Búsqueda

  • Día Cáncer. Pacientes con cáncer ven "insuficientes" los recursos públicos para luchar contra la enfermedad El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) consideró este martes, día mundial de lucha contra la enfermedad, que los recursos públicos disponibles para hacer frente a los tumores malignos son "insuficientes" en España, donde, además, el apoyo a la investigación científica "podría ser mayor" Noticia pública
  • Día Cáncer. Geicam destaca la importancia de la investigación en la lucha contra el cáncer El Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) puso hoy de relieve la importancia de la investigación para el avance en la lucha contra los tumores malignos, que, precisamente gracias al trabajo investigador, se curan ya en más del 80% de los episodios en el caso de los de mama Noticia pública
  • La Asociación contra el Cáncer se felicita por que no se apliquen finalmente varios copagos La Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) aplaudió este martes la decisión del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de no aplicar finalmente el copago en el transporte sanitario no urgente, prótesis y productos dietoterápicos Noticia pública
  • Pacientes con cáncer piden a los medios mejor información sobre la enfermedad El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) considera que aunque los índices de supervivencia de esta enfermedad han mejorado mucho en los últimos años, no ha ocurrido lo mismo con la información que sobre ello ofrecen los medios, por lo que ha elaborado un decálogo de propuestas para ayudarles a abordar mejor el tema, que piden que se desestigmatice Noticia pública
  • Sanidad reconoce que algunas comunidades no dispensan los últimos medicamentos contra el cáncer porque no los pagan La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, reconoció este viernes que algunas comunidades autónomas, "las que se niegan a adoptar medidas contra el déficit público", no están poniendo a disposición de los enfermos de cáncer algunos tratamientos oncológicos, tal y como denunció ayer la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), tras realizar una encuesta en 80 centros sanitarios Noticia pública
  • Los oncólogos alertan de que se limitan fármacos contra el cáncer La Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) alertó este jueves de que hay "limitaciones en la disponibilidad de algunos fármacos" antitumorales, según se desprende de una encuesta que esta sociedad médica ha realizado en 80 centros sanitarios repartidos por todo el territorio nacional Noticia pública
  • La supervivencia al cáncer de mama ha aumentado en la última década más de un 25% en España La supervivencia al cáncer de mama se ha incrementado en los últimos diez años en España entre un 25 y un 30% gracias a los avances médicos registrados, según afirmó hoy el doctor Hernán Cortés-Funes, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital 12 de Octubre de Madrid, en la presentación del X Congreso Internacional del Cáncer de Mama. Asimismo, manifestó su satisfacción “por el buen funcionamiento de la investigación en materia oncológica en el país” Noticia pública
  • Barbacid: " En investigación biomédica, en un par de años, hemos pasado de ser admirados a dar lástima" El profesor de Medicina Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Mariano Barbacid aseguró este lunes que España, en investigación médica ha pasado, "en un par de años de ser admirada, a dar lástima". "Hemos pasado de ir escapados en la carrera de la investigación biomédica a ocupar posiciones retrasadas en la cola del pelotón” Noticia pública
  • Oncólogos y pediatras abogan por la inclusión de niños y adolescentes en ensayos clínicos en fases precoces La nueva Unidad de Investigación para Ensayos Clínicos Pediátricos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) se ha propuesto reincorporar a los niños a los estudios clínicos y acabar con una exclusión histórica que les ha dejado huérfanos de medicamentos y tratamientos específicos Noticia pública
  • La Asociación contra el Cáncer pide a Mato que sus enfermos queden exentos del copago hospitalario La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) pidió este martes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que los pacientes con enfermedades graves, como el cáncer, queden exentos del copago en los fármacos de dispensación hospitalaria, norma que entró hoy en vigor y que, de momento, ninguna comunidad pondrá en marcha Noticia pública
  • Hoy entra en vigor el copago farmacéutico hospitalario Hoy, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá Noticia pública
  • Mañana entra en vigor el copago farmacéutico hospitalario Mañana, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá Noticia pública
  • Todos contra el copago farmacéutico hospitalario El próximo martes, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado que recurrirá Noticia pública
