El Cermi propone cambios al Reglamento de Extranjería para la integración social de inmigrantesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha transmitido a la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, unas propuestas dirigidas a modificar el borrador del Reglamento de la Ley sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su integración social, a fin de que sean incorporadas al texto del Reglamento que finalmente apruebe el Gobierno
Los Cermis autonómicos proponen aplicar en las CCAA el régimen estatal de infracciones por discriminaciónLos Comités Regionales de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermis Autonómicos) de cada comunidad autónoma dirigirán al Parlamento correspondiente una propuesta de redacción de disposición legal que permita aplicar temporalmente el régimen de infracciones y sanciones aplicable por la Administración General del Estado en materia de Igualdad de Oportunidad, No Discriminación y Accesibilidad Universal
Los Cermis autonómicos proponen aplicar en las CCAA el régimen estatal de infracciones por discriminaciónLos Comités Regionales de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermis Autonómicos) de cada comunidad autónoma dirigirán al Parlamento correspondiente una propuesta de redacción de disposición legal que permita aplicar temporalmente el régimen de infracciones y sanciones aplicable por la Administración General del Estado en materia de Igualdad de Oportunidad, No Discriminación y Accesibilidad Universal
Andalucía. La RTVA deberá subtitular el 65% de su programación este año y las televisiones privadas de ámbito autonómico, el 45%El Pleno del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) aprobó este jueves una instrucción sobre la accesibilidad a los contenidos audiovisuales para personas con discapacidad sensorial que define los umbrales mínimos de programación que las televisiones autonómicas andaluzas, públicas y privadas, han de subtitular, traducir al lenguaje de signos y audiodescribir de forma progresiva hasta 2013, como establece la Ley General de Comunicación Audiovisual
Madrid. El Pleno del Ayuntamiento rechaza elaborar un Plan Municipal de DiscapacidadEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid rechazó este jueves, con los votos del PP, la elaboración y puesta en marcha de un Plan Municipal de Discapacidad, que contemple los valores y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y que se proceda a la revisión y modificación de toda la normativa municipal para adecuarla a la legislación vigente
El Cermi pide que se establezca un cupo de reserva para profesionales sanitarios con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto una modificación normativa para establecer un cupo de reserva para personas con discapacidad en el acceso a la formación sanitaria especializada, con el objetivo de extender el cupo de reserva existente en estos procesos selectivos, previsto para el acceso al empleo público
El Cermi pide que se establezca un cupo de reserva para profesionales sanitarios con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto una modificación normativa para establecer un cupo de reserva para personas con discapacidad en el acceso a la formación sanitaria especializada, con el objetivo de extender el cupo de reserva existente en estos procesos selectivos, previsto para el acceso al empleo público
La CNSE quiere que el Senado cuente también con intérpretes de lengua de signosLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) lamentó este jueves que el Senado no haya aprovechado la introducción de las lenguas cooficiales en la Cámara para implantar también el servicio de intérpretes de lengua de signos y eliminar así barreras de comunicación
La asesoría jurídica del Cermi atendió más de 400 consultas en 2010La asesoría jurídica del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recibió y atendió en 2010 un total de 408 consultas, según se desprende del informe hecho público este lunes, en el que se señala que se duplicó el número de personas usuarias y/o entidades que acudieron al Cermi con respecto a 2009 (207 consultas)
El Cermi valora los contenidos sobre discapacidad de la nueva Ley PostalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha valorado los contenidos en materia de discapacidad de la nueva Ley del Servicio Postal Universal, de los Derechos de los Usuarios y del Mercado Postal, que recoge diversos aspectos relacionados con los derechos de las personas con discapacidad propuestos por el Cermi
El Cermi valora los contenidos sobre discapacidad de la nueva Ley PostalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha valorado los contenidos en materia de discapacidad de la nueva Ley del Servicio Postal Universal, de los Derechos de los Usuarios y del Mercado Postal, que recoge diversos aspectos relacionados con los derechos de las personas con discapacidad propuestos por el Cermi
El Cermi pide accesibilidad en la publicidad de los medicamentosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y a la industria farmacéutica que, tal y como se dispone en la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios, adopten las medidas necesarias para garantizar la accesibilidad de los mensajes publicitarios de los medicamentos a las personas con discapacidad
El Cermi pide la accesibilidad en la publicidad de los medicamentosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) informó hoy a través de un comunicado que ha solicitado al Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y a la industria farmacéutica, que tal y como se dispone en la ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, adopten las medidas necesarias para garantizar la accesibilidad de los mensajes publicitarios de los medicamentos a las personas con discapacidad
Sólo el 28% de los españoles con discapacidad tienen un empleo remuneradoSólo 419.000 (el 28,3%) de los 1,5 millones de españoles con discapacidad de entre 16 y 64 años tienen un empleo remunerado, una cifra notablemente inferior a la del resto de la población, donde el porcentaje de personas en edad laboral con trabajo es del 67,2%
Sólo el 28% de los españoles con discapacidad tienen un empleo remuneradoSólo 419.000 (el 28,3%) de los 1,5 millones de españoles con discapacidad de entre 16 y 64 años tienen un empleo remunerado, una cifra notablemente inferior a la del resto de la población, donde el porcentaje de personas en edad laboral con trabajo es del 67,2%
(Esta noticia está embargada hasta las 00.00 horas)Sólo el 28% de los españoles con discapacidad tienen un empleo remuneradoSólo 419.000 (el 28,3%) de los 1,5 millones de españoles con discapacidad de entre 16 y 64 años tienen un empleo remunerado, una cifra notablemente inferior a la del resto de la población, donde el porcentaje de personas en edad laboral con trabajo es del 67,2%