Anticorrupción pide penas de hasta tres años y medio de cárcel para los exdirectivos de Caixa PenedèsLa Fiscalía Anticorrupción ha solicitado a la Audiencia Nacional que condene a tres años y medio de cárcel al antiguo director general de Caixa Penedès Ricard Pagés, por haberse adjudicado “una desproporcionada ganancia patrimonial” a través de su millonarias pólizas de prejubilación. El Ministerio Público ha pedido asimismo penas de tres años para los exdirectivos Manuel Troyano, Santiago José Abella y Juan Caellas
La Unión Federal de Policía carga contra Pedraz por despreciar el trabajo de los agentes el 25-SLa Unión Federal de Policía arremetió hoy contra el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz por dejar en libertad a los 35 detenidos que provocaron altercados el 25 de septiembre en los alrededores del Congreso de los Diputados, al entender que no cometieron delitos contra las altas instituciones de la Nación
Sólo cinco mujeres en el nuevo Consejo Asesor de SanidadEl nuevo Consejo Asesor de Sanidad, que celebró su primera reunión este lunes bajo la presidencia de la ministra Ana Mato, sólo contará con cinco mujeres, frente a 30 hombres, a pesar de que el sector sanitario es mayoritariamente femenino en España
Decenas de miles de personas dan el último adiós a Santiago CarrilloDecenas de miles de personas, unas 20.000 según Comisiones Obreras, se acercaron este miércoles a despedir al histórico dirigente comunista Santiago Carrillo, en una jornada con numerosas muestras de cariño que dejaron abrumada a la familia
Carrillo. Montilla destaca su defensa y comprensión de CataluñaEl que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, puso el acento sobre el político "español que entendía y defendía" a Cataluña y a los catalanes, al valorar la figura del fallecido líder comunista Santiago Carrillo
Baleares firma cinco convenios de ayuda a personas dependientes, con discapacidad y víctimas de abusos sexualesEl consejero de Salud, Familia y Bienestar Social de Baleares, Antonio Mesquida, y el presidente del Consejo de Menorca, Santiago Tadeo, han firmado cinco convenios de colaboración para una serie de programas y servicios en favor de personas dependientes, con discapacidad e incapacitadas judicialmente y de menores víctimas de abusos sexuales. La inversión del Gobierno autonómico será de 4,3 millones de euros
Paralímpicos. Los jugadores de boccia españoles se concentran desde hoy en Barcelona ante los Juegos Paralímpicos de LondresLos ocho jugadores de boccia españoles que participarán en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 se concentran desde hoy hasta el 19 de agosto en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de San Cugat (Barcelona) para ultimar su preparación. El 25 de agosto, la expedición española de boccia viajará a la capital británica, donde permanecerá a la espera de que dé comienzo la decimocuarta edición de los Juegos Paralímpicos
Paralímpicos. Los jugadores de boccia españoles afinan en el CAR de San Cugat su preparación para los Juegos Paralímpicos de Londres 2012Los ocho jugadores de boccia españoles que estarán presentes en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 se concentran a partir de este martes y hasta el próximo 19 de agosto en el Centro de Alto Rendimiento de la población de San Cugat (Barcelona). Posteriormente, el próximo 25 de agosto, la expedición española de boccia se desplazará hasta la capital británica, donde permanecerá a la espera de que de comienzo la decimocuarta edición de los Juegos Paralímpicos
Turismo de Galicia prepara una exposición por España y el extranjero sobre el 'Códice Calixtino'La Secretaría General para el Turismo de la Xunta de Galicia está preparando una completa exposición sobre el 'Códice Calixtino' que recorrerá desde el próximo mes de septiembre y durante 2013 diferentes ciudades españolas y extranjeras. El objetivo es satisfacer la enorme expectación causada por el manuscrito desde su robo hasta su recuperación
El embajador en Rusia pasa al Servicio Europeo de Acción Exterior y ya tiene sustitutoEl hasta ahora embajador de España en Rusia, Luis Felipe Fernández de la Peña, ha sido nombrado director general para Europa y Asia Central del Servicio Europeo de Acción Exterior, convirtiéndose en el primer español en ocupar un cargo en éste, por lo que el Consejo de Ministros designó hoy a un nuevo representante diplomático en Moscú