  • Los oncólogos piden ayuda al Defensor del Pueblo para evitar desigualdades de acceso a los tratamientos La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) se reunió este jueves con la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril para solicitar su ayuda y evitar desigualdades de acceso a fármacos oncológicos a los pacientes con cáncer de España después de que Andalucía aprobara un Acuerdo Marco de Alternativas Terapéuticas Equivalentes que evita a los oncólogos recetar el tratamiento que considera más adecuado Noticia pública
  • La asociación contra el cáncer, "preocupada" por el nuevo copago farmacéutico La Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) se mostró este viernes "preocupada" por la aprobación de un nuevo copago para algunos medicamentos que se dispensan en las farmacias hospitalarias a pacientes no ingresados, ya que afectan en buena medida a enfermos oncológicos Noticia pública
  • Los oncólogos presentan una queja ante el Defensor contra el Sistema Andaluz de Salud La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha presentado una queja al Defensor del Pueblo sobre el Acuerdo Marco de Alternativas Terapéuticas Equivalentes de la Consejería de Salud y Bienestar Social de Andalucía, porque consideran que incluir en esta acuerdo los medicamentos oncológicos "es radicalmente contrario a la legislación estatal de prescripción y dispensación de medicamentos y discrimina gravemente a los pacientes andaluces" Noticia pública
  • La Fadsp denuncia la privatización de la atención del cáncer La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció este lunes que el Gobierno "ha cedido a la iniciativa privada" la atención de los pacientes con cáncer, con lo que es probable que dicha asistencia, vaticinó, termine sobrediagnosticándose y sobretratándose Noticia pública
  • (Reportaje) La inmunoterapia, la nueva esperanza en la lucha contra el cáncer La comunidad científica es muy cauta a la hora de presentar nuevos avances en el tratamiento de las enfermedades, para no crear falsas esperanzas en los pacientes. Sin embargo, hay ocasiones en que es difícil ocultar el optimismo. En el último Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Médica, celebrado a principios de junio en la ciudad de Chicago, se vivió uno de esos momentos Noticia pública
  • Expertos recomiendan a pacientes con cáncer de mama extremar los cuidados de la piel en verano La paciente con cáncer de mama debe extremar la protección frente a la radiación ultravioleta de la luz solar en verano, ya que su piel es especialmente vulnerable por "los cambios inflamatorios inducidos por la radioterapia y la quimioterapia, la sensibilización a la luz solar que provocan algunos fármacos o la supresión del sistema inmune que puede facilitar el desarrollo de infecciones cutáneas" Noticia pública
  • La Sociedad Oncológica, preocupada por la selección de equivalentes terapéuticos en grupos farmacológicos La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) mostró este viernes su preocupación a las autoridades sanitarias y a la comunidad científica ante la selección de equivalentes terapéuticos en algunos grupos de fármacos oncológicos por el hecho de compartir alguna indicación terapéutica Noticia pública
  • El Clínico de Madrid trata a pacientes oncológicos alérgicos a la quimioterapia El Servicio de Alergia del Hospital Clínico de Madrid, que dirige la doctora Montserrat Fernández Rivas, ha tratado a más de 40 pacientes oncológicos que sufren de hipersensibilidad alérgica, a quienes se les han aplicado cerca de 200 ciclos de desensibilización a quimioterápicos, lo que les ha permitido ser tratados de su patología Noticia pública
  • Investigadores de cáncer de mama desarrollaron 11 nuevos ensayos clínicos en el último año El Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) desarrolló en el último año 11 nuevos ensayos clínicos, cinco de ellos propios, para tratar de lograr la cura definitiva de este tipo de cáncer Noticia pública
  • Las investigaciones en 'inmunooncología' abren nuevas perspectivas de futuro en el tratamiento del cáncer Las investigaciones en 'imnunooncología' han empezado a dar sus primeros frutos en melanomas y han cosechado avances significativos en ensayos en otros tipos de cáncer, como renal, de próstata y de pulmón, según pusieron de manifiesto hoy en Madrid varios especialistas Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. Los diabéticos transmiten a Echániz su "preocupación" por el tratamiento de ciertos problemas oculares La Federación de Asociaciones de Diabéticos de Castilla-La Mancha ha enviado una carta al consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la región, Juan José Echániz, para trasladarle su "honda preocupación" por el tratamiento que, aseguran, van a recibir algunas enfermedades oftálmicas que afectan de forma especial al paciente diabético Noticia pública
  • Avon otorga sus primeras becas para luchar contra el cáncer de mama Avon Cosmetics otorgó este martes en Madrid sus primeras becas para la lucha contra el cáncer de mama, por valor de un millón de euros Noticia pública