El Defensor del Pueblo inicia una investigación sobre el traslado de discapacitados en MadridLa oficina del Defensor del Pueblo, que dirige María Luisa Cava de Llano, ha iniciado hoy una investigación para conocer los motivos que han llevado a la Comunidad de Madrid a trasladar a los 150 discapacitados de tres centros ocupacionales y de día, a otros centros de la Comunidad
AmpliaciónPiden a la Audiencia Nacional que ordene el registro de las sedes de Standard and Poor’s, Moody’s y FitchUn grupo de abogados y expertos en derecho ha presentado esta mañana una querella en la Audiencia Nacional contra Moody’s, Fitch y Standard and Poor’s, las tres principales agencias de “rating” del mundo, en las que se les acusa de manipular los mercados para obtener beneficios económicos y en la que se solicita que se ordene judicialmente la entrada y registro de sus sedes en España
Cofidis elevó un 15% la concesión de créditos en 2010Cofidis, entidad financiera especializada en la concesión de créditos rápidos, concedió el año pasado préstamos por valor de 324,33 millones de euros, un 15% más que en 2009
Ibercaja ganó 103,6 millones en 2010, un 27,9% menosEl Grupo Ibercaja obtuvo en 2010 un beneficio neto de 103,6 millones de euros (un 27,9% menos que en 2009, cuando ganó 143,7 millones), después de realizar saneamientos extraordinarios por 88 millones de euros como medida de prudencia ante posibles necesidades futuras
Activistas de Greenpeace escalan la central nuclear de CofrentesMás de veinte activistas de Greenpeace accedieron a primera hora de esta mañana al interior de la central nuclear de Cofrentes (Valencia), en una acción que pretende demostrar la falta de seguridad de la instalación y exigir que no se renueve el permiso de explotación de la planta
Controladores. El arbitraje de Pimentel sigue el calendario previstoLas reuniones entre Manuel Pimentel y los abogados designados por Aena y la Unión Sindical de controladores Aéreos (USCA) para que el ex ministro de Trabajo del PP dicte un laudo sobre el convenio de estos profesionales siguen el calendario previsto
Egipto. La exposición de la banca francesa en Egipto asciende a casi 13.000 millones de eurosLa exposición de la banca francesa en Egipto sobrepasa los 17.000 millones de dólares (es decir, llega hasta casi 13.000 millones de euros). Su fuerte posición en el país africano hace que las entidades francesas estén muy atentas a la crisis política y social que vive estos días al país africano
Gobierno, CCAA, Cámaras y CEOE lanzan un plan para apoyar la internacionalización de las empresasEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), Invest in Spain, los órganos de promoción exterior de las comunidades autónomas, la CEOE y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, lanzaron este martes un Plan Integrado de Refuerzo de las Exportaciones e Inversiones Exteriores
España cae al 17º puesto de los países más eficaces en ayuda humanitariaEspaña se sitúa actualmente en el 17º puesto de los países que gestionan con más eficacia la ayuda humanitaria a las naciones más desfavorecidas, con lo que cae dos posiciones respecto al año pasado, según el “Índice de Respuesta Humanitaria 2010”, dado a conocer este martes por la Fundación DARA Internacional y al que tuvo acceso Servimedia
AmpliaciónLas comunidades autónomas cumplirán con su objetivo de déficit en 2010, según SalgadoLas comunidades autónomas cumplirán su objetivo de reducir su déficit público conjunto al 2,4% del PIB al cierre del ejercicio 2010. Sólo dos regiones (Murcia y Castilla-La Mancha) presentan riesgo significativo de desviación, por lo que deberán adoptar medidas "de calado" para corregir esa situación
AvanceLas comunidades autónomas cumplirán con su objetivo de déficit en 2010, según SalgadoLas comunidades autónomas cumplirán su objetivo de reducir su déficit público conjunto al 2,4% del PIB al cierre del ejercicio 2010. Sólo dos regiones (Murcia y Castilla-La Mancha) presentan riesgo de desviación, por lo que deberán adoptar medidas "de calado" para corregir esa situación
Unesa insta a que se garantice la remuneración de los ciclos combinados para evitar apagonesEl presidente de la patronal eléctrica, Unesa, Pedro Rivero, afirmó este jueves que "hay que garantizar la remuneración" a las energías que garantizan el suministro eléctrico, como los ciclos combinados, para evitar que la falta de inversiones lleve a correr riesgo de "apagón"