Ana Botella recibirá a 'la roja' pase lo que pase en la finalLa alcaldesa de Madrid, Ana Botella, informó este jueves de que la ciudad de Madrid recibirá el próximo lunes a las 20.30 horas en el Palacio de Cibeles a la selección española de fútbol, sea cual sea el resultado de la final de la Eurocopa
Aborto: ACAI alerta de que la reforma de Gallardón multiplicará los abortos clandestinosEl presidente de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria de Embarazo (ACAI), Santiago Barambio, alertó este viernes de que si prospera la reforma de la ley del aborto que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, prepara, los abortos clandestinos se multiplicarán
Feijóo defiende que una diputación “bien gestionada” genera ahorros y reclama “cooperación” frente a la “autarquía administrativa”El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, defendió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' la cooperación entre instituciones, frente a la “drástica idea de la autarquía administrativa”, y reivindicó que los sistemas autonómico y local –que ahora es “comprensible que se cuestionen” en la situación de crisis actual, dijo- han llevado al país “a las mayores cotas de progreso y bienestar”
ETA. La Audiencia Nacional juzga hoy a 19 simpatizantes de Batasuna por agredir a concejales del PP en LlodioLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga desde hoy a 19 simpatizantes de Batasuna a los que se acusa de coacciones terroristas y agresiones por irrumpir el 14 de junio de 2003 en el acto de constitución del Ayuntamiento de Llodio (Álava) y propinar patadas y puñetazos, escupir y amenazar a los concejales del PP en protesta por la ilegalización de la marca electoral con la que la izquierda abertzale pretendía concurrir a las elecciones municipales
ETA. La Audiencia Nacional juzga mañana a 19 simpatizantes de Batasuna por agredir a concejales del PP en LlodioLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga a partir de mañana a 19 simpatizantes de Batasuna a los que se acusa de coacciones terroristas y agresiones por irrumpir el 14 de junio de 2003 en el acto de constitución del Ayuntamiento de Llodio (Álava) y propinar patadas y puñetazos, escupir y amenazar a los concejales del PP en protesta por la ilegalización de la marca electoral con la que la izquierda abertzale pretendía concurrir a las elecciones municipales
ETA. Un testigo reconoce que acudió al abogado Unai Errea para el pago de la extorsiónEl delegado de la empresa Antzibar, Asier Etxabe, reconoció hoy en la Audiencia Nacional que acudió al abogado del entorno de ETA Unai Errea Berges para realizar el pago de los 72.000 euros que la organización terrorista exigía a su jefe en concepto de “impuesto revolucionario”
ETA. La Audiencia Nacional juzga al abogado Unai Errea por intermediar en el pago de la extorsión etarraLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga hoy al abogado del entorno de ETA Unai Errea Berges por las gestiones de intermediación que presuntamente realizó para el pago por parte del empresario de Azpeitia (Guipúzcoa) Santiago Lazkano, consejero delegado de la empresa Antzibar, de 72.000 euros que le exigió la organización terrorista
ETA. La Audiencia Nacional juzga mañana al abogado Unai Errea por intermediar en el pago de la extorsión etarraLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará mañana, jueves, al abogado del entorno de ETA Unai Errea Berges por las gestiones de intermediación que presuntamente realizó para el pago por parte del empresario de Azpeitia (Guipúzcoa) Santiago Lazkano, consejero delegado de la empresa Antzibar, de 72.000 euros que le exigió la organización terrorista
Más de 1.400 ciudades se iluminan hoy contra la pena de muerteMadrid, Barcelona, Santiago de Compostela y Sevilla son algunas de las más de 1.400 ciudades de todo el mundo que este miércoles iluminarán sus ayuntamientos y edificios más representativos en protesta contra la pena de muerte
Más de 1.400 ciudades se iluminarán mañana contra la pena de muerteMadrid, Barcelona, Santiago de Compostela y Sevilla son algunas de las más de 1.400 ciudades de todo el mundo que mañana, miércoles, iluminarán sus ayuntamientos y edificios más representativos en protesta contra la pena de muerte