Pasar al contenido principal
CCOO CONVOCA PROTESTAS EN LA UNIVERSIDAD PUBLICA CONTRA LAS EVALUACIONES DE LA ANECA AL PROFESORADO
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras ha convocado para este jueves concentraciones en cerca de 40 universidades públicas, para exigir más transparencia en las evaluacions al profesorado que realiza la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA)
25 Nov 2003
11:00H
PRESUPUESTOS. EL SINDICATO DE ENSEÑANZA ANPE CRITICA LA FALTA DE DINERO PARA EL PROFESORADO EN LOS PRESUPUESTOS
El sindicato de enseñanza ANPE criticó hoy los Presupuestos del Estado para 2004 porque no incluye dinero suficiente para mejorar las condiciones laborales o retributivas del profesorado, loque cree que supone "una nula voluntad política de desarrollar la Ley de Calidad" (LOCE)
02 Oct 2003
12:00H
APENAS UN TERCIO DE EMPRESARIOS, DIPUTADOS Y PROFESORES UNIVERSITARIOS SON MUJERES
Sólo el 26% de los empresarios, el 28% de los diputadosel 34% de los profesores universitarios son mujeres, según la monografía sobre mujeres y hombres en España elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
01 Oct 2003
12:00H
LA ENSEÑANZA CONCERTADA OPINA QUE LA LIBERALIZACION DE HORARIOS Y CALENDARIO LECTIVO NO PERJUDICA A LA PUBLICA
Educación y Gestión (EyG), patronal mayoritaria en la enseñanza privada concertada, considera que la liberalización de horarios y de caendario lectivo prevista en la Ley de Calidad no empeorará las condiciones de trabajo de sus docentes ni perjudicará a la escuela pública, en contra de lo que ha denunciado CCOO
20 Sep 2003
12:00H
LA ENSEÑANZA CONCERTADA CREE QUE LA LIBERALIZACION DE HORARIOS Y CALENDARIO LECTIVO NO PERJUDICA A LA PUBLICA
Educación y Gestión (EyG), patronal mayoritaria en la enseñanza privada concertada, consideró hoy que la liberalización de horarios y de calendario lectivo prevista en la Ley de Calidad no empeorará las condiciones de trabajo de sus docentes ni perjudicará a la escuela pública, en contra de lo que ha denunciado CCOO
17 Sep 2003
12:00H
RELIGION. LOS PROFESORES DE RELIGION CREEN QUE ESTA ENSEÑANZA DEBE SER EVALUABLE, "PERO NO PROSELITISTA"
La Federación de Profesores de Enseñanza Religiosa (FEPER) considera que la asignatura de Religión ha de ser "evaluable y computable, igual que el resto de asignaturas", pero "quitándole toda connotación proselitista"
20 Jun 2003
12:00H
EL SIDICATO DE ENSEÑANZA ANPE PIDE A AZNAR UNA SUBIDA SALARIAL PARA EL PROFESORADO PUBLICO DEL 6%
El sindicato de profesores ANPE ha pedido al presidente del Gobierno, José María Aznar, una subida del 6 por ciento en los sueldos del próximo año del profesorado público, para corregir "la enorme pérdida de poder adquisitivo" que han sufrido los funcionarios docentes en los últimos años
23 Sep 2002
12:00H
LEY DE CALIDAD. EL PROYECTO QUE MAÑANA APROBARA EL GOBIERNO ABRE NUEVAS SALIDAS PARA LOS ALUMNOS QUE SUSPENDAN LA REVALIDA
El proyecto de Ley de Calidad de la Educación que mañana aprobará el Consejo de Minstros incorporará como novedad respecto al anteproyecto nuevas salidas para los alumnos que no superen la Prueba General de Bachillerato (PGB)
25 Jul 2002
12:00H
LEY CALIDAD. UGT DICE QUE EL CONFLICTO SOCIAL ESTA SERVIDO SI EL GOBIERNO NO CAMBIA LA LEY
La Federación de Enseñanza de UGT advirtió hoy al Gobierno de que "el conflicto escolar y social está servido" si prospera el contenido del anteproyecto de Ley de Calidad de la Enseñanza
