Búsqueda

  • LOS ESPAÑOLES, LOS EUROPEOS QUE MAS FRUTAS Y HORTALIZAS CONSUMEN Los españoles destinan más de 6.000 millones de euros anuaes a la compra de frutas y verduras de los 40.000 millones de euros que invierten en la compra total de alimentos. Estos datos sitúan a España entre los países de Europa que más dinero destinan a la compra de frutas y verduras Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES PREFIEREN LA CARNE AL PESCADO Uno de cada cuatro euros que gastamos los españoles en alimentos lo destinamos a la compra de carne, lo que convierte a este producto en la estrella de la cesta de la compra de los españoles, según un estudio sobre productos cárnicos y elabordos realizado por Aecoc Noticia pública
  • LA SOCIEDAD DE NUTRICION DICE QUE LOS ALIMENTOS CONGELADOS AYUDAN A PREVENIR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Consumir alimentos congelados de forma variada y regular contribuye a mejorar la calidad de vida y a prevenir enfermedades de tipo degenerativo, como las cardiovasculares, según afirma la Sociedad Española de Nutrición y Alimentación en un comunicado Noticia pública
  • LOS MAYORES DE 50 AÑOS Y LAS AMAS DE CASA SON QUIENES MAS CONSUMEN FRUTAS Y HORTALIZAS El perfil del mayor consumidor de frutas y hortalizas corresponde a las personas de más de 50 años y a las amas de casa que no trabajan, y que viven en una gran ciudad, según se desprende del estudio de AECOC titulado "Qué quiere y qué demanda el consumidor de frutas y hortalizas" Noticia pública
  • LOS HURTOS OCASIONAN UNAS PERDIDAS DE 1.800 MILLONES ANUALES Las compañías españolas pierden anualmente 1.800 millones de euros -un 1,05% del total de su facturación- a causa de hurtos tanto en procesos logísticos como en las tiendas, ya sea por parte de los clientes o de los empleados así como por los errores adinistrativos cometidos por las empresas, según se desprende del último informe de AECOC sobre la Pérdida Desconocida Noticia pública
  • LOS HURTOS OCASIONAN UNAS PERDIDAS DE 1.800 MILLONES ANUALES Las compañías de nuestro país pierden anualmente 1.800 millones de uros -un 1,05% del total de su facturación- a causa de hurtos tanto en procesos logísticos como en las tiendas, ya sea por parte de los clientes o de los empleados así como por los errores administrativos cometidos por las empresas, según se desprende del último informe de AECOC sobre la Pérdida Desconocida Noticia pública
  • EL COMERCIO PIERDE CADA AÑO 1.800 MILLONES DE EUROS POR HURTOS Y ERRORES ADMINISTRATIVOS Los comrcios españoles pierden anualmente 1.800 millones de euros como consecuencia de los hurtos de sus clientes y empleados, así como de los errores administrativos cometidos por las propias empresas, lo que representa un 1% de su facturación Noticia pública
  • EL NOBEL DE ECONOMIA ROBERT MUNDELL CONSIDERA EXCESIVO EL GASTO SOCIAL DE LOS GOBIERNOS EUROPEOS El Premio Nobel de Economía Robert Mundell, que obtuvo este galardón en 1999, considera excesivo el gasto social que realizan los gobiernos europeos, lo que está llevando a una situación insostenible Noticia pública
  • LA FALTA DE PRODUCTOS EN TIENDA OCASIONA PERDIDAS DE MAS DE 800 MILLONES DE EUROS AL AÑO Los detallistas españoles pierden anualmente más de 800 millones de euros a causa de las denominadas "roturas de stock",esto es, problemas de abastecimiento o de reposición de productos que hacen que el consumidor no encuentre en el establecimiento el producto que desea, según se desprende de un estudio presentado hoy por la patronal de comercio AECOC Noticia pública
  • EL CODIGO DE BARRAS CUMPLE 25 AÑOS EN ESPAÑA El código de barras cumple el próximo jueves 25 años de existencia en España, según informó la patronal del cmercio AECOC, asociación que concede y gestiona su uso en nuestro país Noticia pública
  • EL 38% DE LOS HURTOS EN GRANDES SPERFICIES LOS COMETEN SUS PROPIOS TRABAJADORES Las grandes superficies españolas pierden 240.000 millones de pesetas al año por los hurtos que sufren en sus establecimientos, lo que supone un 1,1% de su cifra anual de ventas, segun el Informe sobre el impacto de la pérdida desconocida, elaborado por la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) Noticia pública
  • LAS GRANDES SUPERFICIES PIERDEN 240.000 MILLONES DE PESETAS POR ROBOS Las grandes superficies españolas pierden 240.000 millones de pesetas al año por los hurtos que sufren en sus establecimientos, lo que supone un 1,1% de su cifra anual de ventas, segun el Informe sobre el impacto de la pérdida desconocida, elaborado por la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) Noticia pública
  • VACAS LOCAS. EL CONSUMO DE CARNE DE VACUNO SE RECUPERA EN UN 0% TRAS LA CRISIS DE LAS "VACAS LOCAS" El consumo de carne de vacuno, que experimentó un importante descenso con motivo de la crisis de las "vacas locas", se ha recuperado en un 60 por ciento respecto al peor momento de la crisis, en febrero pasado, según los datos facilitados por la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), que agrupa a más de 17.000 proveedores y distribuidores de productos de gran consumo Noticia pública
