DiscapacidadEl Congreso aprobará el martes la reforma de la legislación civil sobre discapacidadLa Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes el dictamen sobre el proyecto de ley por el que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que “con toda probabilidad” saldrá adelante “con un muy amplio consenso”
LaboralCCOO y UGT consideran “aberrante” la propuesta de Correos para crear “miles de contratos basura”CCOO y UGT denunciaron este martes que Correos “mantiene a 16.000 trabajadores en situación de ilegalidad, cierra centros y oficinas de atención al público en sábados y promueve miles de contratos basura de un solo día para evitar cumplir un acuerdo al que fue forzado” por una demanda de los propios sindicatos en la Audiencia Nacional
ConsumoEl Congreso respalda una iniciativa del PSOE para mejorar el proceso de reclamaciones de los usuarios de aerolíneasLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados aprobó este martes, por 29 votos a favor, cinco en contra y ninguna abstención, la proposición no de ley presentada por el Grupo Socialista en la que insta al impulso de la acreditación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea como autoridad para la resolución alternativa de litigios en materia de derechos de los usuarios del transporte aéreo
AutónomosATA pide “como mínimo” 6.000 millones en ayudas directas para un millón de autónomosLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) planteó este martes que del paquete de 11.000 millones de euros en ayudas adicionales que va a aprobar el Gobierno, se destinen “como mínimo” 6.000 millones para un millón de autónomos que han visto reducida su actividad en más de un 50% debido a la pandemia
EducaciónCerca del 60% de los alumnos de los centros públicos de la Comunidad se beneficia del préstamo gratuito de librosCerca del 60% de los alumnos de los centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid se ha beneficiado del Programa 'Accede' de préstamo gratuito de libros, según los datos aportados por la Consejería de Educación y Juventud correspondientes al curso escolar 2019/2020, el primero en el que se implantó de manera universal este sistema en las etapas educativas obligatorias: Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Educación Especial y FP Básica
IndustriaLa CNMC resuelve sin sanción el expediente contra Amarres de AlgecirasLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha resuelto sin sanción el expediente que inició en 2018 contra las patronales y sindicatos que firmaron el acuerdo de estabilidad del sector de amarre en el puerto de Algeciras
Seguridad vialLa DGT pone el foco esta semana en vigilar el cinturón de seguridadLa Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde este lunes hasta el próximo domingo una campaña de vigilancia y control del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil
TecnológicasLas empresas tecnológicas objetan a la Carta de Derechos DigitalesEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha recibido cerca de 200 respuestas por parte de asociaciones y ciudadanos a la consulta pública que ha realizado de la Carta de Derechos Digitales
EducaciónEl 84% de las alumnas se titula en ESO y el 63% en Bachillerato, frente al 74% y el 48% de los alumnosUn 84% de alumnas titula en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y un 63,1% en Bachillerato, según el informe 'Igualdad en cifras MEEP, Aulas por la Igualdad', publicado este viernes por el Ministerio de Educación y de Formación Profesional. Estos porcentajes son muy superiores a los de los alumnos, ya que un 73,8% de los varones titula en ESO y un 47,6% en Bachillerato
MadridUn colegio de Alcorcón lleva por primera vez la empatía hacia los animales a las aulasEl Colegio Amanecer de Alcorcón (Madrid) ha incorporado el Programa de Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) ‘Emociones con Patas’ como parte de la asignatura curricular ‘Aprender Haciendo’ para formar en empatía hacia los animales a los alumnos de primer curso de primaria
EducaciónEl Consejo de la Educación Física y Deportiva pide tres horas semanales de ejercicio en todas las etapas educativasEl Consejo General de la Educación Física y Deportiva (Colef) reclamó este martes que en el desarrollo reglamentario de la nueva ley educativa, Lomloe, se alcancen "al menos" las tres horas semanales de educación física escolar "en todas las etapas educativas", "como medida equitativa e inclusiva para la alfabetización motriz y la disminución de la inactividad física y el sedentarismo"
TecnológicasCEOE y ‘telecos’ 'enmiendan' a la totalidad la Carta de Derechos DigitalesLa Carta de Derechos Digitales que ha sacado a consulta pública el Gobierno ha recibido una severa contestación por parte de la CEOE, las patronales tecnológicas DigitalES y Ametic y de operadores como Telefónica