Búsqueda

  • Avance El Supremo rechaza investigar a Casado por su máster porque no hay “indicios consistentes" contra él La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha acordado no abrir causa penal al presidente del PP, Pablo Casado, por su máster en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), al no apreciar la existencia de "indicios consistentes" de que cometiera algún delito Noticia pública
  • Madrid La Paz trabajará con 'realidad virtual' para mejorar la atención psicológica en niños trasplantados El Hospital Universitario de La Paz está trabajando en un proyecto de 'realidad virtual' que tiene como objetivo mejorar la atención psicológica en niños trasplantados, según se dio a conocer este jueves en la presentación del proyecto ‘Virtual Transplant Reality’ (VTR). La iniciativa pretende prevenir, distraer y concienciar y está dirigida a los niños de la ‘Unidad de Trasplantes Pediátricos’ con trasplante hepático Noticia pública
  • Cataluña El TC mantiene suspendida la norma catalana de comercio relativa a las rebajas El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha dictado por unanimidad un auto por el que mantiene la suspensión del artículo 20.6 de la Ley catalana de comercio, servicios y ferias, referido a la venta en rebajas. La resolución judicial aplica de modo excepcional el criterio de respeto al principio de `fumus boni iuris´ (apariencia de buen derecho) Noticia pública
  • Cataluña El TC mantiene la suspensión de la ley catalana que permitía la investidura no presencial del presidente de la Generalitat El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad mantener suspendidos los artículos 1 y 2 de la Ley de Cataluña 2/2018, de 8 de mayo, que permitía que el Pleno del Parlamento autonómico pudiera autorizar la celebración del debate de investidura del presidente de la Generalitat sin la presencia o intervención del candidato; así como la regulación de sesiones no presenciales del Gobierno y demás órganos colegiados de la Generalitat Noticia pública
  • Cataluña El TC rechaza suspender la prisión provisional de Carme Forcadell El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad denegar la petición de suspensión de prisión provisional, comunicada y sin fianza de la expresidenta del Parlament catalán Carmen Forcadell contra el auto de 17 de mayo de 2018 de la Sala Penal del Tribunal Supremo, que confirmó la decisión del magistrado instructor, Pablo Llarena Noticia pública
  • La Sala Penal de la Audiencia ordena volver a investigar quién ordenó adjudicaciones de la Generalitat Valenciana a Orange Market La Sección Segunda de la Sala de lo Penal ha ordenado que el Juzgado Central de Instrucción 5 reabra la pieza 5 del 'caso Gürtel', denominada 'Orange Market', con el fin de investigar las eventuales indicaciones que podría haber recibido la directora general de Promoción Institucional de la Generalitat Valenciana, Dora Ibars, para la adjudicación de determinados contratos a dicha empresa del Grupo Correa, a raíz de las declaraciones de Ricardo Costa, Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez en el juicio por la financiación irregular del PP Valencia que se celebró en el Juzgado Central de lo Penal Noticia pública
  • Personas con discapacidad intelectual expondrán en el Congreso sus reivindicaciones y demandas de participación ante los diputados Un total de 60 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de diferentes comunidades autónomas expondrán sus reivindicaciones el próximo 1 de octubre a los parlamentarios en la Cámara Baja, en un acto impulsado por el diputado Íñigo Alli (UPN) en colaboración con Fundación Repsol y el movimiento asociativo Plena Inclusión Madrid Noticia pública
  • El juez procesa a Willy Toledo por un delito contra los sentimientos religiosos El Juzgado número 11 de Madrid ha dictado auto de paso a procedimiento abreviado en la causa por un presunto delito contra los sentimientos religiosos que instruye contra el actor Willy Toledo por decir "me cago en Dios" y en "el dogma de la santidad y la virginidad de la Virgen María" Noticia pública
  • El Supremo desestima los incidentes de nulidad de Iñaki Urdangarín y Diego Torres La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado los incidentes de nulidad interpuestos por la defensa de Iñaki Urdangarín y la de Diego Torres contra la sentencia del llamado 'caso Nóos' Noticia pública
  • El TC inadmite el amparo de un delegado sindical de Telemadrid La Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC) ha dictado una sentencia por la que inadmite el recurso de amparo de un delegado sindical de la empresa Radio Televisión Madrid, SAU, por distintos óbices procesales Noticia pública
  • El Congreso aprueba la creación de una comisión de investigación del ‘Castor’ El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la creación de una comisión de investigación sobre posibles irregularidades cometidas con motivo de la construcción del almacén de gas ‘Castor’ frente a Vinaroz (Castellón), proyecto que fue adjudicado a Escal UGS, empresa participada por ACS Noticia pública
  • El TC inadmite cuestión de inconstitucionalidad contra el decreto de plurilingüismo en escuelas valencianas por defectos procesales El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad inadmitir a trámite la cuestión de inconstitucionalidad presentada por la Sección Cuarta de la Sala Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana contra el decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes para la aplicación, durante el curso 2017-2018, de los proyectos lingüísticos educativos de centro y contra la Resolución 1.042/IX, de 8 de septiembre de 2017, que convalidaba dicha norma Noticia pública
  • Energía El Congreso debate esta semana la creación de una comisión de investigación del ‘Castor’ El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá esta semana, previsiblemente el martes, la creación de una comisión de investigación sobre posibles irregularidades cometidas con motivo de la construcción del almacén de gas ‘Castor’ frente a Vinaroz (Castellón), proyecto que fue adjudicado a Escal UGS, empresa participada por ACS Noticia pública