  • LOS TRANSPORTISTAS SE AGRUPAN EN UN FORO NACIONAL PARA FORTALECER SUS REIVINDICACIONES Más de doscientos profesionales del sector transporte se reunieron esta mñana en Madrid para inaugurar el I Foro Nacional de Transporte, que nace con el objetivo de aglutinar en una sóla voz las necesidades e inquietudes del sector, así como fortalecer sus reivindicaciones en las negociaciones con los poderes públicos Noticia pública
  • EL 94% DE LOS ESPAÑOLES PIDE MAS SEGURIDAD EN LOS ALIMENTOS, SEGUN EL "EUROBAROMETRO" El 94% de los españoles considera que son necesarios más controles sobre los productos alimentarios y que éstos sean más estrictos, para gaantizar así la seguridad para el consumidor, según los datos del último "Eurobarómetro", recogidos por la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) Noticia pública
  • LAS VENTAS POR INTERNET EN ESPAÑA ASCENDIERON A 4.500 MILLONES EN 1999, SEGUN UN ESTUDIO DEL IESE Las empresas que se dedican a la venta directa al consumidor a través de Internet registraron una acturación cojunta de 4.500 millones de pesetas en 1999, según un estudio realizado por el profesor del IESE José Luis Nueno, presentado en el Congreso AECOC 2000 Noticia pública
  • POLLOS. UCE ADVIERTE DE QUE EL CODIGO DE BARRAS NO INDICA LA PROCEDENCIA DEL PRODUCTO La Unión de Consumidores de España (UCE) advirtió hoy, ante las numerosas consultas recibidas sobre el escándalo de los pollos belgas, de que el código de barras no indica el país de procedencia del producto, sino que es un elemento para el control de las propias empresas Noticia pública
  • EL EURO, A DEBATE EN EL CONGRESO DE LA FABRICACION Y LA DISTRIBUCION La Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) celebrará en Sevilla los días 29 y 30 de octubre el XII Congreso de la Fabricación y de la Distribución, en el que se abordará la puesta en vigor del euro Noticia pública
  • LOS COMERCIOS PIERDEN POR PEQUEÑOS HURTOS EL 2% DE VENTAS La pérdida desconocida en los comercios, formada por hurtos cometidos por los supuestos clientes y los propios empleados, supone que estos establecimientos dejen de ingresar hasta un 2% de sus venta, según una encuesta de la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), a la que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • LOS HURTOS HACEN PERDER A LOS COMERCIOS HASTA EL 2% DE SUS VENTAS La pérdida desconocida en los comercios, formada por ls hurtos cometidos por los supuestos clientes y los propios empleados, supone que estos establecimientos dejen de ingresar hasta un 2% de sus ventas, según una encuesta de la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), a la que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • LAS INEFICACIAS Y DESCOORDINACIONES ENTRE EMPRESS ENCARECEN UN 4 POR CIEN LOS PRODUCTOS Las ineficacias y descoordinaciones entre las empresas encarecen el precio de venta de los productos entre un 3 y un 4 por cien, según la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) Noticia pública
  • ROBOS. LA DISTRIBUCION PIDE UN UNICO SISTEMA EN LOS PRODUCTOS PARA EVITAR LOS HURTOS La distribución comercial que opera en España considera que la mejor medida que se puede adoptar contra el hurto, que puede representar hasta el 1% de la facturación de las empresas, es la adopción de un único sistema para todo tipo de comerciantes implantado por los propios fabricantes, según una ecuesta realizada por AECOC (Asociación Española de Codificación Comercial) Noticia pública
  • AECOC APUESTA POR LA ESPECIALIZACION DE LOS PEQUEÑOS COMERCIOS PARA GARANTIZAR SU SUPERVIVENCIA El presidente de la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), Federico Riera-Marsá, aseguró hoy en la presentación del próximo congreso de esta asociación que los pequeños comercios deben especializarse como una forma de garantizar su futuro, ante la implantación de grandes superficies y otras fórmulas comerciales que están actualmente triunfando en España Noticia pública
  • EL HOSPITAL VALLE DE HEBRON CONCLUYE UN PROGRAMA PILOTO DE AUTOMATIZACION DE SUS SUMINISTROS La ciudad sanitaria Valle de Hebrón de Barcelona ha concluido con éxito un programa piloto de automatización de su cadena de suministros utilizando el Código de Barras EAN, según informó hoy la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) Noticia pública
  • EL CORTE INGLES, KOIPE, PROCTER & GAMBLE Y PRYCA ENTRAN EN EL CONSEJO DIRECTIVO DE AECOC El Consejo Directivo de la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) aprobó en su última reunión el nombramiento como nuevos consejeros de Antonio Herranz, director general de Koipe; Mariano Martín, director geeral de ventas de Procter & Gamble; Juan Miguel Paret, director de organización de El Corte Inglés, y Juan Santoyo, director general de Pryca Noticia pública