10 Mayo 2002
12:00H
MADRID. LA CAM AMPLIA LA INVERSION N UNIVERSIDADES CON OTROS 24.000 MILLONES ENTRE 2003 Y 2005
El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid (CAM), Carlos Mayor, anunció hoy una prórroga del actual Plan 1998-2002 para la Mejora del Patrimonio de las Universidades Públicas madrileñas (60.000 millones de pesetas) con otros 24.000 millones durante el período 2003-2005
27 Nov 2001
11:00H
MADRID. LA CAM INTENSIFICA LA FORMACION DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA
Con el proceso de transferencias en materia de Justicia en plena fase de negociaciones, la Comunidad de Madid se está preparando para que dicho traspaso se realice en las mejores condiciones para la región y que las mismas supongan para los ciudadanos una mejora en la calidad del servicio de la Justicia que se presta a los ciudadanos madrileños, según informó hoy la CAM
24 Nov 2001
11:00H
MADRID. EL NUEVO CONSEJERO DE EDUCACION SE MARCA COMO OBJETIVO CLAVE CUMPLIR EL PLAN DE MEJORA DE LA ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA
El consejero de Educación del Gobierno de Madrid, Carlos Mayor, que recientemente sustituyó a Gustavo Villapalos al frente de este departamento, asguró hoy que uno de los objetivos prioritarios de la consejería es "continuar con la labor de dar cumplimiento al Plan de Mejora de la Calidad de la Enseñanza no Universitaria"
15 Oct 2001
12:00H
EL PSOE COINCIDE CON EL GOBIERNO EN LIMITAR LA PRESENCIA DE LA COMUIDAD EDUCATIVA EN EL CONSEJO SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES
El PSOE coincide con el Gobierno en la necesidad de limitar la presencia de la comunidad educativa en los consejos sociales de las Universidades. Este organismo estaría integrado por representantes "de los intereses sociales" con la única excepción del rector, el secretario general y el gerente
25 Jun 2001
12:00H
EDUCACION. EL PP DEFIENDE MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS DOCENTES
El PP defenderá mañana en el pleno del Senado una moción que insta al Gobierno a promover diversas medidas de mejora de las condiciones laborales del profesorado, tanto d la escuela pública como de la concertada
02 Abr 2001
12:00H
CCOO PIDE A DEL CASTILLO QUE ABRA LA NEGOCIACION DEL ESTATUTO DEL PERSONAL DOCENTE
La Federación de Enseñanza de CCOO ha pedido a la ministra de Educación, Pilar del Castillo, que garantice la misma oferta educativa en todo el Estado, una vez que hayan concluido las transferencias a las comunidades, y que abra una negociación con los sindicatos sobre el estatuto del personal docente
07 Sep 2000
12:00H
UNIVERSIDAD. GOBIERNO Y SINDICATOS RATIFICAN EL ACUERDO SOBRE EL LAN CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL DEL PROFESORADO
El Ministerio de Educación y los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y CIG sellaron hoy un acuerdo para la puesta en marcha del plan de promoción y estabilidad del profesorado universitario, que aprobará el Consejo de Ministros el próximo viernes
19 Ene 2000
11:00H
EDUCACION. UN ESTUDIO DESTACA EL POCO PODER DE PRESION DE LOS AGENTES SOCIALES FRENTE A LAS ADMINISTRACIONES EDUCATIVAS
Los agentes sociales que participan n el sector educativo tienen una escasa capacidad de presión sobre las autoridades educativas por culpa de sus desavenencias en la mayoría de cuestiones importantes. Esto permite a las administraciones contestar a sus demandas con la ambigüedad o la indefinición legislativa