  • Pensiones La Seguridad Social confirma al Cermi la inembargabilidad del complemento de la pensión de ‘gran invalidez’ El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha recibido confirmación oficial de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social de que no practicará ningún embargo del complemento de la pensión de ‘gran invalidez’ (sic), al considerarlo, como reclamaba el Cermi, legalmente inembargable Noticia pública
  • Másteres Ampliación La jueza que investiga a Cifuentes y Casado investigará también el máster de Montón La titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, ha dictado un auto en el que se incoan diligencias de investigación en relación con el máster en Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad Rey Juan Carlos por una denuncia presentada contra la exministra Carmen Montón por los presuntos delitos de cohecho impropio y prevaricación Noticia pública
  • Tribunales Las sentencias por cláusulas hipotecarias abusivas aumentaron un 28,8% en el segundo trimestre del año El número de sentencias dictadas en el segundo trimestre del año por los juzgados especializados en acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física fue de 17.485, lo que representa un incremento del 28,8 por ciento respecto a las 13.578 notificadas en el primer trimestre de 2018 Noticia pública
  • Másteres Avance La jueza de Madrid que investiga a Cifuentes y Casado investigará también el máster de Montón El Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid ha dictado un auto en el que se incoan diligencias de investigación en relación con el máster en Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad Rey Juan Carlos por una denuncia presentada contra la exministra Carmen Montón por los presuntos delitos de cohecho impropio y prevaricación Noticia pública
  • Guatemala reclama por asociación ilícita, cohecho y fraude al empresario que pidió ayuda a Villarejo para no ser extraditado La Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional denegó a Guatemala la extradición del empresario español Ángel Pérez Maura el pasado 31 de mayo de 2018 con el argumento de que el tratado bilateral no obliga a entregar a los nacionales del país y con la oferta de que pudiera ser juzgado en España. Las autoridades guatemaltecas le acusaban de delitos de asociación ilícita, cohecho activo y fraude en orden internacional Noticia pública
  • La Audiencia Nacional rechaza por segunda vez la extradición a Suiza de Hervé Falciani La Audiencia Nacional ha rechazado por segunda vez la extradición del informático Hervé Falciani a Suiza porque los hechos ya fueron valorados en la primera solicitud de extradición (cosa juzgada) y porque el Código Penal español no incluye ningún tipo penal similar al delito de “espionaje financiero agravado” por el que la justicia helvética había condenado a Falciani a una pena de 5 años de prisión Noticia pública
  • Ampliación La Fiscalía niega que Delgado interviniera en una extradición investigada en el caso Villarejo La Fiscalía de la Audiencia Nacional negó este lunes en una nota de prensa que la ministra de Justicia, Dolores Delgado, interviniera en el procedimiento de extradicón de un empresario español reclamado por Guatemala que estaba siendo investigado en el `caso Tándem´ tras aparecer en anotaciones del excomisario José Villarejo, imputado en esta causa Noticia pública
  • El juez rebaja a 100.000 euros la fianza para salir de prisión a Rafael Redondo, investigado en la `Operación Tándem´ El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha rebajado a 100.000 euros la fianza de un millón impuesta a Rafael Redondo, socio del comisario jubilado José Manuel Villarejo, para salir de prisión, donde se encuentra desde el 6 de noviembre del pasado año por su presunta implicación en la denominada `Operación Tándem´ Noticia pública
  • La Sala de Apelaciones del Supremo rechaza la petición Puigdemont de no ser llamado `huido´ La Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado la solicitud presentada por la representación de Carles Puigdemont, Clara Ponsatí y Lluis Puig para que no se les calificase como ‘huidos’ sino como “procesados ausentes” o “exiliados”. Los magistrados contestan que el término ‘huido’, tal como se ha empleado en la causa, resulta “adecuado y en absoluto desconsiderado” Noticia pública
  • La Sala Penal del Supremo rechaza una nueva petición de libertad de Joaquim Forn La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha denegado una nueva petición de libertad del exconsejero catalán de Interior Joaquim Forn por entender que persiste el riesgo de reiteración delictiva y el peligro de fuga que llevaron al instructor de la causa del `procés´, Pablo Llarena, a decretar la prisión provisional de este procesado. El pasado 3 de agosto, el exconsejero presentó un escrito en el que solicitaba que se dejara sin efecto la medida cautelar de prisión o, en su caso, su sustitución por otra medida más próxima a la libertad Noticia pública
  • La Audiencia archiva la querella del proyecto `Castor´ contra cinco ministros, Rajoy y Florentino Pérez La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dictado un auto en el que confirma el archivo de la querella interpuesta por el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), el proyecto activista Xnet y el Instituto de Derechos Humanos de Catalunya contra cinco exministros de la época de José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y el empresario Florentino Pérez por el proyecto gasístico `Castor´ de la constructora ACS Noticia pública
  • Dos empresarios madrileños admiten donaciones a fundaciones de Convergència para entrar en el mercado catalán El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha tomado declaración como investigados a dos directivos de Impulsa Grupo Ortiz, empresa constructora con sede en Madrid, en relación con la adjudicación presuntamente irregular de la ampliación de un colegio público en Sabadell (Barcelona). El presidente del grupo, Juan Antonio Carpintero, y su vicepresidente, Emilio Carpintero, han manifestado ante el magistrado que hicieron donaciones a una fundación con fines “culturales” para entrar en el mercado catalán, sin saber de sus vinculaciones con Convergència Democrática de Catalunya Noticia pública