Búsqueda

  • Andalucía. Rajoy y Sánchez seguiran desde las sedes de sus partidos en Madrid el recuento El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, así como el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, seguirán desde las respectivas sedes de sus partidos en Madrid el recuento electoral de los comicios al Parlamento andaluz de este domingo Noticia pública
  • Andalucía. Pedro Sánchez seguirá desde Ferraz los resultados de Susana Díaz El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se desplazará hasta la sede federal del partido para seguir a partir de las ocho de la tarde el escrutinio electoral de las elecciones al Parlamento andaluz de este domingo Noticia pública
  • TVE adelanta desde hoy el inicio de su ‘prime time’ La 1 de Televisión Española (TVE) adelantará a partir de hoy el comienzo de emisión de su programación nocturna de mayor audiencia (‘prime time’), en aras a facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar Noticia pública
  • TVE adelanta desde mañana el inicio de su ‘prime time’ La 1 de Televisión Española (TVE) adelantará a partir de mañana, lunes, el comienzo de emisión de su programación nocturna de mayor audiencia (‘prime time’), en aras a facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar Noticia pública
  • Asociaciones de telespectadores celebran el adelanto del ‘prime time’ de TVE y piden a las privadas que lo secunden Las asociaciones de telespectadores han mostrado su satisfacción por el anuncio de TVE de que a partir de este lunes anticipará el comienzo de sus programas de ‘prime time’, y concidieron en pedir a las cadenas privadas que hagan lo propio Noticia pública
  • El Sindicato de Estudiantes anuncia huelga general de alumnos en febrero y marzo El Sindicato de Estudiantes (SE) anunció este martes la convocatoria de huelga general estudiantil los días 25 y 26 de febrero y 17 y 18 de marzo, con el fin de protestar en contra del real decreto aprobado por el Gobierno que permite a las universidades reducir la duración de los grados universitarios de cuatro a tres años Noticia pública
  • 2014 fue uno de los 10 años más calurosos en el planeta desde 1850, según Met Office La Oficina Meteorológica del Reino Unido (Met Office) señaló este lunes que el año pasado fue uno de los 10 más cálidos en la Tierra desde que tiene registros, que datan de 1850 Noticia pública
  • Las fundaciones españolas confían en el crecimiento sostenido de la economía Las fundaciones españolas se muestran optimistas, según el nuevo Indicador de Actividad Fundacional (IAF) que la Asociación Española de Fundaciones (AEF) elabora desde el Instituto de Análisis Estratégico de Fundaciones (Inaef). El IAF registra una subida del 4,3% respecto al cuarto trimestre de 2014, mientras que el indicador que mide la totalidad de la economía española únicamente experimenta un ascenso del 0,2% Noticia pública
  • Amnistía denuncia torturas y violaciones del Estado Islámico a miles de mujeres yazidíes en Iraq Amnistía Internacional (AI) denunció este martes la “brutalidad” que el Estado Islámico (EI) ejerce sobre cientos o posiblemente miles de mujeres y niñas yazidíes de Iraq, con prácticas como tortura, violaciones y otras formas de violencia sexual Noticia pública
  • Navarra. Barcina reclama eliminar la disposición transitoria cuarta de la Constitución La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, reclamó este lunes que se elimine la disposición transitoria cuarta de la Constitución, en la que se recoge la posibilidad de que esta región se una con el País Vasco Noticia pública
  • La biodiversidad del planeta estaría garantizada con un 2,5% del gasto militar mundial Las áreas protegidas de la Tierra desde el punto de vista de la biodiversidad (principalmente, los parques nacionales) estarían adecuadamente gestionadas y gozarían de buena salud, lo que contribuiría plenamente al bienestar del planeta, si se les destina anualmente un 2,5% del gasto militar mundial, esto es, unos 76.000 millones de dólares (más de 60.000 millones de euros) Noticia pública
  • La gasolina sube un 0,2% y el diésel un 0,3% coincidiendo con el día de Todos los Santos Los precios de la gasolina y del diésel registraron en la última semana subidas del 0,2% y del 0,3%, respectivamente, con lo que dejaron atrás tres semanas consecutivas de caídas coincidiendo a su vez con la festividad del Día de Todos los Santos y Difuntos, si bien permanecen en sus niveles más bajos Noticia pública
  • REPORTAJE La capacidad de ser madre Las voces de varias mujeres, los signos en algún caso, los testimonios de maternidad, son ejemplos de un deseo, de un derecho, relatos de madres que en poco difieren de otras madres, experiencias que les gustaría vivir con normalidad. Estos testimonios vertidos en un seminario de realidad, cuentan cómo la capacidad para la maternidad se pone en duda porque estas mujeres andan en silla de ruedas o son ciegas, sordas, tienen una enfermedad mental, discapacidad intelectual… Sin embargo ellas trabajan, aman, cuidan de sus hijos, como cualquiera. Las madres con discapacidad reclaman su derecho y advierten, eso sí, que tampoco son heroínas, son madres como las demás Noticia pública
