Los padres piden que los niños con cáncer queden exentos del copago sanitarioLa Federación Española de Padres de Niños con Cáncer lamentó este viernes el nuevo copago farmacéutico impuesto por el Gobierno y le pidió, en este sentido, que exima a los menores de asumirlo, teniendo en cuenta su "vulnerabilidad"
El PSOE advierte que “un Gobierno que pide respeto tiene que respetar primero a los ciudadanos”La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, advirtió hoy a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que “un Gobierno que pide respeto tiene que respetar primero a los ciudadanos”, argumento al que la número dos del Ejecutivo respondió que “la democracia no tiene alternativa”
Entra en vigor el decreto que prevé expropiar en Andalucía viviendas en procesos de desahucioEste viernes, tras su publicación el jueves en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), entra en vigor el decreto andaluz que penalizará a bancos, empresas y particulares que no ofrezcan en el mercado sus viviendas vacías, incluidas aquellas en situación de inminente desahucio de sus residentes
La paga extra de los funcionarios y la reforma sanitaria centran las quejas al Defensor del PuebloLa supresión de la paga extra de los funcionarios, la renta activa de inserción y la nueva legislación sanitaria centraron la mayoría de las quejas de los ciudadanos a la Oficina del Defensor del Pueblo durante el pasado año 2012, según refleja la memoria anual de la institución presentada este miércoles
Sanidad revisará los tramos de renta para el copago farmacéuticoLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este jueves, tras concluir el Consejo Interterritorial de Salud, que su departamento revisará los tramos de renta que se utilizan para calcular el copago farmacéutico. "Vamos a poner nuevos tramos entre 18.000 y 100.000 euros, porque nos parece que es un tramo muy amplio y que puede discriminar a los ciudadanos", explicó
Murcia pide 527 millones de euros al Fondo de Liquidez de las comunidadesEl Consejo de Gobierno murciano acordó este viernes presentar la adhesión formal de la Comunidad al Fondo de Liquidez de las Comunidades Autónomas (FLA) en los términos que establece el Real Decreto Ley 21/2012, de 13 de julio, de medidas de liquidez de las Administraciones públicas y en el ámbito financiero. El importe solicitado será de 527,93 millones de euros
Aprobado el Plan Anual de Cooperación Internacional 2012El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Anual de Cooperación Internacional 2012, que prevé alcanzar el 0,22 por ciento de la Renta Nacional Bruta, con un volumen total de 1.049.240,27 millones de euros de Ayuda Oficial al Desarrollo neta. Esta cantidad supone una disminución del volumen de Ayuda Oficial al Desarrollo respecto al año anterior, señaló el Gobierno tras indicar que este plan se ha elaborado "en un momento de crisis económica y financiera internacional"
El gasto en dependencia se reducirá un 5,6%, hasta los 1.400 millonesEl Gobierno destinará en 2012 al Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) un total de 1.407,1 millones de euros, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado hoy en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
Presupuestos. El gasto en dependencia se reducirá un 5,6%, hasta los 1.400 millonesEl Gobierno destinará en 2012 al Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) un total de 1.407,1 millones de euros, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado hoy en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
Informe Defensor. El Defensor del Pueblo lamenta la no puesta en marcha del CemaLa Oficina del Defensor del Pueblo lamenta, en su último informe anual, que no haya visto la luz el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (Cema), porque se trata de un órgano que viene reclamando desde hace una década como “autoridad audiovisual independiente del Ejecutivo” que garantizaría “la efectividad de las medidas de protección de la juventud y de la infancia en los medios audiovisuales”
AmpliaciónInvestidura. Rajoy promete “gobernar con eficacia”, pero asume que sus medidas “no garantizan el acierto”El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este lunes en su discurso de investidura a “gobernar con eficacia”, ante el reto “arduo y exigente” que tiene por delante en la X Legislatura. Para ello, enumeró un gran número de medidas con las que sacar a España de la crisis, si bien admitió que sus buenas intenciones “no garantizan el acierto”
20-N. González: “Yo soy el pasado, y Rajoy es el futuro pluscuamperfecto”El ex presidente del Gobierno Felipe González advirtió este domingo a “la caverna” de que seguirá a disposición del candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y cuestionó la acusación de Rajoy de que represente al pasado frente al futuro que encarna el PP. “Yo soy el pasado, y él el futuro pluscuamperfecto”, ironizó
Castilla-La Mancha afirma que su prioridad es pagar a los acreedoresEl consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Diego Valle Aguilar, afirmó este martes en el Parlamento regional que "la prioridad del Gobierno es el pago a acreedores en general y a proveedores en particular”
Madrid. Los 26 nuevos alcaldes del PP afrontan una deuda heredada de 842 millones de eurosLos 26 nuevos alcaldes del PP afrontarán deudas heredadas por los anteriores regidores socialistas e independientes de más de 842 millones de euros, manifestaron hoy en la reunión que mantuvieron con la presidenta y el secretario general del PP madrileño, Esperanza Aguirre y Francisco Granados