Búsqueda

  • Pastor muestra su “satisfacción” por la salida a bolsa de AENA La ministra de Fomento, Ana Pastor, mostró este miércoles su “satisfacción” por la salida a bolsa de AENA que inició su cotización bursátil con una subida del 15,57%, alcanzando los 67,03 euros por título, respecto a los 58 euros con que llegaron al parqué Noticia pública
  • Un libro refleja por primera vez la inclusión de las empresas sociales como agentes de la Economía Social Por primera vez, la inclusión de las empresas sociales como agentes de la Economía Social ha sido analizada y reflejada en un libro. ‘El emprendimiento social como parte de la Economía Social’, título de la obra escrita por la periodista Beatriz Triper y publicada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), refleja nueve casos concretos de emprendedores sociales que han creado empresas que se enmarcan dentro de la Economía Social y de acuerdo con la doctrina que han marcado las instituciones comunitarias con respecto a este tipo de entidades Noticia pública
  • España y Francia negocian cómo agilizar el embargo a ‘narcos’ El Ministerio de Justicia acogió este jueves la reunión hispano-francesa del Grupo de Enlace Anti Droga (GEAD), donde representantes de ambos países analizaron la mejora de los mecanismos para la solicitud de comisiones rogatorias y sobre los embargos de bienes a narcotraficantes Noticia pública
  • Universidad. Los consejos sociales de las universidades sí respaldan los nuevos grados de tres cursos La Conferencia de Consejos Sociales de Universidades (CCS) calificó este miércoles de “positivo” el real decreto que permite implantar grados de 180 créditos (tres cursos) a partir del curso que viene en aquellas universidades que lo deseen Noticia pública
  • Rodríguez (CNMV) ve “bueno” que Aena “valga más” La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, afirmó este miércoles que es “bueno” que el gestor aeroportuario Aena “valga más”, porque “es un indicio de que las cosas van mejor” Noticia pública
  • Madrid. Expertos en arbolado recomiendan cerrar El Retiro en determinadas circunstancias El Grupo de Expertos del Arbolado del Parque del Buen Retiro constituido por el Ayuntamiento de Madrid en septiembre pasado para evaluar su estado recomienda cerrar el recinto ante determinadas circunstancias climatológicas y evitar su uso abusivo en ciertos eventos Noticia pública
  • El Carlos III realizará un estudio sobre el autismo con fondos de la UE El Instituto de Salud Carlos III realizará un estudio sobre el autismo, dotado con dos millones de euros y de tres años de duración, gracias a un acuerdo firmado con la Comisión Europea Noticia pública
  • Yihadismo. Amnistía lamenta que Rajoy y Sánchez negocien un pacto “a puerta cerrada” El director de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán, criticó este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ultimen “a puerta cerrada” un acuerdo con medidas de lucha contra el terrorismo sin consultar a otros expertos Noticia pública
  • Discapacidad. OMT, Fundación ONCE y Predif, unidas para promover el Turismo Accesible en Fitur 2015 La Organización Mundial del Turismo (OMT), Fundación ONCE y la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) organizaron este jueves la Jornada ‘Las tecnologías al servicio del Turismo para Todos’ en el marco de Fitur, la Feria Internacional de Turismo Noticia pública
  • Fundación Unoentrecienmil convoca la II Beca de Investigación en Leucemia Infantil La Fundación Unoentrecienmil ha convocado la II Beca de Investigación en Leucemia Infantil, dotada con 100.000 euros y destinada a apoyar trabajos relacionados con este tipo de cáncer Noticia pública
  • REPORTAJE La necesidad de ir más allá: vicisitudes de la mujer emprendedora con discapacidad En un momento como el actual en que el empleo por cuenta ajena está en crisis es necesario estudiar nuevas formas de acceder al empleo y una de ellas es el autoempleo. Así lo explica Roser Romero, secretaria de Organización de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) para quien las mujeres “hemos incrementado de manera muy importante nuestra formación y experiencia profesional” y “esto puede aprovecharse y convertirse en experiencias de autoempleo” Noticia pública
  • El Constitucional avala la Ley de Estabilidad Presupuestaria al rechazar el recurso del Gobierno de Canarias El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso formulado por el Gobierno de Canarias contra varios preceptos de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEP). La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Juan José González Rivas, rechaza que se haya vulnerado la reserva de ley orgánica que la Constitución establece respecto de la materia regulada por la citada norma, y también que el Estado se haya extralimitado en el ejercicio de sus competencias Noticia pública
