasuna
ETA. Piden al juez que vuelva a interrogar al investigador del “Faisán” acusado de intentar borrar pruebasLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) presentó hoy un escrito ante la Audiencia Nacional en el que pide al juez Pablo Ruz que vuelva a interrogar al investigador del chivatazo a ETA y jefe del operativo, el comisario Carlos Germán, para esclarecer su implicación en el caso, después de que haya sido acusado de poner trabas a la investigación y de haber intentado borrar una prueba clave
ETA. Un mando policial revela que el investigador del chivatazo quiso borrar una conversación claveUno de los mandos policiales que declararon hoy como testigos ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco reveló que el investigador del chivatazo a ETA y jefe del operativo, el comisario Carlos Germán, intentó borrar una conversación clave para esclarecer los hechos que tuvieron lugar el 4 de mayo de 2006, cuando se comunicó al dueño del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa), Joseba Elosua, que se iba a llevar a cabo una operación contra el aparato de extorsión de la banda terrorista ETA
ETA. JPD ve un "avance" la condena expresa a ETALa asociación Jueces para la Democracia (JpD) calificó como un "avance" la condena expresa a la violencia de la banda terrorista ETA manifestada por la llamada izquierda abertzale en la presentación de un nuevo partido político
ETA. JpD ve un "avance" la condena expresa a ETALa asociación judicial Jueces para la Democracia (JpD) calificó hoy como un "avance" la condena expresa a la violencia de la banda terrorista ETA manifestada por la llamada izquierda abertzale en la presentación de un nuevo partido político