Búsqueda

  • RSC. Los accionistas de empresas norteamericanas han presentado un centenar de resoluciones sobre sostenibilidad este año Los accionistas de las empresas norteamericanas han presentado este año un total de 109 resoluciones sobre distintos aspectos referentes a la sostenibilidad durante las juntas generales celebradas por 81 compañías de Estados Unidos y Canadá Noticia pública
  • El consumo de electricidad cae un 0,7% en la primera mitad del año El consumo peninsular de energía eléctrica cayó un 0,7% en la primera mitad del año, en comparación con el mismo periodo de 2010, según datos publicados este viernes por la patronal Unesa Noticia pública
  • La demanda de electricidad cayó un 0,2% en junio La demanda de energía eléctrica en la Península Ibérica fue de 20.817 gigavatios por hora (GWh) en el mes de junio, lo que supone un descenso del 0,2% respecto al mismo mes de 2010. La demanda bruta, debido a temperaturas más cálidas que las registradas en el mismo mes del año pasado, subió un 1,3% Noticia pública
  • Debate Nación. ERC-IU-ICV y BNG reclaman un calendario de cierre de las nucleares Dos de las propuestas de resolución del Debate sobre el Estado de la Nación que se debatirán y votarán este jueves en el Congreso de los Diputados, reclaman un calendario de cierre de las centrales nucleares comenzando por la inmediata clausura de Garoña y Cofrentes y la no renovación de la licencia de explotación de Ascó I Noticia pública
  • La CNE suspende el cobro de las primas a un total de 1.919 plantas fotovoltaicas El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) decidió este miércoles suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 360 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008 Noticia pública
  • El consumo de energía final en España creció un 2,3% en 2010 El consumo de energía final en España creció un 2,3% en 2010 con respecto al año anterior. Según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), se situó en 99.838 ktep (miles de toneladas equivalentes de petróleo), frente a los 97.637 ktep de 2009 (año en el que este parámetro disminuyó un 7,1% frente a 2008) Noticia pública
  • La CNE suspende el pago de la prima a 279 instalaciones fotovoltaicas La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha decidido suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 279 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008 Noticia pública
  • España y Rusia se comprometen a incentivar sus relaciones empresariales y tecnológicas en eficiencia energética El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y el vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia, Alexander Dmítrievich Zhukov, se comprometieron este sábado a incentivar las relaciones empresariales y tecnológicas entre ambos países con un programa de proyectos de cooperación en áreas como la eficiencia energética, el urbanismo y la industria Noticia pública
  • Madrid. Un concurso de la UPM reta a los universitarios a diseñar "en verde” La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha lanzado un concurso para animar a los estudiantes universitarios de Arquitectura, Ingeniería, Diseño y tras materias a proponer nuevos conceptos e ideas basados en la sostenibilidad, la eficiencia energética y el uso de las energías renovables Noticia pública
  • Más de 84.000 personas siguen refugiadas 100 días después del terremoto de Fukushima Más de 84.000 personas continúan refugiadas transcurridos casi 100 días del terremoto y posterior tsunami que azotó la costa oriental de Japón y que provocó fugas radiactivas en la central de Fukushima Daiichi Noticia pública
  • Japón. Más de 84.000 personas siguen refugiadas 100 días después del terremoto Más de 84.000 personas continúan refugiadas transcurridos casi 100 días del terremoto y posterior tsunami que azotó la costa oriental de Japón y que provocó fugas radiactivas en la central de Fukushima Daiichi Noticia pública
  • RSC. Las empresas fracasan en la gestión de riesgos relacionados con el agua Sólo una parte de las grandes empresas internacionales están gestionando adecuadamente los riesgos derivados de la escasez de recursos hídricos, las sequías y la contaminación del agua, según concluye una investigación de la agencia de análisis ambiental, social y de gobierno corporativo británica Eiris Noticia pública
  • El sector de la biomasa pide un aumento de la prima del 25% para poder invertir 3.000 millones de euros hasta 2020 El sector de la biomasa (productores agrícolas y ganaderos, productores forestales y productores de energía de la biomasa) pretende instalar unos 800 megavatios (MW) adicionales de esta energía renovable de aquí a 2020, con una inversión de unos 3.000 millones de euros. Para que esto sea posible demandan un aumento de la prima que reciben del 25% Noticia pública
