LAS VENTAS DEL COMERCIO MINORISTA EN LA UE AUMENTAN POR ENCIMA DEL 2%El comercio al por menor de la Unión Europea continúa creciendo a un ritmo medio cercano al 2%. Según las cifras publicadas por Eurostat, la Agencia Oficial de Estadística de la Comunidades Europeas, el incremento del volumen total de ventas del comercio mnorista de los Quince entre abril de 2000 y el mismo mes de 2001 fue del 2,4%. Los mayores crecimientos correspondieron al sector de textil, ropa y calzado, con un aumento del 3,4%
EL INSTITUTO DE LA MUJER CREA UN NUEVO SERVICIO ON LINE DE ASESORAMIENTO EMPRESARIAL A MUJERESEl Instituto de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y las cámaras de comercio han puesto en marcha un nuevo servicio de asesoramiento empresarial a la mujer en Internet. A través de la página web www.e-empresarias.net, ambas instituciones responden en menos de 48 horas a cuestiones derivdas de la gestión empresarial, acercándolas, a su vez, a las nuevas tecnologías
EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO UN 0,9% EN ABRIL Y UN 1,2% EN LOS CUATRO PRIMEROS MESES DEL AÑOEl déficit comercial creció un 0,9% durante el pasado mes de abril, tras la caída del 7,5% de marzo y el aumento del 4% de febrero, según datos avanzados hoy por el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, durante la clausura de unas jornada sobre "Internacionalización de la Empresa" organizadas por Nuevo Lunes-Caja Madrid
EL GOBIERNO ESTUDIA RECURRIR LA LEY DE COMERCIO DE BALEARES ANTE EL CONSTITUCIONALEl secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, anunció hoy que el Gobierno estudia la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucionalen contra de la ley de comercio aprobada recientemente por el Gobierno balear y que afecta a los horarios comerciales
LOS CENTROS COMERCIALES INVIRTIERON 175.000 MILLONES EN ESPAÑA EN 2000 Y CREARON 24.000 EMPLEOS DIRECTOSLa industria de centros comerciales invirtió en España un total de 175.000 millones de pesetas durante el ejercicio 2000 y creó 24.000 puestos de trabajo directos, según datos de la Asociación Española de Centros Comerciales. Estos establecimientos facturaron en 2000 un total de 3,9 billones de pesetas, un 19% del comercio minorista en España. La inversión realizada en 2000 en la apertura de 21 nuevos centros comerciales y en la ampliación y remodelación de otros 6 triplica casi la llevada a cabo el año anterior, por importe de 56.000 millones de pesetas
SOLO UN 6% DE LOS COMERCIANTES UTILIZA INTERNET PARA SUS VENTASSólo un 6% de los más de 500.000 comercios al por menor españoles utilizó el comercio electrónico para vender y anunciar sus productos al cliente en el primer trimestre del 2001, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 1,4% EN EL PRIMER TRIMESTRE, SITUANDOSE EN 1,5 BILLONES DE PESETASEl déficit comercial se situó en 1,503 billones de pesetas (9.034 millones de euros) durante el primer trimestre del año, lo que supuso un aumento del 1,4% respecto al mismo eríodo de 1999. Este moderado incremento contrasta con el crecimiento del 20,7% experimentado en el cuarto trimestre de 2000 y demuestra que se ha acentuado el proceso de desaceleración del déficit comercial
EURO. EL 90% DE LAS PYMES ESTARAN ADAPTADAS A LA NUEVA MONEDA ANTES DE FINALES DE AÑO, SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIOEl 90% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas estarán adaptadas al euro antes de finales de año, y el 10% restante (cerca de 250.000 empresas) no estarán preparadas cuando comience a funcionar la nueva moneda, a partir del día 1 de enero. Estos son los resultados de la IV Encuesta sobre la adaptación al euro realizada por las Cámaras de Comercio
EURO. CERCA DE 250.000 PYMES NO ESTARAN ADAPTADAS A LA NUEVA MONEDA A FINALES DE AÑO, SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIOEl 10% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas, es decir, cerca de 250.000 empresas, no estarán adaptadas al euro a finales de año, pese a que la nueva moneda comenzará a funcionar a partir del día 1 de eneo. Esta es una de las conclusiones que se desprende de la IV Encuesta sobre la adaptación al euro realizada por las Cámaras de Comercio
