El 4,3% de los estudiantes se adormila a diario en claseLa Asociación Española de Pediatría (AEP) alertó hoy, en el marco del congreso nacional que celebra en Gran Canaria, de la prevalencia de los trastornos del sueño en la población infantil
Hoy se celebra el Día Mundial contra el RuidoMás de nueve millones de españoles soportan cada día unos niveles medios de ruido que superan el límite "aceptable" que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS), establecido en 65 decibelios
Los inmigrantes consumen menos medicamentos que los españolesLos inmigrantes consumen menos medicamentos que los españoles para tratar dolencias cardiacas, diabetes, depresión, reumatismo o problemas de insomnio, pero superan a los españoles en el consumo de analgésicos y de anticonceptivos
Los pediatras aconsejan regalar menos juguetes y más juego compartido esta NavidadLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) aconsejaron hoy a los padres regalar menos juguetes y más juego y ocio compartido a los más pequeños estas navidades
EL 57% DE LOS TRABAJADORES ASEGURA SUFRIR EL SÍNDROME POSTVACACIONALLa vuelta de vacaciones puede convertirse en un verdadero trauma para algunos trabajadores. No es para menos si se tiene en cuenta que para casi la mitad de las personas es difícil volver al empleo: el 57% de los trabajadores reconoce que sufre el síndrome postvacacional
EL 57% DE LOS TRABAJADORES ASEGURA SUFRIR EL SÍNDROME POSTVACACIONALLa vuelta de vacaciones puede convertirse en un verdadero trauma para algunos trabajadores. No es para menos si tenemos en cuenta que para casi la mitad de las personas es difícil volver al empleo: el 57% de los trabajadores reconoce que sufre el síndrome postvacacional
CRECE EL CONSUMO DE PLANTAS MEDICINALES EN ESPAÑAEl consumo de plantas medicinales ha aumentado considerablemente en España en los últimos años, al pasar de 24 millones de envases en 2000 a 27 millones en la actualidad, según un informe del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (Infito)
CRECE EL CONSUMO DE PLANTAS MEDICINALES EN ESPAÑAEl consumo de plantas medicinales ha aumentado en España,al pasar del consumo de 24 millones de envases en 2000, a 27 millones en la actualidad, según revela un informe del Centrode Investigación sobre Fitoterapia (Infito), entidad quecelebra su décimo aniversario
MÁS DEL 10% DE LOS ESPAÑOLES SUFRE EL SÍNDROME DE PIERNAS INQUIETASEntre el 10 y el 15 por ciento de los españoles adultos padecen el síndrome de piernas inquietas, una enfermedad crónica diagnosticada sólo en el 5 por ciento de quienes la sufren y que se caracteriza por la aparición de molestias como pinchazos, hormigueos, inquietud o dolor en las extremidades inferiores, lo que provoca la necesidad urgente de mover las piernas para aliviar momentáneamente las crisis
EL 77% DE LOS CONDUCTORES ESPAÑOLES LLEVA EL COCHE BAJO ESTADOS DE ESTRÉSEl 76,9% de los conductores españoles lleva el coche bajo estados de estrés, el 21,9%, con estados de depresión y el 11,2%, bajo estados de ansiedad, según pone de manifiesto el estudio "Salud vial. Diagnóstico de los conductores españoles", presentado hoyen rueda de prensa
UNO DE CADA TRES NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS SUFRE ALTERACIONES DE SUEÑO EN ESPAÑACerca del 30% de los niños menores de cinco años presenta problemas o alteraciones del sueño de diverso orden en España, según se ha puesto de manifiesto en el 22º Congreso nacional de la Sociedad española de pediatría extrahospitalaria y atención primaria, que se celebra estos días en Tenerife
UN DESTACADO JUGADOR BRITÁNICO DE CRICKET HACE PÚBLICO QUE SUFRE DEPRESIÓNMarcus Trescothick, un destacado jugador de cricket del Reino Unido, acaba de hacer público que sufre depresión, motivo por el que se retiró de la competición internacional en marzo de este año, según informa el diario "The Independent"