  • Madrid. Un concurso de la UPM reta a los universitarios a diseñar "en verde” La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha lanzado un concurso para animar a los estudiantes universitarios de Arquitectura, Ingeniería, Diseño y tras materias a proponer nuevos conceptos e ideas basados en la sostenibilidad, la eficiencia energética y el uso de las energías renovables Noticia pública
  • Ampliación Iberdrola invertirá casi 17.000 millones en Reino Unido entre 2010 y 2020 Iberdrola invertirá en Reino Unido 15.000 millones de libras (unos 16.981 millones de euros) en el periodo 2010-2020, según expuso este martes el presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, al primer ministro británico, David Cameron Noticia pública
  • La CNE suspende las primas a otras 200 instalaciones fotovoltaicas El Consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) acordó este martes suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 200 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008 Noticia pública
  • Iberdrola expone sus planes para Reino Unido a David Cameron El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, se reunió este martes con el primer ministro británico, David Cameron, en su residencia en el número 10 de Downing Street, en Londres. Allí le expuso los planes de la compañía para Reino Unido, donde prevé invertir unos 3.000 millones de libras (cerca de 3.400 millones de euros) entre 2010 y 2012 Noticia pública
  • RSC. Ikea invertirá 50 millones de euros en energía fotovoltaica Ikea Ibérica invertirá 50 millones de euros hasta 2013 para que todas sus tiendas y centros de distribución logísticos cuenten con plantas fotovoltaicas, de manera que se convertirá en productor de energía renovable que se revertirá a la red eléctrica Noticia pública
  • RSC. Ikea invertirá 50 millones de euros en energía fotovoltaica Ikea Ibérica invertirá 50 millones de euros hasta 2013 para que todas sus tiendas y centros de distribución logísticos cuenten con plantas fotovoltaicas, de manera que se convertirá en productor de energía renovable que se revertirá a la red eléctrica Noticia pública
  • La demanda de gas cayó un 1,1% hasta marzo En los tres primeros meses del año, la demanda del mercado gasista español presentó un descenso del 1,1% respecto al mismo período del pasado año, principalmente motivado por la caída de la demanda de gas para producción eléctrica del 3,2%. Por contra, la generación con carbón nacional se incrementó tras la entrada en funcionamiento de los mecanismos de garantía de suministro Noticia pública
  • Las eléctricas emitieron un 29,5% más de CO2 en mayo por la quema de carbón, según WWF El sistema eléctrico peninsular cerró el mes de mayo con un aumento del 29,5% de las emisiones de CO2 respecto al mes de abril, como consecuencia de un “importante” incremento de la producción eléctrica con carbón, según los últimos datos del Observatorio de la Electricidad de WWF Noticia pública
  • Las eléctricas emitieron un 29,5% más de CO2 en mayo por la quema de carbón, según WWF El sistema eléctrico peninsular cerró el mes de mayo con un aumento del 29,5% de las emisiones de CO2 respecto al mes de abril, como consecuencia de un “importante” incremento de la producción eléctrica con carbón, según los últimos datos del Observatorio de la Electricidad de WWF Noticia pública
  • Ampliación Renovables y cogeneración recibieron 2.341 millones en primas hasta abril Las primas e incentivos al régimen especial (renovables y cogeneración) ascendieron a 2.341 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) Noticia pública
  • Energías renovables y cogeneración recibieron en abril 653 millones de primas La liquidación provisional a cuenta del mes de mayo de 2011 -correspondiente básicamente a la energía producida en abril- de las primas equivalentes, primas, incentivos y complementos, para las instalaciones de producción de energía eléctrica en régimen especial (es decir, renovables y cogeneración) y otras de régimen ordinario que perciben primas, asciende 653,206 millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente Noticia pública
  • La CNE publicará una guía para fomentar el autoconsumo eléctrico y la generación distribuida La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha aprobado la elaboración de una guía sobre el procedimiento administrativo de acceso y conexión para instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia, que publicará en su página web, en aras a fomentar el autoconsumo y la generación distribuida Noticia pública