Búsqueda

  • Papeles Panamá. El PSOE pide la actuación de la Agencia Tributaria El portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Pedro Saura, anunció este lunes que su grupo parlamentario ha solicitado la comparecencia del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro por el caso de los ‘papeles de Panamá’, y pidió la actuación de la Agencia Tributaria por este asunto Noticia pública
  • Papeles Panamá. C’s pide que Montoro explique si se garantizan "los intereses recaudatorios" Ciudadanos pidió este lunes la comparecencia del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, en el Congreso de los Diputados para que explique “a la mayor brevedad” qué está haciendo el Ejecutivo “para garantizar los intereses de lucha contra la corrupción” y “recaudatorios de los españoles” Noticia pública
  • Refugiados. Amnistía denuncia que las “devoluciones ilegales” de Turquía reflejan los defectos del acuerdo Amnistía internacional (AI) denunció este viernes que las devoluciones forzadas de personas refugiadas desde Turquía a Siria pone de manifiesto los "fatídicos defectos" del acuerdo sobre los refugiados firmado por Turquía y la Unión Europea (UE) Noticia pública
  • Venezuela. Margallo dice que la negativa de Maduro a refrendar la Ley de Amnistía para presos políticos “ciega la vía a la legalidad” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, aseguró este miércoles que si el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se niega a refrendar la Ley de Amnistía para los presos políticos aprobada el Parlamento venezolano esto supondría “cegar la vía a la legalidad” Noticia pública
  • Venezuela. El PP pide a Patxi López una visita parlamentaria al Parlamento venezolano El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, ha pedido al presidente de la Cámara, Patxi López, que una delegación parlamentaria visite el Parlamento de Venezuela para respaldar la democracia en ese país Noticia pública
  • El Congreso pide recuperar los 2.800 millones "perdonados" a quienes se acogieron a la ‘amnistía fiscal’ de 2012 La Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley de Ciudadanos para combatir el fraude fiscal, en la que se insta al próximo Gobierno que se proponga recaudar los 2.800 millones "perdonados" a quienes se acogieron a la ‘amnistía fiscal’ de 2012 antes de que prescriba en noviembre de este año Noticia pública
  • Venezuela. Mitzy Capriles, sobre Maduro: “Me gustaría que se quedara en su país cumpliendo condena por delitos de lesa humanidad” Mitzy Capriles, la esposa del alcalde metropolitano de Venezuela, Antonio Ledezma, aseguró este martes en el Fórum Europa que su deseo es ver algún día al presidente de su país, Nicolás Maduro “cumplir condena por delitos de lesa humanidad” Noticia pública
  • C´s urge a recaudar los 2.800 millones "perdonados ilegalmente" en la amnistía fiscal antes de que prescriba Ciudadanos presentó este lunes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley contra el fraude fiscal en la que insta entre otras cosas a recaudar los 2.800 millones "perdonados ilegalmente" a los defraudadores que se acogieron a la última amnistía antes de que prescriba, en noviembre de este año Noticia pública
  • Día Mujer. Las mujeres "se juegan la vida" en la sanidad sudamericana, según Amnistía Amnistía Internacional (AI) ha denunciado con motivo del Día Internacional de la Mujer que la vida de millones de mujeres y niñas de América Latina está a merced de sistemas sanitarios “tipo lotería”, que anteponen los estereotipos y creencias religiosas a la supervivencia de la paciente Noticia pública
  • Día Mujer. Las mujeres "se juegan la vida" en la sanidad sudamericana Amnistía Internacional (AI) denunció este lunes, víspera del Día Internacional de la Mujer, que la vida de millones de mujeres y niñas de América Latina está a merced de sistemas sanitarios “tipo lotería”, que anteponen los estereotipos y creencias religiosas a la supervivencia de la paciente Noticia pública
  • Amnistía denuncia que fuerzas sirias y rusas bombardean hospitales como estrategia de guerra Las fuerzas aéreas rusas y las leales al presidente sirio, Bachar el Asad, pueden haber atacado “deligerada y sistemáticamente” hospitales y otras instalaciones médicas en los últimos tres meses para allanar el camino a las fuerzas terrestres en su avance por el norte de la gobernación de Alepo (norte de Siria), según denunció este jueves Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • La Coordinadora 25-S promueve una amnistía para los sancionados por protestar durante la crisis económica La Coordinadora 25-S, que llamó a rodear el Congreso el 25 de septiembre de 2012, acto en el que se produjeron más de 30 detenidos, está promoviendo una “amnistía social” para todos aquellos sancionados o procesados en protestas ciudadanas desde 2007 con motivo de la crisis económica Noticia pública
