EL GOBIERNO NO CONSTRUIRA UN AVE MADRID-VALENCIA-BARCELONAEl Gobierno no construirá una línea de Alta Velocidad Española (AVE) como la que une Madrid y Sevilla par la corredor Madrid- Valencia-Barrcelona, según una respuesta del Gobierno al senador popular José Miguel Ortí Bordás, a cuyo contenido ha tenido acceso Servimedia
EL MINISTERIO DE ECONOMIA AFIRMA QUE ESPAÑA SIGUE EN RECESIONLa economía española continuó sumida durante los primeros meses de 1993 en la recesión en que entró a finales del año pasado, según el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura del Ministerio de Economía, correspondiente al mes de marzo
LA XUNTA DEFIENDE LA CREACION DE DOS PLANTAS DE CELULOSALa Xunta de Galicia continúa defendiendo la implntación de dos plantas de producción de celulosa y papel en Galicia durante los dos próximos años, según señaló hoy el consejero de Industria del Gobierno gallego, Juan Fernández
MAÑANA COMENZARA EL EXODO MASIVO DE LAS VACACIONES DE SEMANA SANTAMañana, miércoles, comenzará el éxodo masivo hacia los lugaes de descanso de los millones de españoles que disfrutarán durante los próximos días de las vacaciones de Semana Santa, periodo en el que, según las previsiones de la Dirección General de Tráfico (DGT), unos 10 millones de vehículos circularán por las carreteras nacionales
OPTIMISMO EN LA FEDERACION DE HOTELES ANTE LA SEMANA SANTALa Federación Española de Hoteles espera un buen nivel de ocupación entre el jueves y el domingo de la Semana Santa, principalmente en las zonas costeras, según informó hoy a Servimedia un portavoz de esta patronal
LOS CUPOS NO PREVEN TODA LAINMIGRACION QUE LLEGA A UN PAIS, ASEGURA UN EXPERTO DE LA OCDEEl establecimiento de contingentes de trabajadores para canalizar los flujos migratorios no es un sistema eficaz, en opinión de algunos expertos que, como la delegación francesa, participaron en la Conferencia sobre Migraciones y Cooperación Internacional de la OCDE celebrada en Madrid a principios de esta semana
LA PRODUCCION DE ACEITE CAERA UN 7,25 POR CIEN ESTA CAMPAÑALa producción de aceite ascenderá a 550.000 toneladas en la campaña 1992-93, un 7,25 por ciento menos que en la anterior, según el cuadro de previsiones facilitado el pasado miércoles por el Ministerio de Aricultura a las organizaciones agrarias, y difundido hoy por la Unión de Pequeños Agricultores
EL CEPREDE AFIRMA QUE SEIS COMUNIDADES EMPEORARAN RESULTADOS EN 1993Seis comunidades autónomas registrarán en 1993 un crecimiento menor que el del 93, según las últimas previsiones realizadas por el Centro de Predicción Económica de la Universidad Autónoma de Madrid (Ceprede)
LA OCUPACION HOTELERA DE SEMANA SANTA SE SITUARA EN EL 80 POR CIEN, SEGUN ZONTURLa patronal Zontur prevé que la ocupación hotelera se situará esta Semana Santa en torno al 80 por ciento, según informaron a Servimedia fuentes de esta organización empresarial, que agrupa unas 700.000 plazas de todas las zonas costeras de España
EL GOBIERNO DESTINA CASI 3.000 MILLONES A ZONAS DEPRIMIDAS DE CADIZ, JAEN, SORIA Y TOLEDOEl Consejo de Ministros aprobó hoylos acuerdos por los que se declaran Zonas de Acción Especial en el período 1993-96 y se aprueba la cooperación financiera estatal, que asciende para dicho período a 2.849.888.000 pesetas, tras el informe favorable de la Comisión Nacional de Administración Local. Las ayudas irán destinadas a zonas de las provincias de Cádiz, Jaén, Soria y Toledo
2.013 PEREGRINOS ACUDIERON A PIE A SANTIAGO, DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑODurante el primer trimestre de 1993, la Oficina de Pregrinaciones instalada en la catedral de Santiago ha registrado la llegada de 2.013 peregrinos que acudieron a pie a la capital gallega: una cifra que multiplica por doce la registrada en el mismo trimestre del año anterior, cuando sólo hubo 164
EL PRECIO DE LAS ACCIONES DE ARGENTARIA SE FIJARA EL 23 DE ABRIL Y AFECTARA A 28 MILLONES DE ACCIONESEl precio de las acciones de Argentaria se fijará el día 23 de abril, y afectará a un total de 28 millones de acciones, si bien no se descarta la posibiidad de llegar a 31 millones que representarían el 25 por cien del capital, según han revelado a Servimedia fuentes del sindicato de bancos que dirigen la colocación de las acciones en el mercado español