El arzobispo de Madrid visita la Fundación Juan XXIII RoncalliEl arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, visitó este jueves la Fundación Juan XXIII Roncalli para conocer las instalaciones de la entidad de la mano de los fundadores Luis Arroyo y Amparo Martínez
El Gobierno ofrece a México su colaboración para esclarecer el asesinato de María VillarLa vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó este viernes que el Ejecutivo ha ofrecido a las autoridades mexicanas su colaboración para esclarecer las circunstancias que rodearon el asesinato de María Villar tras ser secuestrada en México
Madrid. En Madrid hay 10 homicidios más que hace un añoEn el primer semestre de 2016 se han registrado 14 homicidios en la ciudad de Madrid, mientras que en el mismo período de 2015 sólo se contabilizaron cuatro, según informó este miércoles la Delegación de Gobierno de Madrid. Sin embargo, este aumento no preocupa en exceso a las autoridades puesto que 2015 fue un año “extraordinario” en este sentido
El Supremo deliberará hoy sobre los recursos del 'caso Asunta'El Tribunal Supremo deliberará este miércoles sobre los recursos de casación presentados por los padres de Asunta Basterra, Alfonso Basterra y Rosario Porto, después de que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) confirmase la condena a 18 años de prisión para cada uno que dictó la Audiencia Provincial de A Coruña por el asesinato de su hija
El Supremo deliberará el miércoles sobre los recursos del 'caso Asunta'El Tribunal Supremo deliberará el miércoles sobre los recursos de casación presentados por los padres de Asunta Basterra, Alfonso Basterra y Rosario Porto, después de que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) confirmase la condena a 18 años de prisión para cada uno que dictó la Audiencia Provincial de A Coruña por el asesinato de su hija
El exjefe militar de ETA se enfrenta a 3.498 años de cárcel en el juicio por el atentado contra una casa cuartel en BurgosMikel Kabikoitz Carrera Sarobe, conocido como `Ata´, se enfrenta a una pena de 3.498 años de cárcel, cifra récord en la historia judicial de ETA, por ordenar el atentado de la banda terrorista ETA contra la casa cuartel de la Guardia Civil de la Avenida de Cantabria, en Burgos. La Fiscalía pedirá para él 24 años de prisión por cada uno de los 145 asesinatos en grado de tentativa y otros 18 por un delito de estragos en el juico que comenzará en la Audiencia Nacional este lunes
El exjefe militar de ETA se enfrenta a 3.498 años de cárcel en el juicio por el atentado contra una casa cuartel en BurgosMikel Kabikoitz Carrera Sarobe, conocido como `Ata´, se enfrenta a una pena de 3.498 años de cárcel, cifra récord en la historia judicial de ETA, por ordenar el atentado de la banda terrorista ETA contra la casa cuartel de la Guardia Civil de la Avenida de Cantabria, en Burgos. La Fiscalía pedirá para él 24 años de prisión por cada uno de los 145 asesinatos en grado de tentativa y otros 18 por un delito de estragos en el juico que comenzará en la Audiencia Nacional el próximo lunes
Violencia género. El asesinato de 37 mujeres ya ha dejado huérfanos a 20 menores en 2016El asesinato de una mujer en Esplugues de Llobregat (Barcelona) ha dejado huérfana a una pequeña de cuatro años, uno de los 20 menores que, en lo que va de año, han perdido a sus madres por violencia de género. Según los últimos datos actualizados por el Gobierno, otras 36 mujeres han sido asesinadas por violencia machista en 2016
Casi 200 activistas fueron asesinados por defender la Tierra en 2015Un total de 185 personas fueron asesinadas por defender la tierra y sus recursos durante 2015, según informa este miércoles la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (Congde) con motivo del Día de las Personas Cooperantes, que se celebra mañana. Esto supone una media de tres activistas asesinados a la semana
Investidura. Hernando (PP) espera que Sánchez no diga a los españoles que es “inútil ir a votar”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, aseguró este jueves que espera que el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, no le diga a los españoles que es “inútil ir a votar”, al abocarles a unas terceras elecciones negándose a facilitar la investidura de Mariano Rajoy
Violencia género. El PSOE condena el asesinato de una mujer en TorreviejaLa secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, expresó hoy su más "rotunda condena” por el asesinato de una mujer en Torrevieja (Alicante), a la que se daba por desaparecida hace meses y cuyo crimen -tras aparecer el cadáver en los últimos días- ha confesado su pareja
Hoy se celebra el Día Internacional de las Poblaciones IndígenasHoy se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, una fecha que Manos Unidas aprovecha para recordar que esta ONG apoya a cientos de miles de personas de hasta 222 etnias de pueblos indígenas de 18 países de Asia, América y África con más de 30 millones de euros
Mañana se celebra el Día Internacional de las Poblaciones IndígenasMañana, martes, se celebra el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, una fecha que Manos Unidas aprovecha para recordar que esta ONG apoya a cientos de miles de personas de hasta 222 etnias de pueblos indígenas de 18 países de Asia, América y África con más de 30 millones de euros
Los asesinatos machistas han dejado huérfanos a 16 niños en lo que va de año en EspañaUn total de 16 menores víctimas de violencia de género han quedado huérfanos en lo que va de año en España, según los últimos datos de la Delegación para la Violencia de Género del Gobierno. A ellos hay que sumar un caso con resultado de muerte en Almería, el 24 de junio, y aún se investiga el asesinato de un menor en Vitoria-Gasteiz (Álava) el 25 de enero
Manos Unidas apoya a 222 etnias de pueblos indígenas de todo el mundoManos Unidas apoya a cientos de miles de personas de hasta 222 etnias de pueblos indígenas de 18 países de Asia, América y África con más de 30 millones de euros, según datos de la propia organización, que recuerda la celebración del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas el 9 de agosto
ReportajeBrasil, en el centro de la tormenta perfectaEl próximo 2 de agosto el Senado brasileño decidirá si lleva a efecto la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. Para que se materialice el 'impeachment' es necesario que lo aprueben 28 de los 54 senadores (la mitad más uno). La votación tendrá lugar a solo tres días del inicio de los Juegos Olímpicos de Río. El país acoge la cita olímpica sumido en la mayor crisis política y económica de los últimos tres lustros
Fernández Díaz condecora a los investigadores del asesinato de Eduardo MontoriEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, presidió el acto de entrega de condecoraciones a los agentes de la Guardia Civil, a la juez y a la forense que participaron en las labores de investigación del asesinato de Eduardo Montori, del que se han cumplido casi 20 años