Búsqueda

  • 'Okupas' Casado visita un bloque de pisos afectado por 'okupaciones' ilegales El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, visitará este jueves un bloque de pisos afectado por ‘okupaciones’ ilegales en Badalona (Barcelona), en un momento “alarmante” por el aumento de estos casos y “la pasividad del Gobierno ante este problema" Noticia pública
  • 'Okupas' Casado visita un bloque de pisos afectado por ‘okupaciones’ ilegales El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, visitará este jueves un bloque de pisos afectado por ‘okupaciones’ ilegales en Badalona (Barcelona), en un momento “alarmante” por el aumento de estos casos y “la pasividad del Gobierno ante este problema” Noticia pública
  • 'OKUPAS' Marlaska anuncia un 'plan de choque' contra la ocupación de viviendas El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció hoy que su departamento aprobará en los próximos días una instrucción policial con “medidas de calado” contra la ocupación de viviendas, que se sumará a la circular dada a conocer este martes por la Fiscalía para mejorar la respuesta de los tribunales ante la entrada en inmuebles Noticia pública
  • Sesión de control Iglesias asegura que la ley permite desalojar a okupas de viviendas particulares y que el problema son los precios de los pisos El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, aseguró este miércoles citando el testimonio de dos jueces que la legislación actual permite desalojar de inmediato al okupa que invada una vivienda particular, pero que la mayoría entra en inmuebles de bancos y que, en cualquier caso, el verdadero problema son los precios de venta y alquiler de los pisos Noticia pública
  • Desalojo La Fiscalía General del Estado da instrucciones para intensificar la lucha contra la ocupación ilegal La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, dictó este martes una instrucción con el fin de establecer los criterios de actuación para la solicitud de medidas cautelares en los delitos de allanamiento de morada y usurpación de bienes inmuebles, que son los que se aplican en casos de ocupación ilegal. Su objetivo: “Reforzar la intervención (de los fiscales) en defensa de los derechos de las víctimas”. Para ello, se generalizará la petición de la medida cautelar de desalojo Noticia pública
  • Ayuso anuncia la puesta en marcha del teléfono 112 Okupación La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes en el Debate sobre el Estado de la región la puesta en marcha del teléfono 112 Okupación, con el que la Administración autonómica pretende contribuir a la lucha contra la usurpación ilegal de inmuebles Noticia pública
  • Moción de censura Vox asegura que no llegará “a un solo acuerdo” con el Gobierno y se reafirma en su moción de censura Vox aseguró este lunes, respecto al llamamiento del presidente Pedro Sánchez al consenso político y social para superar los efectos del Covid-19, que no piensa llegar “a ni un solo acuerdo” con el Gobierno y se reafirmó en su decisión de presentar una moción de censura en septiembre Noticia pública
  • Casado insiste en la necesidad de recuperar la pena de prisión por usurpación de vivienda El presidente del PP, Pablo Casado, insistió este sábado en la necesidad de recuperar las penas de prisión por usuarpación de vivienda para combatir la ocupación ilegal Noticia pública
  • Cataluña Ciudadanos cree que el perfil “transversal” de Carrizosa facilita la alianza constitucionalista La dirección de Ciudadanos cree que el perfil de Carlos Carrizosa, “transversal” y más vinculado a la defensa de la libertad en Cataluña que a las siglas del partido, priva al PSC y al PP de las “excusas” que hasta ahora están esgrimiendo para no dar el paso de sumarse a una candidatura constitucionalista que desaloje a los independentistas de la Generalitat Noticia pública
  • Canarias El Gobierno manda tres aviones anfibios al incendio de Garafía El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) envió este sábado tres aviones anfibios para tratar de sofocar el incendio declarado en Garafía, en la isla canaria de La Palma Noticia pública
  • Coronavirus Un experto de la ONU insta a prohibir los desahucios durante la pandemia Balakrishnan Rajagopal, relator especial de la ONU sobre la vivienda adecuada como un componente del derecho a un nivel de vida adecuado y sobre el derecho a la no discriminación en este contexto, pidió este martes a los Gobiernos de todo el mundo que detengan todos los desahucios hasta que termine la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Madrid El Retiro y otros ocho parques madrileños cierran hoy por alerta roja El Ayuntamiento de Madrid procederá este lunes a las 12.00 horas al cierre de los Jardines del Buen Retiro y otros ocho parques madrileños como medida de prevención ante las fuertes rachas de viento anunciadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y en aplicación del protocolo de gestión de incidencias y actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas Noticia pública
  • Pandemia Las personas sin hogar se desplazan del centro de Madrid a la periferia tras el estado de alarma Las personas sin hogar que se encontraban tradicionalmente en el distrito Centro de la ciudad de Madrid, se están movilizando hacia distritos de alrededor como el de Arganzuela o Moncloa tras el estado de alarma. Son datos presentados este jueves en un encuentro online y que se desprenden de un recuento elaborado por las ONG Solidarios para el Desarrollo y Acción en Red Noticia pública
