AmpliaciónTelefónica reduce un 34,4% su beneficio hasta junioTelefónica cerró los seis primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 2.075 millones de euros, lo que muestra un descenso del 34,4% sobre los 3.162 millones del mismo periodo del ejercicio anterior
Bajan los termómetrosEl fin de semana llega con una ligera bajada de las temperaturas, que durante esta última semana han sobrepasado con creces los 40 grados centígrados en varias zonas del país, donde ha imperado un ambiente sofocante, en especial en el sur y en el centro de la península
Menos calor para el fin de semanaEl calor remitirá ligeramente en los próximos días, aunque el descenso del termómetro no durará mucho, según informó a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Alejandro Lomas
Las grandes superficies y supermercados piden abrir los 16 domingos más comerciales del añoLas grandes superficies y los supermercados pidieron este miércoles la apertura de los 16 domingos más comerciales del año, seis días más de los actualmente permitidos, localizados en los 12 primeros de cada mes, los domingos de la campaña de Navidad y los domingos de los periodos de rebajas, para “dinamizar el comercio y crear empleo”
Economía destaca la evolución “positiva” del IPCEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, calificó este viernes de “positiva” la evolución del Índice de Precios de Consumo (IPC), tras la bajada de dos décimas en el mes de junio y la contención de la tasa interanual en el 1,9%
AmpliaciónLas 'telecos' facturaron 37.950 millones en 2011, un 4,6% menosEl sector de las telecomunicaciones facturó un total de 37.950 millones de euros en 2011, lo que representa un 4,6% menos que en el ejercicio anterior, según el Informe Económico y Sectorial presentado este martes por el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo, en el Senado
El sector audiovisual ingresó un 3,4% menos en 2011 por la caída publicitariaEl sector audiovisual facturó el año pasado en España 6.459,2 millones de euros, lo que representa una disminución del 3,4% respecto al año anterior, “motivada especialmente por la disminución de la partida de publicidad, que afectó directamente a la televisión en abierto”, según el informe anual hecho público hoy por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
AvanceLas 'telecos' facturaron 37.950 millones en 2011, un 4,6% menosEl sector de las telecomunicaciones facturó un total de 37.950 millones de euros en 2011, lo que representa un 4,6% menos que en el ejercicio anterior, según el Informe Económico y Sectorial presentado este martes por el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo, en el Senado
Menos calor y lluvia en el norte durante esta semanaEl calor será menos intenso durante toda esta semana, con temperaturas que no superarán los 32 grados, y se registrarán lluvias débiles en el extremo norte, con tormentas en algunos puntos, según informó a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Alejandro Lomas
Diez provincias en alerta amarilla por fuertes tormentas y altas temperaturasDiez provincias presentan este jueves alerta amarilla por fuertes tormentas o altas temperaturas. Las tormentas más importantes, que descargarán esta tarde en los Pirineos afectarán, sobre todo a las tres provincias de Aragón y también a Lleida. El centro de Mallorca, Valencia, Alicante, Murcia y el sur de Teruel anotarán 37º de máxima, mientras que en el litoral de Granada y Almería la alerta amarilla es por fenómenos costeros
RSC. Zara, única empresa española entre las 100 más reputadas del mundoZara, la multinacional gallega de la moda, vuelve a ser por segundo año consecutivo la única enseña española en formar parte del ranking de las cien empresas con mejor reputación del mundo que anualmente elabora la consultora Reputation Institute
Hoteles y agencias se enfrentan por las pocas reservas veraniegas de los turistas españolesLos hoteles españoles afrontan con mucha preocupación la próxima campaña veraniega ante la debilidad de la demanda de los turistas nacionales que se encuentra en niveles muy bajos a estas alturas de la temporada. Por su parte, las agencias de viajes atribuyen las pocas reservas a que las tarifas hoteleras son demasiado elevadas
España recibió 13,7 millones de turistas hasta abril, un 1,1% másEspaña recibió 13,7 millones de turistas entre enero y abril de 2012, un 1,1% más que en idéntico periodo del año anterior. Según la Encuesta de Movimientos Turísticos en frontera (Frontur) elaborada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en abril los turistas llegados a España fueron 4,5 millones, un 1,7% menos que en el mismo mes de 2011
Las lluvias se extienden a casi toda la penínsulaSe acabó el verano anticipado que se había instalado prácticamente en toda España, tanto en la península como en los archipiélagos. El tiempo soleado y caluroso que ha predominado durante las últimas semanas ha dado paso este fin de semana a cielos nubosos, en muchos casos acompañados de lluvia, y ambiente fresco. Este brusco cambio se notará especialmente el domingo en casi toda la península