El Congreso de los Diputados debate mañana las comparecencias de Rajoy y de siete ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá y votará este miércoles las peticiones de varios grupos de la oposición para que comparezcan el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y siete de sus ministros en sesiones extraordinarias del Pleno y de las correspondientes comisiones
Los abogados piden un Pacto de Estado para hacer frente a la crisis de la Justicia españolaEl 86% de los abogados españoles considera que la Justicia atraviesa una crisis muy grave y profunda, el 92% reclama un Pacto de Estado para hacer frente a esta situación y el 95% opina que la corrupción en España es muy elevada y no se combate con la necesaria contundencia, según el VI Barómetro Interno de la Abogacía hecho público hoy por el Consejo General de Abogacía Española (CGAE)
Cruz Roja ayuda a familias con todos los miembros en paro a buscar empleoCruz Roja Española está desarrollando en 20 de sus oficinas territoriales un plan de ayuda a familias con todos sus miembros en paro, que tiene como objetivo luchar contra la pobreza familiar, tratando de que, al menos, uno de los miembros de la unidad familiar encuentre un empleo
CCOO denuncia que la Universidad pública ha perdido un 5% de su plantilla desde 2012La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) denunció este lunes que la Universidad pública española ha destruido 7.766 puestos de trabajo entre el 1 de enero de 2012 y final de 2014, según el Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas que elabora el Ministerio de Hacienda
Cáritas propone a los nuevos gobernantes “rescatar” a las personas más excluidasCáritas traslada a los gobernantes que han accedido al poder tras las últimas elecciones municipales y autonómicas una serie de medidas para “rescatar a las personas más excluidas”. Según la organización católica, “la reducción de la pobreza debe ser el objetivo prioritario de los responsables políticos”
Los jóvenes con empleo tendrían que dedicar el sueldo íntegro de 12 años de trabajo para comprar una viviendaPara poder comprar una vivienda, una persona joven asalariada menor de 30 años debería dedicar 12,3 años de su sueldo íntegro; destinar el 57,8% de su salario a pagar la hipoteca; y cobrar un 92,54% más de lo que cobra, es decir, debería ganar unos 1.900 euros al mes y podría aspirar a una superficie máxima de 51,9 metros cuadrados construidos
Toxo exige al Gobierno que se deje de “globos sonda” y tome como referencia el pacto salarial en el sector privadoEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, criticó este miércoles que el Gobierno lance “globos sonda” sobre supuestas iniciativas para que los empleados públicos recuperen parte de los derechos que han perdido en los últimos años, como la paga extra de 2012, y le instó a tomar como referencia el acuerdo salarial firmado entre patronales y sindicatos para aplicarlo en el sector público
CCOO llama a la “unidad” de los sindicatos de las contratas de TelefónicaLa federación industrial de CCOO hizo este martes un llamamiento a la unidad de los sindicatos con representatividad entre los trabajadores de las contratas de Telefónica para lograr una “mejora definitiva de las condiciones laborales” en la mesa de negociación con estas empresas
(REPORTAJE)Mujer con discapacidad: lejos del empleoLa integración sociolaboral se podrá considerar efectiva para las personas con discapacidad si existe igualdad en el acceso y condiciones laborales con cualquier/a otro/a trabajador/a sin discapacidad. Con esta claridad apabullante lo demandan las tres investigadoras del informe 'Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios' en el que se vuelve a evidenciar "la necesidad de incluir el enfoque de género de forma transversal en todas las actuaciones vinculadas a promover una mayor inclusión laboral de las mujeres con discapacidad"
Los médicos de familia alertan de que los contratos precarios afectan a la calidad de la atenciónLa precariedad laboral puede impactar en la calidad del servicio que prestan los médicos de familia. Así lo cree el doctor doctor Josep Basora, presidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) en el 35 Congreso Nacional de esta sociedad científica que hasta el día 13 de junio se celebra en Gijón
Pilotos y profesionales de la salud mental colaborarán para reforzar la seguridad de las operaciones aéreasEl Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac) y la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN) han firmado un convenio de colaboración para promover estudios y proyectos de investigación de carácter científico sobre las condiciones del ejercicio profesional de los pilotos y su efecto sobre la seguridad de las operaciones aéreas
UGT acusa al FMI de “ocultar” que la economía española tiene una “cara b”UGT acusó este martes al Fondo Monetario Internacional (FMI) de “ocultar” que la economía española tiene “una cara b” como consecuencia de las políticas de austeridad aplicadas en los últimos años, que se traducen en “más pobreza, desigualdad y exclusión social”
El Consejo de la Juventud pide “un gran esfuerzo” para que los jóvenes y la sociedad no estén “abocados al desastre”El presidente del Consejo de la Juventud de España, Héctor Saz, alertó este martes de que las cifras sobre la situación de los jóvenes "podrían ser aún más desoladoras en el futuro si en el futuro no hacemos un gran esfuerzo para mejorar la situación. De mantenerse en el tiempo semejantes porcentajes, estamos abocados al desastre, no ya como juventud, que también, sino como sociedad”
AmpliaciónRajoy y Sánchez se reúnen en La Moncloa pero no hablan de pactosEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, intercambiaron impresiones este miércoles en el Palacio de la Moncloa sobre el mapa político surgido tras las elecciones del 24 de mayo, pero no hablaron de posibles pactos poselectorales
Paro. CCOO afirma que “no hay que alegrarse, sino combatir estas cifras"El secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, afirmó este martes que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de mayo muestran “la enorme dependencia de la economía en las actividades estacionales” y que continúa la precarización del mercado de trabajo y la reducción de la protección a los desempleados