  • Amnistía denuncia torturas generalizadas a detenidos en China La tortura y los malos tratos continuaron siendo el año pasado prácticas generalizadas a detenidos y en los interrogatorios en China debido a las lagunas en la legislación nacional, los problemas sistémicos de la justicia penal y la existencia de arraigadas prácticas que dificultaban la aplicación de las normas y los procedimientos, según denuncia Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Amnistía denuncia una presión “sin precedentes” de Turquía a periodistas El Gobierno de Turquía ejerció el año pasado una presión “sin precedentes” sobre los medios de comunicación, al actuar contra empresas de medios y redes de distribución digital y señalar a periodistas críticos que después eran amenazados y agredidos por personas a menudo no identificadas, según denunció este miércoles Amnistía Internacional Noticia pública
  • Cuba niega el acceso a Amnistía Internacional desde 1990 Amnistía Internacional (AI) afirmó este miércoles que Cuba no permite el acceso de miembros de esta organización de derechos humanos desde 1990 y que en este país, pese a la creciente apertura de las relaciones diplomáticas, continúan las fuertes restricciones de la libertad de expresión, asociación y circulación Noticia pública
  • Amnistía denuncia torturas generalizadas a detenidos en China La tortura y los malos tratos continuaron siendo el año pasado prácticas generalizadas a detenidos y en los interrogatorios en China debido a las lagunas en la legislación nacional, los problemas sistémicos de la justicia penal y la existencia de arraigadas prácticas que dificultaban la aplicación de las normas y los procedimientos, según denuncia Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanos La política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • 60 millones de refugiados hay actualmente en el mundo La protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual. En el mundo hay actualmente unos 60 millones de refugiados, la cifra más alta desde la II Guerra Mundial Noticia pública
  • Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanos La política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional Noticia pública
  • Amnistía alerta de un “asalto global” a los derechos y las libertades La protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual Noticia pública
  • Venezuela. La familia de Leopoldo López ve necesaria la libertad de los presos políticos para la reconciliación nacional El padre y la hermana de Leopoldo López, el opositor al régimen venezolano encarcelado en el penal militar de Ramo Verde, aseguran que es necesario que la Asamblea Nacional venezolana apruebe la Ley de Amnistía que permita la puesta en libertad de los presos políticos en el país caribeño. Sólo de este modo, dicen, será posible la verdadera reconciliación en Venezuela Noticia pública
  • Venezuela. Rajoy arremete contra el “autoproclamado vicepresidente” Iglesias por no condenar la represión del país El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, arremete este jueves contra el “autoproclamado candidato a vicepresidente del Gobierno”, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, por no condenar la represión y el encarcelamiento de manifestantes políticos en Venezuela Noticia pública
  • Inmigración. Amnistía y CEAR exigen que se haga justicia con las víctimas de la tragedia del Tarajal Amnistía Internacional (AI) y CEAR exigieron, transcurridos dos años de la tragedia registrada en la playa del Tarajal, en Ceuta, cuando un grupo de inmigrantes intentó alcanzar territorio español a nado, que se saldó con catorce muertes y una desaparición, que se adopten medidas urgentes "para garantizar la verdad, justicia y reparación a los familiares de las víctimas y evitar que estos hechos tan graves se vuelvan a repetir y queden impunes ante la justicia" Noticia pública
  • Inmigración. Amnistía exige que se haga justicia con las víctimas de la tragedia del Tarajal Amnistía Internacional (AI) exigió hoy, transcurridos dos años de la tragedia registrada en la playa del Tarajal, en Ceuta, cuando un grupo de inmigrantes intentó alcanzar territorio español a nado, que se saldó con catorce muertes y una desaparición, que se adopten medidas urgentes "para garantizar la verdad, justicia y reparación a los familiares de las víctimas y evitar que estos hechos tan graves se vuelvan a repetir y queden impunes ante la justicia" Noticia pública
  • Amnistía y HRW urgen al presidente de Sierra Leona a firmar la Ley de Aborto Seguro Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) urgieron este jueves al presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, a firmar una ley de aborto con el fin de que aumente el acceso de mujeres y adolescentes a servicios de interrupción segura del embarazo, puesto que representa al país con la mayor tasa de mortalidad materna del mundo Noticia pública