MayoresLa PMP pide la tramitación urgente de la Ley de Servicios de Atención a la ClientelaLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) pidió este viernes la tramitación con urgencia de la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, durante la jornada ‘La regulación de los servicios de atención a la clientela, una necesidad urgente’, celebrada por el Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) en el Congreso de los Diputados
DiscapacidadFundación ONCE y Cermi piden una “protección reforzada” para los consumidores con discapacidadLa directora de Alianzas y Relaciones Internacionales de Fundación ONCE, Lourdes Márquez de la Calleja, y la directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pilar Villarino, reclamaron este viernes una “protección reforzada” para las personas con discapacidad en la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela
SaludOCU urge a Sanidad a investigar un “posible aumento” de efectos adversos asociados al ibuprofeno de 400 miligramosLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) urgió este jueves a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) a que investigue “cuanto antes” en España un “posible aumento” de casos registrados de efectos “no deseados” asociados al autoconsumo de ibuprofeno 400 miligramos de venta libre, así como de dexketoprofeno 25 miligramos, otro AINE sin receta
ConsumoFacua ve “positivo” que Consumo investigue si los distribuidores “trasladan correctamente” la reducción del IVA al consumidorFacua-Consumidores en Acción valoró este miércoles "positivamente" que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 haya pedido información a los “principales” operadores de distribución minorista de ámbito nacional para “investigar” si se está “trasladando correctamente” al consumidor final la bajada del IVA a “determinados” alimentos entre los que citó el aceite de oliva o las frutas y verduras
ConsumoConsumo investiga si los “principales” distribuidores minoristas “trasladan correctamente” la reducción del IVA al consumidorLa Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador, adscrita a la Dirección General de Consumo e integrada en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha pedido información a los “principales” operadores de distribución minorista de ámbito nacional para “investigar” si se están “trasladando correctamente” al consumidor final la bajada del IVA a “determinados” alimentos entre los que citó el aceite de oliva o las frutas y verduras
TransporteOCU Cataluña pide un “refuerzo” del transporte público en Barcelona durante el Mobile World CongressLa Delegación en Cataluña de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha solicitado a la Autoritat Metropolitana del Transport (ATM) el “incremento” de la frecuencia de paso, tanto de autobuses como de metro, durante el Mobile World Congress, que se celebra en Barcelona del 26 al 29 de febrero, para “prevenir situaciones caóticas en el transporte” de la ciudad y “garantizar la movilidad de residentes y visitantes”
ConsumoFacua denuncia por publicidad “engañosa” a una web que vende cursos online para “corregir milagrosamente” problemas de visiónFacua-Consumidores en Acción ha denunciado ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por publicidad “engañosa” a la mercantil Healing Alchemy LLC, titular de la web volveraverclaro.com, por comercializar cursos online con los que “supuestamente” reducir y eliminar “de forma milagrosa” problemas de visión comunes como la miopía, el astigmatismo, la hipermetropía, las cataratas o la presbicia
ConsumidoresOCU denuncia un timo telefónico relacionado con la sustitución del router por uno 5G con la excusa de que es “obligatorio”La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este martes de que está recibiendo “numerosas quejas” de personas que han sido “víctimas” de una llamada “fraudulenta” en la que bajo la “falsa excusa” de que es obligatorio sustituir y pagar hasta 170 euros por un nuevo router 5G, “un falso comercial de la operadora del usuario le ofrece ahorrarse este coste si se cambia a otra operadora aparentemente del mismo grupo, aunque en realidad no es así”
ConsumoOCU insta a “devolver” la trona Asalvo Quick Estrellas Celeste por ser “insegura”La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) instó este viernes a “devolver” la trona Asalvo Quick Estrellas Celeste por ser “insegura”. Lo hizo después de que el Sistema de Alerta Rápida de productos peligrosos no alimentarios de la Unión Europea (Safety Gate) haya advertido de que “no es estable y puede volcar”
ViviendaLa OCU considera "insuficientes" los avales para vivienda aprobados por el GobiernoLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera "insuficiente" la medida aprobada hoy por el Consejo de Ministros que habilita una línea del crédito de 2.500 millones de euros destinados a avales para la firma de hipotecas por parte de jóvenes que adquieren su primera vivienda
Transición energéticaConsumidores y ONG contra la pobreza energética piden un sistema de ayudas “transparente” para una transición energética “justa”La Federación de Consumidores y Usuarios CECU, la Alianza por la Rehabilitación Energética de Viviendas Sin Dejar a Nadie Atrás y la Aliança contra la Pobresa Energètica, con el apoyo de otras organizaciones, reclamaron este martes la articulación de un sistema de ayudas públicas para la rehabilitación energética y la instalación de energías renovables “sencillo, transparente y accesible” que “asegure el acceso de toda la población a la eficiencia energética”
TabacoJóvenes españoles lideran el movimiento contra el tabaco en EuropaUn grupo de jóvenes españoles ha liderado el movimiento contra el tabaquismo en Europa para conseguir la primera generación libre de humo en el año 2030, tal y como se puso de manifiesto en la X Conferencia de las Partes (COP10) del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el control del tabaco y en la que participó la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
ConsumoEl garbanzo nacional es más barato que el de importación, según OCUEl garbanzo nacional es más barato que el de importación y, en concreto, el castellano es 0,70 euros por kilo más económico mientras que para el pedrosillano la diferencia es “prácticamente inapreciable”, de 0,05 euros/kilo