PensionesEl PP y los socios del Gobierno dejan en el aire la aprobación de las últimas medidas sobre pensiones: “Puede haber un disgusto”El PP y una parte de los socios de investidura del Gobierno de coalición amenazaron este jueves a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, con tumbar el texto legislativo con medidas sobre pensiones pactado este verano con sindicatos y patronal, pues, por ejemplo, Esquerra manifestó que “puede haber un disgusto” si no se corrigen aspectos de la norma que no comparten
TribunalesEl TC desestima el recurso del Alberto Casero por su voto telemático en la convalidación de la reforma laboralEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado por unanimidad el recurso de amparo formulado por Alberto Casero, diputado del Partido Popular en el Congreso en la XIV Legislatura, contra la decisión de la entonces presidenta de la Cámara de computar el voto telemático emitido por el recurrente en la sesión de convalidación del Real Decreto-ley de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo
Ley de amnistíaLa Rioja y Extremadura se suman a recurrir la ley de amnistía ante el Tribunal ConstitucionalEl Gobierno de La Rioja y la Junta de Extremadura dieron luz verde este martes a la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía ante el Tribunal Constitucional, por entender que “supone un ataque a la democracia y a la configuración constitucional de España”, al igual que ya lo han hecho otras siete comunidades autónomas como Andalucía, Murcia, Madrid, o incluso Castilla-La Mancha, de Gobierno socialista
TribunalesEl juez Llarena confirma la no aplicación de la amnistía al delito de malversación a Puigdemont, Comín y PuigEl magistrado instructor de la causa del ‘procés’, Pablo Llarena, ha desestimado los recursos de reforma presentados por el expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont y los exconsellers Antoni Comín y Lluis Puig, así como por la Fiscalía y la Abogacía del Estado, contra su auto de 1 de julio, en el que declaró no aplicable la amnistía al delito de malversación de caudales públicos por el que los tres primeros se encuentran procesados
FiscalEl Círculo de Empresarios lamenta la prórroga de los Presupuestos y pide un acuerdo fiscal de PSOE y PPEl Círculo de Empresarios alertó este lunes de que la prórroga presupuestaria de 2024 retrasará la disciplina fiscal y acrecienta la preocupación por la estrategia que seguirá el futuro plan de consolidación de obligado cumplimiento europeo a medio y largo plazo, además de pedir un pacto de Estado entre el PSOE y el PP sobre fiscalidad
AmnistíaAmpliaciónAyuso duda del Constitucional porque "muchos de sus miembros son militantes activos" del PSOELa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes en el Fórum Europa que su Gobierno presentó esta jornada un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra la ley de amnistía en su totalidad y que planteó la recusación de su presidente, Cándido Conde-Pumpido, y de los magistrados Juan Carlos Campo y Laura Díez, aunque aseguró haber "perdido la esperanza" porque son "militantes activos que vienen directamente desde La Moncloa o desde el Partido Socialista"
AmnistíaEl Gobierno de Aragón interpone un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistíaEl Gobierno de Aragón informó este lunes de que sus servicios jurídicos han presentado un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía con el objetivo de “frenar uno de los mayores errores que se han cometido en la presente etapa democrática”, tal y como indicó el presidente de este Ejecutivo, Jorge Azcón, recientemente
Comité FederalSánchez reivindica la España federal mientras Page y Lambán insisten en sus críticas al pacto con ERCEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió este sábado a los dirigentes de su partido profundizar en la España federal, algo que defendió frente a las críticas del castellanomanchego Emiliano García-Page y el aragonés Javier Lambán a la "financiación singular" para Cataluña pactada con ERC
PescaEl Gobierno saca a consulta la ley de control de pesca marítimaEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el trámite de audiencia e información públicas del anteproyecto de ley de control, inspección y régimen sancionador de la pesca marítima, que permanecerá abierto hasta el próximo 30 de septiembre
InmigraciónEl Gobierno autoriza tramitar de forma "urgente" el nuevo reglamento de extranjeríaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo mediante el cual "autoriza la tramitación administrativa urgente" del nuevo reglamento de extranjería que está elaborando el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que este verano ha pasado la fase de consulta pública
MigraciónSaiz confía en que la reforma del reglamento de extranjería entre en vigor “a finales de octubre”La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, avanzó este lunes que espera que la reforma del reglamento de extranjería, que actualmente se encuentra en fase de consulta pública, entre en vigor “a finales de octubre”, con las aportaciones de las comunidades autónomas, las entidades locales y el Tercer Sector
InmigraciónEl PP ve “materialmente imposible” acordar con Sánchez la reforma de la Ley de ExtranjeríaEl Partido Popular afirmó este viernes que es “materialmente imposible” llegar a un acuerdo de Estado con el Gobierno para modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería, porque la “interlocución” con el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, es “imposible” y La Moncloa “se niega a llegar a entendimientos” con la oposición
Discurso de odioMovimiento contra la Intolerancia apoya el fin del anonimato en internet y combatir el discurso de odioMovimiento contra la Intolerancia manifestó este jueves su apoyo a una reforma legislativa para “poner fin” al anonimato en las redes sociales e internet y combatir el discurso de odio, tal y como ha planteado el fiscal de sala coordinador contra los Delitos de Odio y Discriminación a partir del debate generado por “la tragedia criminal” en Mocejón (Toledo)
LaboralEntra en vigor la Ley de Paridad que facilita el despido de empleados con permiso o reducción de jornadaEste jueves entra en vigor la reforma de la Ley de Paridad que, por un "error técnico" en la elaboración de la misma, facilita el despido de empleados con reducción o ajustes de jornada por razón de conciliación. No obstante, el Ministerio de Trabajo y Economía Social asegura que, pese a ello, no se puede despedir por este motivo y las empresas que lo hagan corren el riesgo de recibir un nulo de las autoridades judiciales
CataluñaJunts rechaza el preacuerdo entre ERC y PSC por estar basado en “futuras reformas legislativas inciertas”Junts rechazó este martes el preacuerdo alcanzado entre ERC y el PSC para facilitar la investidura del líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, por estar basado en “futuras reformas legislativas inciertas, sin consenso” y “sin asegurar” que todo el dinero de la recaudación de los impuestos gestionados y administrados desde Cataluña “se queden” en esta región
InmigraciónEl Gobierno busca “otras medidas” para atender a los menores de Canarias distintas del decreto-LeyEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, manifestó este viernes la necesidad de “buscar otras medidas que no pasan por la modificación legislativa” con las que “dar una respuesta” a los casi 6.000 menores migrantes atendidos por el sistema de protección de Canarias, en alusión al rechazo del Congreso a tramitar la proposición de reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería para permitir los traslados automáticos de estos menores entre comunidades autónomas una vez se alcance el 150% de ocupación en el sistema
InmigraciónVíctor Torres ve “imposible” aprobar por decreto ley los traslados automáticos de menores migrantesEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, tildó este miércoles de “imposible” sacar adelante la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería --inadmitida a trámite ayer por el Congreso de los Diputados- mediante decreto ley, aunque aseguró que no van "a dejar abandonados” a los 6.000 menores extranjeros que ahora se encuentran en Canarias