  • Madrid. Una exposición repasa la historia de Getafe a través de fotos, maquetas y objetos La sala de exposiciones Lorenzo Vaquero de Getafe acoge desde hoy hasta el 15 de junio la muestra ‘Getafe, una mirada atrás’, que repasa la historia del municipio a través de fotografías, objetos y maquetas Noticia pública
  • José María Íñigo será la ‘voz’ de Eurovisión por cuarto año consecutivo El periodista José María Íñigo será de nuevo este año el comentarista deTVE en el Festival de Eurovisión, que se celebrará del 6 al 10 de mayo en Copenhage (Dinamarca) Noticia pública
  • (VIDEO) Navarra. Esteban (PNV) cree que “no es el momento” de pedir la anexión al País Vasco El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, cree que el Gobierno de Navarra caerá en manos de Geroa Bai tras las próximas elecciones autonómicas en esa comunidad y estima que “la próxima legislatura no es el momento” de pedir la aplicación de la disposición Transitoria 4ª de la Constitución, que permite el proceso de anexión al País Vasco Noticia pública
  • Las fundaciones españolas anticipan una evolución favorable de la economía La Asociación Española de Fundaciones (AEF), desde el Instituto de Análisis Estratégico de Fundaciones (Inaef), ha elaborado un Indicador de Actividad Fundacional (IAF) trimestral con el objetivo de conocer la percepción que tiene el sector fundacional sobre la evolución económica y social. Los datos correspondientes al primer trimestre de 2014 muestran que el 39,6% de las fundaciones tiene una opinión favorable sobre la marcha de su actividad en el último trimestre de 2013 Noticia pública
  • Medio Ambiente afirma que España tendría 55.000 nuevos empleos si se reutilizaran todos los residuos reciclables La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas, destacó hoy el gran potencial del sector del reciclado para crear empleo y cifró en unos 400.000 los nuevos puestos de trabajo que se podrían generar en la UE (unos 55.000 en España) si se reutilizaran los materiales reciclables que actualmente no se aprovechan Noticia pública
  • Ampliación Banco Popular ganó 325 millones en 2013 y deja atrás las pérdidas de 2.461 millones de hace un año Banco Popular logró cerrar el pasado ejercicio 2013 con un beneficio neto de 325,3 millones de euros, lejos de las pérdidas por valor de 2.461 millones registrados en 2012 como consecuencia de las provisiones Noticia pública
  • Ampliación Mayor Oreja renuncia a ir en la lista electoral del PP a las europeas El portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, no repetirá en las listas a las elecciones europeas del próximo mes de mayo, según ha acordado con Mariano Rajoy y confirmaron este lunes a Servimedia fuentes de la dirección nacional Noticia pública
  • Madrid. Fitur, lejos de llenar los hoteles madrileños Los hoteles madrileños no colgarán el cartel de ‘completo’ durante la celebración de la trigésimo cuarta edición de Fitur, evento que tendrá lugar en Ifema entre el próximo miércoles, 22 de enero, y el domingo 26 Noticia pública
  • Ampliación Guindos avanza que el PIB creció un 0,3% en el cuarto trimestre El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, avanzó este lunes que el PIB español podría haber cerrado el último trimestre del pasado ejercicio 2013 con un avance del 0,3% Noticia pública
  • Ampliación Tráfico. Menos de 1.000 muertos en las carreteras, deseo del Gobierno para 2014 Uno de los principales deseos señalados por el Ministerio del Interior para 2014 en materia de seguridad vial es dejar atrás por primera vez en la historia la cifra del millar de personas fallecidas en accidentes de tráfico, una vez que el año pasado se alcanzara este objetivo en el número de siniestros (994) Noticia pública
  • Echenique defiende la "libertad" de Mariló Montero de opinar a favor del Toro de la Vega El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, salió hoy en el Congreso en defensa de la presentadora de ‘La mañana’ de TVE, Mariló Montero, tras las críticas que ha recibido a raíz de sus comentarios favorables al Toro de la Vega Noticia pública
  • España suma anualmente medio millón más de pobres desde el inicio de la crisis Desde 2008 más de medio millón de personas viven cada año bajo el umbral de la pobreza. En concreto, la media hasta 2012 es de 525.000 personas, una cifra que progresivamente va aumentando. Además, desde esa fecha, coincidiendo con el inicio de la crisis, España se ha convertido en el cuarto país de la Unión Europea con una brecha de desigualdad social más importante. Así, mientras el 10% de rentas más elevadas se benefician del 23% de la riqueza nacional, el 10% de las personas más pobres cuenta con el 3% del Producto Interior Bruto (PIB), según Intermón Oxfam Noticia pública