MERCADONA VENDIO UN 25% MAS EN LOS 8 PRIMEROS MESES DE 1999La compañía española de supermercados Mercadona ha vendido en los primeros 8 meses del año productos por valor de 287.565 millones de pesetas, lo que supone un incremento en las ventas del 25% respecto al mismo dato del año pasado, según informó hoy esta sociedad
TRES DE CADA CUATRO CONVENIOS FIRMADOS HASTA JUNIO RECOGEN CLAUSULAS DE EMPLEO O CONTRATACIONTres de cada cuatro convenios firmados durante el primer semestre del año (el 76,7% del totl) recogen alguna cláusula de empleo o contratación, cifra superior a la del mismo período del año pasado (66,5%), según datos del balance de CCOO sobre la negociación colectiva del primer semestre del año
EL 20% DE LOS CONTRATOS INDEFINIDOS FIRMADOS EN EL PRIMER SEMESTRE FUERON A TIEMPO PARIALLa contratación a tiempo parcial estable creció en el primer semestre del año un 66 por ciento respecto al mismo periodo de 1998, y representa un 20,1 por ciento del total de contratos indefinidos firmados, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. CHOZAS DESTACA EL AUMENTO DE LOS CONTRATOS FIJOS EN UN 26% EN LO QUE VA DE AÑOEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, destacó hoy que, además de que los datos del paro del mes de junio son "buenos", es importnte destacar que, en el primer semestre de este año, la contratación indefinida ha crecido en un 26,43 por ciento respecto al mismo dato del año pasado, mientras que los contratos temporales se incrementaron en un 14,23 por ciento en el mismo periodo
MONTORO ASEGURA QUE LA EQUIPARACION SALARIAL DE LAS ETTS NO ELEVARA LA INFLACIONEl secretario de Estado de Economía, Cristobal Montoro, manifestó hoy que la equiparación salarial de los trabajadores de las ETT's con los de las empresas en las que presten sus servicios, que entrará en vigor en agosto, no repercutirá negativamente en la inflación
PARO. EL PARO DESCENDIO EN 58.880 PERSONAS EN MAYOEl número de desempleados registrados en las oficinas del Inem al finalizar el mes pasado mes de mayo descendió en 58.880 personas respecto al mes de abril, lo que supone una rebaja del 3,45 por ciento, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PUIG (CCOO): "RABAJO SE LIMITA A COPIAR LOS FAXES QUE LE LLEGAN DE ECONOMIA"El secretario de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig, manifestó hoy que el Ministerio de Trabajo no es el que decide sobre las cuestiones de empleo, ya que "se limita a copiar los faxes que le llegan del Ministerio de Economía", al tiempo que exigió al departamento que dirige ManuelPimentel una verdadera política de empleo
CUEVAS PIDE QUE SE GENERALICE LA INDEMNIZACION POR DESPIDO DE 33 DIAS SURGIDA DE LA REFORMA DEL 97El presidente de la CEOE, José María Cuevas, pidió hoy una rebaja generalizada de las cuotas empresariales a la Seguridad Social y un abaratamiento del despido, extendiendo la indemnización de 33 días por año trabajado del nuevo contrato fijo nacido de los acuerdos del 97 a todos los despidos improcedentes, incluidos los contratos anteriores a la reforma laboral