COAG ASEGURA QUE NO HAY RAZÓN PARA DEJAR DE CONSUMIR AVESLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), han mostrado su preocupación como productores ante un hipotético descenso del consumo de aves que, aseguran, "no tendría ninguna lógica porque la patología, a día de hoy, no está presente en ningún territorio comunitario y la salubridad de estas carnes está más que garantizada"
CASTILLA Y LEON REFUERZA EL CONTROL EN LA REGION ANTE POSIBLES CASOS DE GRIPE AVIARLa Junta de Castilla y León aprobó hoy un decreto por el que se establece un sistema de control y de evaluación de riesgos para la lucha contra la gripe aviar y por el que se crea la Comisión de Coordinación y Seguimiento de esta enfermedad de las aves
LA FADSP VE POCO PROBABLE QUE EN ESPAÑA SE PRODUZCA ALGUN CASO DE GRIPE AVIAR MADRID, 13 (SERVIMEDIA)El presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Marciano Sánchez Bayle, advirtió hoy de que, aunque hay que estar atentos por si aparece algún caso de gripe aviar en España, a su juicio es poco probable que ocurra, al considerar que se está actuando correctamente
EXTREMADURA PIDE ELEVAR MONFRAGUE A PARQUE NACIONALEl Ejecutivo extremeño aprobó hoy solicitar a la Asamblea de Extremadura un acuerdo favorable para la declaración del Parque Natural de Monfragüe como Parque Nacional, como trámite previo a la petición que se formulará al Congreso de los Diputados, institución de la que depende el visto bueno definitivo
ESPAÑA TIENE CINCO MILLONES DE VACUNAS DISTRIBUIDAS PARA FRENAR UN POSIBLE BROTELa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, lanzó hoy un mensaje de "tranquilidad" a la población española sobre un posible brote de gripe aviar y aseguró que están repartidas cinco millones de dosis de vacunas entre las comunidades autónomas y un elevado número de "kits" de diagnóstico animal
BUITRES EXTREMEÑOS REPUEBLAN LA ISLA DE SICILIALa Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura entregará mañana siete buitres leonados a la asociación ecologista GREFA de Madrid, un colectivo que está desarrollando un programa de reintroducción de esta especie en el Parque Natural de Nebrodi, en la isla italiana de Sicilia
LA COMUNIDAD TOMA MEDIDAS PARA EVITAR LOS EFECTOS DERIVADOS DE UNA GRIPE MASIVAEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy varias medidas para evitar en lo posible los efectos derivados de una gripe masiva, entre ellas, la creación de un comité para la prevención, el control y seguimiento de la evolución de esta enfermedad y la puesta en marcha de una comisión científica
ECOLOGISTAS PIDEN A LOS BANCOS CANADIENSES QUE NO FINANCIEN A COMPAÑÍAS POCO ÉTICASForestEthics y Rainforest Action Network han solicitado a los principales bancos canadienses una mayor implicación y cooperación con los temas medioambientales, con el fin de desarrollar políticas permanentes que protejan a los bosques boreales de Norteamérica amenazados por las acciones indiscriminadas de las empresas
LA SOCIEDAD DE ORNITOLODIA PUBLICA "DONDE VER AVES EN ESPAÑA"La Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), en colaboración con Lynx Edicions.e ha presentado hoy en Madrid la guía "Dónde ver aves en España. Los 100 mejores lugares", escrita por José Antonio Montero, periodista especializado en naturaleza y medio ambiente
AGRICULTURA MANTIENE DESDE 2003 CONTROLES PARA DETECTAR LA GRIPE AVIARLa Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha mantiene establecidos desde el año 2003 controles periódicos contra la gripe aviar, enfermedad que afecta sobre todo a las aves de corral y silvestres, y que consisten en la toma de muestras en distintas explotaciones de la región para su posterior análisis
UNA PAREJA DE HALCON PEREGRINO CRIA EN DOÑANA, TRAS DIEZ INFRUCTUOSOS AÑOSUn proyecto de recuperación de especies desarrollado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha permitido que una pareja de halcón peregrino vuelva a criar en el Parque Natural de Doñana, después de muchos intentos frustrados por diferentes causas durante la última década
EL BUITRE LEONADO REAPARECE EN VALENCIA, DESPUES DE 200 AÑOSEl proyecto de recuperación del buitre leonado en la Comunidad Valenciana, que desarrolla el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes, FAPAS, en el Parque Natural de la Sierra de Mariola, con la colaboración del personal técnico de la Consejería de Territorio y Vivienda y del Ayuntamiento de Alcoy, eleva a 80 los ejemplares de esta especie que estaba extinguida hace 200 años
LA COMUNIDAD ACERCA LA NATURALEZA A NIÑOS DE NUCLEOS CHABOLISTASLa Comunidad clausuró hoy la VIII edición de la Escuela de Verano del Instituto de Realojo e Integración Social (IRIS) con la celebración de una jornada de acercamiento al medio natural y rural en el que participaron 50 niños de seis a doce años que habitan en núcleos chabolistas de la región. La actividad se celebró en la Granja Escuela El Acebo, situada en el municipio de Villanueva de Perales