27 Oct 1999
12:00H
UNIVERSIDAD. LOS SINDICATOS, SATSFECHOS CON LOS 28.000 MILLONES QUE BARAJA EL GOBIERNO PARA LA ESTABILIDAD DEL PROFESORADO
Los responsables del área de Universidad de UGT y CCOO, Teresa Muñoz y Francisco Espada, consideraron hoy que los 28.700 millones de pesetas que baraja ahora el Gobierno para financiar un plan de estabilidad laboral del profesorado universitario servirían para acabar con la precariedad de los docentes asociados
22 Oct 1999
12:00H
MADRID. EL PSOE PROPONE UNA LEY DE FINANCIACION DE LA ENSEÑANZA PUBLICA EN MADRID
La candidata del PSOE-PDNI a la Presidencia de la Comunidad de Madrid (CAM), Cristina Almeida, y el número dos de la candidatura, Jaime Lissavetzky, presentaron hoy las propuestas de su programa electoral en materia de educación y uiversidades
20 Mayo 1999
12:00H
MADRID. EL PSOE PROPONE UNA LEY DE FINANCIACION DE LA ENSEÑANZA PUBLICA EN MADRID
La candidata del PSOE-PDNI a la Presidencia de la Comunidad de Madrid (CAM), Cristina Almeida, y el número dos de la candidatura, Jaime Lissavetzky, presentaron hoy las propuestas de su programa electoral en materia de educación y universidades
20 Mayo 1999
12:00H
EDUCACION. LOS SINDICATOS CONFIAN EN QUE EL GOBIERNO CUMPLA LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOSEN LA MESA SECTORIAL
Las federaciones de enseñanza de CCOO y UGT expresaron hoy su confianza en que el Gobierno cumpla los acuerdos alcanzados en la mesa sectorial reunida ayer, en la que ambas partes pactaron el calendario y la tabla de negociaciones sobre la situación laboral del profesorado
13 Abr 1999
12:00H
EDUCACION. FETE-UGT EXIGE LA NEGOCIACION COLECTIVA PARA MEJORAR LAS CONDICIONES LABORALES DEL PROFESORADO
El secretario general de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza d UGT (FETE-UGT), Rafael Jerez, ha exigido, en las jornadas sobre "Calidad de la Enseñanza" organizadas por la Fundación Hogar del Empleado, la negociación colectiva para mejorar las condiciones laborales del profesorado
11 Feb 1999
11:00H
VILLAPALOS DICE QUE IMPLANTAR LA JORNADA CONTINUA EN LA EDUCACION PRIMARIA SUPONDRIA UN "GOLPE DE MUERTE" A LA ENSEÑANZA PUBLICA
Gustavo Villapalos, consejero de Educación, compareció hoy ante la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid para exponer las líneas generales de su departamento durante esta legislatura y destacó, con respecto al debate sobre la jornada continua en la educación primaria, que sería un "golpe de muerte a la enseñanza pública"
27 Ene 1999
11:00H
NUEVO GOBIERNO. STES SE FELICITA DE LA SALIDA DE AGUIRRE DEL MINISTERIO DE EDUCACION
La Confederación de Sindicatos de Tabajadores de la Enseñanza (STES) felicitó hoy "a toda la comunidad educativa por el cambio de titular en el Ministerio de Educación y Cultura", al considerar que Esperanza Aguirre realizó una gestión "negativa para la enseñanza pública"
18 Ene 1999
11:00H
HUELGA ESTUDIANTES. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE DESMANTELAR EL SISTEMA EDUCATIVO SOLIDARIO QUE DEJARON LOS SOCIALISTAS
La portavoz de Educación del PSOE, Clementina Díez de Baldeón, considera que el Gobierno del Partido Popular está dando a su gestión en enseñanza "un giro hacia la derecha de la deecha", que está provocando el "desmantelamiento" de todos los perfiles "solidarios" y "redistributivos" que logró el sistema educativo español en la etapa socialista
26 Nov 1998
11:00H