PRESTIGE. AZNAR COMPARTE LA INDIGACION DE LOS GALLEGOS PERO ARREMETE CONTRA QUIENES PIDEN RESPONSABILIDADESEl presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó esta tarde que comparte la indignación de las miles de personas que ayer se manifestaron en Santiago de Compostela contra lo ocurrido en el hundimiento del "Prestige", bajo el lema "Nunca más", pero volvió a arremeter contra la oposición que reclama depurar las responsabilidades políticas
PRESTIGE. EL PP QUIERE QUE TODOS LOS PAISES DE LA UE EXULSEN A LOS "BUQUES BASURA" DE SUS AGUASEl PP defenderá en el Parlamento Europeo diversas iniciativas para que los países comunitarios alejen de sus costas a los llamados "buques basura" y que la Comisión adopte medidas para aabar con el comercio "ilegal" de petróleo de las ex repúblicas soviéticas, que se traslada a Gibraltar en barcos que no pasan por las debidas inspecciones
LA UPA EXIGE UNA POLITICA AGRARIA COMUN A TODA ESPAÑAEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Fernando Moraleda, en la presentación del 5º Congreso Federal de la UPA pidió hoy una mayor conexión entre las administraciones central y autonómicas y añadió que "no queremos que la política agraria en España se trocee en dieciiete políticas"
PRESTIGE. ZAPATERO PROPONE UN "XACOBEO CIVIL" EN 2003 Y AZNAR LE ACUSA DE "MERCADEAR" CON LA DESGRACIA AJENAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, y el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se enzarzaron hoy en una dura polémica a propósito de la actuación del Ejecutivo en el naufragio del petrolero "Prestige", durante el turno de preguntas en la sesión de control al Gobierno en el Congreso. Zapatero propuso un "Xacobeo civil" en 2003 para ayudar a Galicia a remontar lo ocurrido y Aznar le ha acusado de ir allí a "hacerse fotografías y a mercadea políticamente"
PRESTIGE. DE PALACIO PIDE QUE SE APLIQUE A PARTIR DE ENERO DE 2003 LA NORMATIVA APROBADA POR A UE SOBRE SEGURIDAD MARITIMALa Comisaria de Transportes y Energía de la Unión Europea, Loyola de Palacio, aseguró hoy que ha pedido a los ministros de Medio Ambiente de la UE que pongan en marcha en enero del próximo año las medias sobre circulación y seguridad marítima que se aprobaron a raíz de la catástrofe ecológica provocada por el petrolero "Erika" en 1999 en las costas de Bretaña (Francia)
DIA INFANCIA. 100 MILLONES DE NIÑOS VIVEN EN LA CALLE VICTIMAS DEL HAMBRE, LA DELINCUENCIA Y LA VIOLENCIACien millones de menoes de entre 5 y 18 años en todo el mundo viven en la calle, y son víctimas de la violencia, el hambre, la delincuencia o la adicción al tabaco, el alcohol o el pegamento, según un informe hecho público por la Fundación Intervida con motivo de la celebración, mañana, del Día Universal de la Infancia
PAIS VASCO. UA DENUNCIARA AL GOBIERNO ANTE EL FISCAL POR PONER EN PELIGRO A SU PORTAVOZ AL NO DARLE MAS PROTECCIONUnidad Alavesa (UA)presentará mañana al fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Alava un dossier en el que acusa al secretario de Estado de Interior y al delegado del Gobierno en el País Vasco de "negligencia temeraria" por negarse a dar más protección al portavoz del partido, Ernesto Ladrón de Guevara, a pesar de las reiteradas amenazas que está recibiendo
LAS BOMBA DE PONTEVEDRA CONTENIAN POLVORA PRENSADALas dos bombas escondidas en sendas bolsas de basura que explotaron el pasado martes en Pontevedra, causando dos muertes y dos heridos, contenían pólvora prensada, según informaron a Servimedia fuentes de la investigación
LA POLICIA RELACIONA LAS DOS EXPLOSIONES DE PONTEVEDRA Y LAS CIRCUNSCRIBE A UN ASUNTO LOCALLas primeras investigaciones realizadas por la Policía en torno a las dos explosiones ocurridas esta mañana en Vigo y Redondela (Pontevedra) apunan a un único móvil relacionado con asuntos locales, según informaron a Servimedia fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra
LA POLUCION DEL AIRE PROVOCA 15.000 MUERTES ANUALES EN BANGLADESHLa polución del aire provoca 15.000 muertes anuales en Banglades y 6,5 millones de afectados de enfermedades respiratorias por este motivo. Las principales causas de este deterioro medioambiental son el rápido aumento de la población y la desorganizada urbanización, según informó hoy la Fundación Intervida
500.000 PERSONAS, SEGUN CCOO Y UGT, EXIGEN AL GOBIERNO LA RETIRADA DEL "DECRETAZO"Unas 500.000 personas, según Comisiones Obreras y UGT, se concentraron hoy en las inmediaciones de la Puerta de Alcalá de Madrid para pedir al Gobierno la eliminación de las medidas contempladas en el decreto de reforma del sistema de protección por desempleo