  • Más de 11.000 refugiados están en riesgo de ser desalojados de los campos de las islas griegas Médicos sin fronteras (MSF) denunció este lunes que el Gobierno griego pretende desalojar a más de 11.000 personas de los campos de refugiados de las islas del Egeo y "ponerles en la calle sin ninguna ayuda ni protección" Noticia pública
  • Elecciones vascas Podemos Euskadi no pierde la esperanza de un tripartito: “También era imposible una coalición con el PSOE” Podemos Euskadi no pierde la esperanza de que el PSE acceda a formar un Gobierno tripartito de izquierdas tras las elecciones del 12 de julio, pese a la preferencia de los socialistas vascos por pactar de nuevo con el PNV Noticia pública
  • Elecciones vascas PNV y PSOE: estabilidad con estabilidad se paga El lehendakari del Gobierno vasco, Iñigo Urkullu, tiene prácticamente garantizada su continuidad al frente de la institución con los votos del PSE, dentro de la relación de garantía recíproca de estabilidad que preside las relaciones entre socialistas y nacionalistas, y que tiene su contrapartida en el apoyo parlamentario del PNV al Ejecutivo de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Elecciones autonómicas Iglesias remata este mediodía en Durango su participación en las campañas vasca y gallega El vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, participará este viernes a las 12.15 horas en Durango (Vizcaya) en el último de los cuatro actos de las campañas electorales vasca y gallega en los que ha intentado movilizar votos para los respectivos candidatos de su partido, Miren Gorrotxategi y Antón Gómez-Reino Noticia pública
  • Desalojo Desalojan la Torre Caleido por un escape de gas Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid y la Policía Municipal han desalojado por un escape de gas la Torre Caleido, el nuevo rascacielos en construcción junto a las Cuatro Torres Noticia pública
  • El relator de la ONU sobre la pobreza aconseja a España regular los alquileres y actuar contra los 'fondos buitre' El relator especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de Naciones Unidas, Philip Alston, considera que España sufre "una crisis de vivienda de enormes proporciones", por lo que propone regular los precios del alquiler en las principales ciudades y actuar contra la especulación por parte de los fondos buitre Noticia pública
  • Dos años y cuatro meses de prisión para un subinspector de los Mossos por el desalojo de la Plaza de Catalunya La sección 3ª de la Audiencia de Barcelona ha condenado a dos años y cuatro meses de prisión, por dos delitos de lesiones, al subinspector del cuerpo de Mossos d’Esquadra responsable del desalojo de la acampada de la Plaza Catalunya en mayo de 2011 Noticia pública
  • Madrid El Gobierno desaloja el nuevo edificio ocupado por ‘La Ingobernable’ El Gobierno ha procedido a ejecutar el desalojo del edificio ocupado desde el pasado 4 de marzo por el colectivo social de ‘La Ingobernable’, propiedad del Ministerio de Justicia, y que se encontraba vacío actualmente como consecuencia de la aplicación del estado de alarma por la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus Un experto de la ONU pide más gasto público para desigualdad en vez de para "salvar la economía" El experto independiente en deuda y derechos humanos de la ONU, Juan Pablo Bohoslavsky, destacó este miércoles que los países deben incrementar el gasto público enfocado en las desigualdades y la pobreza causadas por la crisis del Covid-19 y no sólo para rescatar corporaciones, bancos e inversores sin asociar ninguna condición de derechos humanos o social Noticia pública
  • Religión Iglesia y Gobierno chocan sobre el desalojo de fieles de la catedral de Granada La Iglesia española y el Gobierno chocaron este sábado en la interpretación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma debido a la crisis sanitaria del Covid-19, después de que la Policía Nacional pidiese este viernes a los celebrantes que desalojasen a los fieles que acudieron a los oficios del Viernes Santo en la catedral de Granada Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación Justicia pone a disposición del sistema sanitario sus 756 médicos forenses El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, anunció este viernes que la Comisión de Coordinación de Crisis de Justicia constituida este mediodía ha consensuado la puesta a disposición de los servicios de salud de los 756 médicos forenses que prestan servicios en los juzgados de todo el territorio nacional Noticia pública
  • Inmigración Amnistía denuncia que las ayudas por el coronavirus se olvidan de migrantes irregulares y menores no acompañados El director de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán, aplaudió este miércoles las medidas económicas y sociales adoptadas por el Ejecutivo para paliar las consecuencias de las restricciones decretadas por el estado de alarma en las personas más vulnerables, aunque denunció que en estas previsiones hay "muchos olvidados", entre los que cito a los migrantes en situación irregular y los menores extranjeros no acompañados Noticia pública