LOS MÉDICOS DE FAMILIA ESTÁN PREPARADOS PARA TRATAR LA ENFERMEDADLa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) consideró hoy que los médicos de familia están "capacitados" para detectar los síntomas de un posible episodio de nueva gripe, ya que tienen experiencia con el abordaje de la gripe estacional
SANIDAD ASEGURA QUE LA EPIDEMIA DE GRIPE ES MENOS VIRULENTA QUE LA DEL AÑO PASADOMoisés Cameno, jefe del servicio de Prevención de la Dirección General de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, afirmó hoy que la epidemia de gripe que padece esta comunidad es "más suave que la de otros años"
LA COMUNIDAD HA VACUNADO YA A MÁS DE 614.000 PERSONAS CONTRA LA GRIPELa Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, ha vacunado frente al virus de la gripe a 614.263 ciudadanos en las cuatro primeras semanas de la campaña para inmunizar a un millón de madrileños de la enfermedad vírica, que concluye el próximo 30 de noviembre
LA COMUNIDAD VACUNARÁ CONTRA LA GRIPE A MÁS DE UN MILLÓN DE CIUDADANOS A PARTIR DE ESTE MESEl consejero de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, presentó hoy el Plan de actuaciones sanitarias para los meses de invierno, en el que se incluye la campaña de vacunación frente a la gripe, que en esta temporada se llevará a cabo desde el próximo día 23 de octubre al 23 de diciembre, y para la que se han adquirido un total de 1.140.000 dosis
CONFIRMADO EL PRIMER CASO DE GRIPE AVIAR EN ESPAÑA, UN AVE ACUÁTICA RECOGIDA EN EL PAÍS VASCOEl Laboratorio Nacional de Referencia de Algete (Madrid) ha confirmado hoy la aparición del primer caso de influenza aviar, del tipo H5N1 de alta patogenicidad, en una muestra procedente de un ave acuática silvestre, concretamente un somormujo lavanco ("pociceps cristatus") remitida desde la provincia de Álava, según informó el Ministerio de Agricultura
LOS ENFERMEROS DE FAMILIA DEJARÁN DE PRESCRIBIR LOS FÁRMACOS QUE RECETAN AHORA CON CONSENTIMIENTO MÉDICOEl presidente de la Sociedad Española de Enfermería Familiar y Comunitaria (SEEFyC), Fidel Rodríguez, aseguró hoy que si la ley del Medicamento, que aprobará mañana el Congreso de los Diputados, no permite finalmente la prescripción de un catálogo cerrado de fármacos por parte de los enfermeros, este colectivo dejará de recetar los productos sanitarios que, con el consentimiento del médico, viene haciendo ya de forma habitual
LOS SINDICATOS MÉDICOS EXIGEN UNA MESA DE NEGOCIACIÓN PARA ABORDAR LA REDUCCIÓN DE LISTAS DE ESPERA ANUNCIADA AYERLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) de Madrid exigió hoy al Gobierno regional "la convocatoria urgente" de una Mesa de Médicos y Técnicos Superiores a la que se presente la propuesta de reducción de listas de espera diagnósticas aprobada ayer por el Consejo de Gobierno regional dentro de un plan para la mejora de la espera en consultas y pruebas diagnósticas
MAS DE 5.000 ESCOLARES APRENDERAN A CONSUMIR RESPONSABLEMENTE JUGANDO EN INTERNETMás de cinco mil adolescentes de un total de 1.063 equipos escolares de toda España se han inscrito en Consumópolis, un concurso que se realiza a través de Internet para sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia que tienen para ellos y para las personas de su entorno sus decisiones como consumidores
MADRID. LA RED DE MEDICOS CENTINELA SE PROPONE PROFUNDIZAR EN EL ESTADO DE SALUD DEL COLECTIVO INMIGRANTELa Red de Médicos Centinela, RMC, de la Consejería madrileña de Sanidad y Consumo, que reúne a unos cien facultativos de Atención Primaria, ha celebrado sus V Jornadas de análisis sobre los enfermedades objeto de su vigilancia, y de replanteamiento de nuevos campos de atención de este sistema qu controla enfermedades como la gripe, varicela o las crisis asmática
LA ASOCIACION DE USUARIOS DE SERVICIO SANITARIOS ACHACA A UNA MALA PLANIFICACION LA CONGESTION DE LAS URGENCIASEl presidente de la Asociación Nacional de Consumidores y Usuarios de Servicios Sanitarios, Juan José de Torres, manifestó hoy su preocupación por la congestión que se está produciendo en la mayor parte de los servicios de urgencia de los grandes hospitales, que achaca a una mala planificación y a problemas estructurales del Sistema Nacional de Salud "que se ven más con el repunte de la gripe"
MADRID. LAS URGENCIAS SATURADAS DURANTE EL FIN DE SEMANA, SEGUN SATSEEl Sindicato de Enfermería (Satse) alertó el pasado viernes sobre el posible colapso de los hospitales durante el fin de semana, partiendo de la saturación de los Servicios de Urgencias durante la semana pasada y teniendo en cuenta los datos del pasado viernes
MADRID. SATSE DENUNCIA EL COLAPSO DE LAS URGENCIAS HOSPITALARIASEl sindicato de enfermería Satse denunció hoy el colapso de las urgencias de los once grandes hospitales de Madrid en estos días y vaticinó que de cumplirse las pevisiones de una gran epidemia de gripe puede producirse "un caos asistencial sin precedentes en la región"
SATSE SOLICITA UN PLAN DE URGENCIA CONTRA LA GRIPE EN CENTROS SANITARIOSEl Sindicato de Enfermería (SATSE) ha reclamado a las autoridades sanitarias que incremente el número de profesionales sanitarios en los centros hospitalarios y de Atención Primaria ante el inicio de la campaña de vacunación de la gripe en todas las comunidades autónomas
LA FADSP CREE QUE LOS INDICES DE VACUNACION CONTRA LA GRIPE ENTRE LA POBLACION DE RIESGO SON SATISFACTORIOSLa Federación de Asociacines de Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) considera que la red de atención sanitaria desarrolla con eficacia la campaña anual de vacunación contra la gripe, aunque advierte que es necesario mantener la alerta ante la posibilidad de que una mutación notable de este virus reduzca la eficacia de la vacuna
MADRID. LA CONSEJERIA DE SANIDAD ABRE 493 CAMAS DE REFUERZO ANTE LA LLEGADA DE LAS ENFERMEDADES DE INVIERNOEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, anunció hoy que, ante la temporada invernal en la que los casos de gripe y las afecciones respiratorias se incrementan de forma notable, se ampliará el númerode camas disponibles en los hospitales de la Red Sanitaria Unica de Utilización Pública de la Región
LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS SON LA CAUSA DEL 25% DE LAS CONSULTAS AL MEDICO DE CABECERALas infecciones respiratorias son la causa del 25 por ciento de las consultas que los pacientes hacen al médico de atención primaria y la proporción aumenta hasta el 50 por ciento cuando se trata de niños, según los datos de la Sociedad Madrileña de NeumologíaCirugía Torácica (Neumomadrid)