Debate Nación. Zapatero vuelve a retar a Rajoy a presentar una moción de censuraEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, volvió a retar este miércoles al líder del PP, Mariano Rajoy, a presentar una moción de censura sin esperar a que otros grupos parlamentarios “le hagan la labor” de propiciar la soledad del Ejecutivo y propiciar con ello el adelanto electoral
AmpliaciónRajoy exige a Zapatero elecciones anticipadasEl presidente del Partido Popular y líder de la oposición, Mariano Rajoy, pidió este miércoles al presidente del Gobierno que disuelva el Parlamento y convoque de inmediato elecciones generales porque "no está en condiciones de gobernar" por más tiempo
Debate Nación. Herrera (ICV) pide a Zapatero que mañana estudie qué exige a los que más tienenEl portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, manifestó hoy que lo que tiene que hacer mañana el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Debate sobre el Estado de la Nación, “no es pedir esfuerzos a los más débiles, sino ver qué exige a los que más tienen”
Urkullu y Rajoy despejan el camino para "normalizar" las relaciones entre PP y PNVLos presidentes del PP, Mariano Rajoy, y del PNV, Iñigo Urkullu, han despejado el camino para "normalizar" las relaciones entre ambas formaciones, después de casi un decenio de distanciamiento. La reunión que celebraron hoy en el Congreso de los Diputados ha sido "cordial" y no ha dado frutos concretos, en forma de pactos
PSOE y PP ponen un cortafuegos a los abertzales en las instituciones con la oposición del PNV e IU y la abstención de CiULa Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles el informe sobre la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. La parte relativa a los preceptos para cortar el acceso de la izquierda abertzale a la representación institucional salió adelante con los votos del PSOE, el PP y el Grupo Mixto. El PNV e IU votaron en contra y CiU se abstuvo. El texto no aborda la corrección del sistema proporcional y establece la reducción de los gastos electorales
Madrid. Piden elecciones anticipadas en el COAM y que el referéndum del 28 de julio rechace el cese de Pedro OrtizUn grupo de colegiados del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), unidos con ocasión del “colapso económico e institucional” de la entidad, exige elecciones anticipadas, sin esperar a mayo de 2011, y además se ha dirigido a los 12.000 colegiados para pedirles que en el referéndum del 28 de julio rechacen el cese del miembro de la Junta de Gobierno Pedro Ortiz, ex director general de Urbanismo de la Comunidad de Madrid, como solicita el actual equipo directivo
Rajoy reconoce que "va a costar sacar a España adelante" tras la crisis económicaEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reconoció hoy que "va a costar sacar a España adelante" tras la crisis económica porque "se ha perdido mucho tiempo" y "se ha gastado lo que no teníamos", por lo que la situación es "poco reconfortable", aunque dijo que el PP es la alternativa para superar esta situación
Reforma laboral. Chaves pide a los sindicatos "comprensión" hacia el decreto del GobiernoEl vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, pidió hoy a los sindicatos UGT y CCOO, convocantes de la huelga general del próximo 29 de septiembre, que tengan "comprensión" hacia el decreto de reforma laboral aprobado esta semana por el Consejo de Ministros
González asegura que la oposición del PP le "deprime" y acusa a Rajoy de "enorme irresponsabilidad"El ex presidente del Gobierno Felipe González afirmó hoy que no estaría en contra de un adelanto electoral si "hubiera un programa alternativo" al del PSOE que le "convenciera", pero frente al actual Ejecutivo sólo ve una oposición que le "deprime" y un líder que hace gala de una "enorme irresponsabilidad"
De la Vega reprocha al PP su "calentón electoral" y asegura que no habrá adelanto de eleccionesLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, reprochó este miércoles al PP su "calentón electoral" y afirmó, recurriendo a un símil futbolístico, que no habrá adelanto de elecciones porque el Ejecutivo está dispuesto a jugar el segundo tiempo de la legislatura hasta el final
Blanco compara los sacrificios para "salvar el euro" con los que hubo que hacer para entrar en élEl ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, formuló este sábado una analogía entre el plan de ajuste y los sacrificios que impuso el Gobierno del PP en 1996 para que España entrara en el euro con los que ahora son necesarios "para salvar al euro" y, por ende, "garantizar el bienestar del futuro"
Blanco compara los sacrificios para "salvar el euro" con los que hubo que hacer para entrar en élEl ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, formuló este sábado una analogía entre el plan de ajuste y los sacrificios que impuso el Gobierno del PP en 1996 para que España entrara en el euro con los que ahora son necesarios "para salvar al euro" y, por ende, "garantizar el bienestar del futuro"
AmpliaciónEl Gobierno descarta un adelanto electoral y confía en agotar la legislaturaEl Gobierno zanjó este viernes el debate abierto sobre un posible adelanto de las elecciones generales previstas para 2012 al asegurar que José Luis Rodríguez Zapatero no tiene intención de convocar a las urnas, porque el periodo de cuatro años para el que fue elegido presidente "aún no ha finalizado"
Galicia. La Xunta elimina la consulta a los padres del decreto del gallego pero promoverá una ley que la "ampare" en el futuroEl Gobierno gallego dio hoy luz verde al polémico decreto del plurilingüisimo en la enseñanza no universitaria, que entrará en vigor en el próximo curso y en el que la Xunta se hace eco del informe del Consejo Consultivo y opta por eliminar la consulta a los padres en Primaria y Secundaria. La mantienen sólo en la etapa de Infantil, en la que preguntarán a los padres sobre la lengua materna de sus hijos
El Congreso aprueba una moción para que el Gobierno reduzca el número de ministrosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una moción que insta al Gobierno de Zapatero a reducir el número de vicepresidentes, ministros y altos cargos por el "derroche de dinero" que supone en estos tiempos de crisis económica, en los que especialmente se busca el modo de reducir el déficit público
Recorte gasto. Pensiones y dependencia son la "línea roja infranqueable" para ERCEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, aseguró hoy en rueda de prensa que las pensiones y la aplicación de la Ley de Dependencia son la "línea roja infranqueable" que Esquerra no está dispuesta a traspasar a la hora de plantearse su voto sobre el Real Decreto Ley de recorte del gasto que defenderá el Gobierno
C. Valenciana. Camps rechaza hablar de adelanto electoral el día que Rajoy reúne a sus varonesEl presidente de la Generalitat, Francisco Camps, rechazó hoy hablar de un posible adelanto electoral en Valencia, a su llegada a la reunión de los líderes regionales del PP convocada por el presidente del partido, Mariano Rajoy, para hablar del tijeretazo al gasto anunciado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero