El PP preguntará a Zapatero sobre el paro en la primera sesión de control del SenadoLa primera sesión de control al Gobierno de 2010 en el Senado, que se celebrará el próximo martes, comenzará con una pregunta oral del portavoz del Partido Popular, Pío García-Escudero, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre "las cifras de desempleo y déficit público"
Pensiones. UGT rechaza ampliar el periodo de cálculo de las pensionesUGT rechazó hoy "cualquier medida que suponga una reducción de la cuantía media de las pensiones y un endurecimiento en las condiciones para acceder a esta prestación". El sindicato dejó claro que no comparte medidas como ampliar la edad legal de jubilación, ni el periodo de cálculo de las pensiones, ni que se eleve el número mínimo de años para tener derecho a ésta
AmpliaciónPensiones. CCOO acusa al Gobierno de “soltar ocurrencias a borbotones"El secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, rechazó hoy la propuesta del Gobierno de ampliar el periodo de cálculo de la pensión y acusó al Ejecutivo de haber entrado en una "dinámica compulsiva a borbotones"
Pensiones. Izquierda Socialista ve bien los 25 años de cotización siempre que sean "los mejores"El diputado del PSOE y portavoz de la corriente interna Izquierda Socialista (IS), Juan Antonio Barrio de Penagos, se mostró hoy conforme con que se amplíe de 15 a 25 años el periodo de cotización en base al cual se calcule la pensión de jubilación "siempre que se pudieran elegir los 25 mejores años"
Pensiones. CCOO acusa al Gobierno de “soltar ocurrencias a borbotones"El secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, rechazó hoy la propuesta del Gobierno de ampliar el periodo de cálculo de la pensión y acusó al Ejecutivo de haber entrado en una "dinámica compulsiva a borbotones"
Pensiones. Cospedal dice que subir la edad de jubilación aumentará el paro juvenilLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que la propuesta del Gobierno para incrementar la edad de jubilación en estos tiempos de crisis provocaría un incremento del paro juvenil, ya que "si hay gente trabajando hasta los 67 va a haber menos trabajos disponibles para los jóvenes"
Madrid. La crisis empuja a usar los comedores sociales para poder pagar la hipotecaAunque los comedores sociales han sido tradicionalmente un recurso para atender a las personas sin hogar, con la crisis ha cambiado el perfil de los usuarios, según ha alertado este lunes la delegada de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa
Pensiones. El denuncia que Zapatero "está recortando derechos y servicios sociales"La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que el Gobierno de Zapatero "está recortando derechos y servicios sociales" con su anuncio de recorte del gasto público en 50.000 millones de euros hasta 2013 y con la reforma de las pensiones para aumentar la edad de jubilación a los 67 años
Pensiones. Montoro: "Nos estaban engañando los que decían que no había problemas con la sostenibilidad"El portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, denunció hoy que la propuesta del Gobierno de ampliar la jubilación a los 67 años demuestra que "nos estaban engañando los que decían que no había problema con la sostenibilidad del sistema de pensiones" y criticó que se plantee este debate "cuando no hay empleo y el Gobierno ha promovido el déficit público mayor de la democracia española"
AmpliaciónEl déficit de las administraciones públicas cerró 2009 en el 11,4% del PIBEl déficit del conjunto de las administraciones públicas cerró 2009 en el 11,4% del PIB, según el avance dado este viernes por el Gobierno, el día en que el Consejo de Ministros aprobó este viernes un Plan de Austeridad (2010-2013) que supondrá un recorte del gasto en las administraciones públicas de 50.000 millones de euros, de los que 40.000
El Gobierno aprobará hoy un recorte del gasto de 50.000 millones hasta 2013El Consejo de Ministros aprobará hoy un plan de austeridad con el que pretende recortar el gasto de la Administración en 50.000 millones de euros desde ahora hasta 2013, con el objetivo último de reducir el déficit y cumplir con los compromisos del Pacto de Estabilidad
Madrid tuvo casi 9 millones de turistas en 2009El portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, dijo que casi 9 millones de turistas visitaron la región durante 2009 y destacó que este sector cerró el año pasado con cifras y resultados mejores que el conjunto de España y Europa, e incluso en determinados indicadores, como la afluencia de turistas extranjeros, los datos son "muy positivos"
El Gobierno aprobará el viernes un recorte del gasto de 50.000 millones hasta 2013El Consejo de Ministros aprobará el viernes un plan de austeridad con el que pretende recortar el gasto de la administración en 50.000 millones de euros desde ahora hasta 2013, con el objetivo último de reducir el déficit y cumplir con los compromisos del Pacto de Estabilidad