MOVISTAR ES MAS BARATO QUE AIRTEL, SEGUN UN ANALISIS DE LA REVISTA "CONSUMER"Movistar, la empresa de teléfonos móviles de Telefónica, resulta más barato que su competidor Airtel tanto para clientes particulares como para empresas, según un análisis realizado por la revista "Consumer" realizado en Alava, Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra, La Rioja, Cantabra y Burgos
MARTI FLUXA ANALIZARA CON LA CUPULA POLICIAL DE NAVARRA LA SITUACION DE LA LUCHA ANTITERRORISTA EN LA COMUNIDADEl secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxá, mantendrá mañana una reunión en Pamplona con el delegado del Gobierno en Navarra, Francisco Javier Ansuátegui, y los máximos responsables de las Fuerzas de Seguridad del Estado en esa comunidad, para haber balance de las últimas actuaciones polciales en la lucha antiterrorista
EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PIDE UNA REBAJA DEL IRPF EN LOS PRESUPUESTOS DEL 98El Círculo de Empresarios, organización que agrupa a las mayores empresas españolas y extranjeras radicadas en nuestro país, pidió hoy una rebaja del IRPF en los Presupuestos del Estado de 1998, aprovechando la buena coyuntura económica
EL CES RCLAMA NUEVAS BAJADAS DE TIPOS DE INTERESEl Consejo Económico y Social (CES) considera que "el panorama general de la economía española sigue siendo favorable" y se apoya en la expansión industrial, la recuperación del consumo privado y la pujanza de las exportaciones
GAL. MONER INCORPORA AL CASO LA CONVERSACION EN LA QUE BARRIONUEVO SE OFRECIO A SANCRISTOBAL A RESPONSABILIZARSE DE LOS GALEl instructor del 'caso GAL', Eduardo Móner, ha incorporado al sumario la transcripción que encargó a la policía de una conversación entre el ex ministro del Interior José Barrionuevo y el ex director general de la Seguridad Julián Sancristóbal, ambos procesados en la causa, que fue grabada en junio de 1995 en la cárcel de Guadalajara -donde el segundo estaba preso- y difundida el pasado año por varios medios de comunicación
GAL.MONER INCORPORA AL CASO LA CONVERSACION EN LA QUE BARRIONUEVO SE OFRECIO A SANCRISTOBAL A RESPONSABILIZARSE DE LOS GALEl instructor del 'caso GAL', Eduardo Móner, ha incorporado al sumario la transcripción que encargó a la policí de una conversación entre el ex ministro del Interior José Barrionuevo y el ex director general de la Seguridad Julián Sancristóbal, ambos procesados en la causa, que fue grabada en junio de 1995 en la cárcel de Guadalajara, donde el segundo estaba preso, y difundida el pasado año por varios medios de comunicación
REFORMA FISCAL. EL PSOE VE IMPOSIBLE QUE LA REFORMA SOLO AFECTE AL TRAMO ESTATAL DEL IRPFEl portavoz de Economía del Grupo Socialista del Congreso, Luis Martínez Noval, considera imposible que la reforma del IRPF, que el Gobierno pretende poner en marcha durante 1998, afecte sólo al tramo estatal del 70% y no al 30% restante que gestionan lascomunidades autónomas
CUEVAS: "EL GOBIERNO LO HA HECHO BIEN EN OCOS MESES"El presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, dijo a Servimedia que el Gobierno de José María Aznar "lo ha hecho bien en pocos meses. En sólo ocho meses se han dado pasos y no es opinión sólo mía, sino que es el parecer generalizado fuera de España entre dirigentes empresariales"
CONCHA GARCIA CAMPOY PREPARA SU REGRESO A LA TELEVISIONLa periodista Concha García Campoy está preparando su regreso a la televisión con un nuevo programa sobre la actualidad, que pretende compaginar con el que acualmente dirige y presenta en Onda Cero Radio, "La brújula"
ATENTADO. EL ARMA UTILIZADA ES LA QUE USO AGUIRRE LETE PARA ASESINAR A DOS GENERALES EN 1993 Y 1994El arma utilizada para asesinar ayer en Madrid al teniente coronel Jesús Cuesta Abril es la empleada en los asesinatos de los generales Juan José Hernández RoviraDionisio Herrero Albiñana, que se atribuyen al jefe de los `comandos ilegales' de ETA, Juan Luis Aguirre Lete, detenido en Francia el pasado mes de noviembre, informaron hoy a Servimedia fuentes de las lucha antiterrorista
TV. EL PAIS VASCO ES LA AUTONOMIA QUE MENOS VE LA TELELa Rioja es la comunidad autónoma española con mayor porcentaje de telespectadores, con un 97,1 por ciento, mientras que el País Vasco es la que registra menor audiencia de televisión, con un total de espectadores del 89,1 por ciento, según datos de 1996 recogidos en el último informe de Fundesco