RECHAZADAS LAS PETICIONES DEL PSM E IU PARA QUE COMPAREZCA GÜEMES EN EL PERIODO INHÁBIL DE LA ASAMBLEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid rechazó hoy las peticiones del PSM e IU para que el consejero de Sanidad, Juan José Güemes, comparezca en la Cámara regional, en su periodo inhábil, para explicar las razones del colapso de las urgencias hospitalarias.
De los 41 diputados presentes, 18 votaron a favor de las iniciativas de la oposición y 23 las rechazaron.
La portavoz de IU, Inés Sabanés, que pidió la comparecencia de Güemes en un pleno extraordinario, recordó que el 10 de enero la coalición solicitó una reunión urgente de la Diputación Permanente para decidir sobre este asunto.
Tras denunciar el colapso en las urgencias, dijo que, "en este momento, no hay nada más urgente para los madrileños que discutir sobre el funcionamiento de las urgencias, más allá de los enfrentamientos entre Gallardon y Aguirre", que evidencian el "desapego" del PP a los problemas de los ciudadanos.
Pidió "medidas de choque" y más recursos para evitar estas situaciones que padecen los pacientes madrileños y el incremento presupuestario para contratar más médicos y para mejorar los recursos en atención primaria.
La portavoz del PSM, Maru Menéndez, que pidió la comparecencia de Güemes en comisión, dijo que la Diputación Permanente se reúne 14 días después de pedir su convocatoria.
Tras señalar que la Comunidad de Madrid y su presidenta, Esperanza Aguirre, se dedican a sus "luchas internas y abandonan a los madrileños", denunció el hacinamiento en los pasillos de las urgencias y dijo que "da la impresión de que los madrileños son asistidos en sociedades en vías de desarrollo".
El portavoz popular, Antonio Beteta, denunció que el PSOE tiene "dos modos de afrontar la solución", ya que, en las comunidades gobernadas por este partido, donde se han producido igualmente colapsos en las urgencias hospitalarias, "han justificado la situación achacándola al adelanto de la gripe". En esas comunidades "ni un solo consejero ha pedido comparecer", aseguró.
Mientras, dijo, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha distintas medidas para atender esas situaciones, como reforzar con 825 nuevas plazas hospitalarias directas y ampliar lasurgencias pediátricas". En este sentido, explicó que la apertura de los nuevos hospitales supondrá poder atender a un millón de urgencias más.
Por último, anunció que Güemes comparecerá en febrero en la Cámara regional, cuando se abra el periodo ordinario de sesiones.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2008
S