LAS VENTAS DEL COMERCIO AL POR MENOR CRECIERON UN 7% EN MARZOLas ventas del comercio al por menor crecieron un 7% en marzo con relación al mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Respecto al mes de febrero, las ventas del comercio al por menor aumentaron en marzo un 12,5%
EPA. LAS CAMARAS ADMITEN QUE LA ULTIMA EPA "NO ES BUENA" AUNQUE CONFIAN EN LA EVOLUCION DE LA ECONOMIA ESPAÑOLALas Cámaras de Comercio reconocen que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año "no son buenos y reflejan un menor vigor en el ritmo de creación de empleo", aunque destacan que la economía española sigue mostrando una elevada capcidad de trasladar el crecimiento de la producción a los puestos de trabajo
EL INJUVE Y LAS CAMARAS DE COMERCIO COLABORARAN EN LA PROMOCION DE JOVENES EMPRESARIOSLos directores generales del Instituto de la Juventud (INJUVE) y de la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (INCYDE), Elena Azpiroz y Nicolás Henríquez, respectivamente, firmaron hoy un convenio de colaboración por el que ambas entidades dedicarán 60 millones de pesetas a ayudar a jóvenes que quieren crear su propia empresa o mejorar su funcionamiento. Mediante este acuerdo, más de 150 personas menores de 35 años podrán poner en marcha una empresa, según manifestaron en rueda de prensa Azpiroz y Henríquez
DESMANTELADA UNA RED DE DISTRIBUCION DE COCAINA LIDERADA POR EL ABOGADO PABLO VIOQUEEl abogado Pablo Vioque, defensor de varios narcotraficantes y procesado por tráfico de drogas ha sido detenido como máximo responsable de la red de distribución de cocaína desmantelada ayer en Madrid, durante la 'Operación más madera', en la que fueron detenidas otras ocho personas y 1.800 kilogramos de cocaína fueron requisados
LOS EFECTOS DE COMERCIO IMPAGADOS DEVUELTOS BAJARON UN 14% EN FEBREROLas entidades financieras devolvieron 385.000 efectos de comercio por impago durante el pasado mes de febrero, lo que supuso un desceso del 14,1% respecto al mismo mes de 2000, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LAS VENTAS DE COMERCIO AL POR MENOR CRECIERON UN 4,7% EN FEBREROLas ventas del comercio al por menor crecieron casi un 4,7% durante el pasado mes de febrero con relación al mismo período del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con relación al mes de enero, las ventas del comercio al por menor bajaron en febrero un 17%
FIEBRE AFTOSA. LA COMISION EUROPEA PLANTEA LA VACUNACION DE LOS ANIMALES DE PARQUES ZOOLOGICOSLa Comisión Europea ha pedido a los expertos veterinarios que analicen la posible vacunación de los animales de los parques zoológicos, especialmente los que viven en zonas de riesgo, y ha enviado una carta a la Oficina Internacional de Epizootías (OIE) pidiendo una revisión del código sanitario
DESARTICULADA UNA RED DE FALSIFICACION DE MONEDA EN MURCIAAgentes de la policía de Murcia, en colaboración con la Brigada de Investigación del Banco de España, han detenido a Francisco Miguel S.P., de 38 años; Eloisa G.G. de 33, y Joaquín S.B., de 45, como los principales responsables de una red de falsificación y distribución de moneda falsa(nacional y extranjera) que operaba en Murcia y Alicante, según informó hoy el Ministerio del Interior
MADRID. LOS TRABAJADORES QUE MAS FORMACION NECESITAN SON LOS QUE MENOS LA RECIBEN, SEGUN UN ESTUDIO DE UGTLos trabajadores menos cualificados, como los pertenecientes a los sectores de la construcción, el comercio, la hostelería y el turismo, son los que reciben menor formación profesional, según se desprende del estudio "Dificultades de acceso a la formación continua", impulsado por UGT-Madrid y presentado hoy. El objetivo del estudio, según dijo su director, Tomás Valdés, es la identificación de barreras físicas, organizativas, de actitud o psocicosociales en el acceso a la formación dentro de diversos sectores de empleo de la Comunidad de Madrid