  • Alejandro Oñoro, nombrado consejero delegado de ILUNION Alejandro Oñoro ha sido nombrado consejero delegado de ILUNION, la nueva marca del grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, referente en la inclusión laboral de las personas con discapacidad y en la prestación de servicios desde hace más de 25 años Noticia pública
  • Hepatitis. Alonso avala "la independencia" de los expertos del Plan de la Hepatitis C El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, avaló este jueves la "independencia" de los médicos que forman el panel de expertos del Plan de Abordaje Integral de la Hepatitis C y aclaró que todos presentaron la declaración de conflicto de intereses porque "es obligatorio y perceptivo", esto es, que no están relacionados con los laboratorios que fabrican los nuevos medicamentos contra la hepatitis C Noticia pública
  • Hepatitis. Defensa de la Sanidad Pública denuncia que el Comité de Abordaje está “plagado de conflictos de interés” La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció este miércoles que el Comité de Abordaje de la Hepatitis C, creado por el Ministerio de Sanidad, es “un comité sesgado y plagado de conflictos de interés” Noticia pública
  • Expertos en protección de menores piden la tipificación penal de la zoofilia en España La Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPA), reconocido colectivo internacional de expertos en la prevención de la violencia y la protección de grupos vulnerables, principalmente menores, pidió hoy a los miembros de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados que incluyan la zoofilia como delito en el Código Penal y les entregaron un dossier en el que exponen el vínculo entre los abusos a animales y los cometidos contra víctimas humanas Noticia pública
  • Hepatitis. Los afectados denuncian que el comité de expertos es un “obstáculo” para los hepatólogos La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (Plafhc), que cumple su vigesimoséptimo día de encierro en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, ha denunciado este martes que el comité de expertos al que el Ministerio de Sanidad le ha encargado la redacción del Plan de Abordaje de la Hepatitis C resulta un “obstáculo” para los hepatólogos, quienes deberían decidir a quién dar el tratamiento Noticia pública
  • El Gobierno contará con los enfermos de hepatitis C en la elaboración del Plan Integral La vicepresidentan del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que los enfermos de hepatitis C participarán en el Plan Estratégico Nacional para el Abordaje de la Hepatitis C, que se reunirá por primera vez el próximo lunes y que estará dirigido por el hepatólogo Joan Rodés Noticia pública
  • Sanidad tratará entre 5.000 y 6.000 pacientes de hepatitis C en 2015 El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad tratará en 2015 a entre 5.000 y 6.000 pacientes afectados por hepatitis C, tal y como señaló este lunes el secretario general de Sanidad, Rubén Moreno, basándose en las indicaciones de las sociedades científicas, como la Asociación Española para el Estudio del Hígado Noticia pública
  • Medio Ambiente ha desarrollado este año 350 proyectos de conservación de la naturaleza La Fundación Biodiversidad, adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha desarrollado este año 350 proyectos de conservación de la naturaleza, ha comprometido 7,5 millones de euros, ha publicado tres convocatorias de ayudas y ha realizado 20 actos públicos y coorganizado otros siete Noticia pública
  • Santander ofrecerá una línea de financiación de 1.000 millones para el comercio Banco Santander y la Confederación Española de Comercio (CEC) firmaron este miércoles un convenio de colaboración que incluye una línea de financiación de 1.000 millones de euros destinados al comercio Noticia pública
  • Transparencia. La Plataforma del Tercer Sector se compromete con la Ley de Transparencia La Plataforma del Tercer Sector ha dejado patente este miércoles su compromiso con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, que entra hoy en vigor, y cuyos principios asume con convicción y hace efectivos en todos los ámbitos de su actividad Noticia pública
  • Ampliación Violencia género. Alonso anuncia que la valoración del riesgo de las víctimas se revisará cada dos meses El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, anunció este miércoles que el cuestionario de valoración de riesgo para víctimas de violencia de género se realizará cada dos meses, no cada cuatro o cinco, como sucede en la actualidad Noticia pública
  • Fallados los ‘Premios ¡Bravo!’ de Comunicación de la Conferencia Episcopal El jurado designado por la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social (Cemcs) de la Conferencia Episcopa Española ha otorgado los ‘Premios ¡Bravo!’, con el fin de reconocer a aquellos profesionales de la comunicación en los diversos medios,que se hayan distinguido por el servicio a la dignidad del hombre, los derechos humanos y los valores evangélicos Noticia pública
  • Ampliación Ultras. Cardenal: “Nuestro fútbol no es de los más peligrosos del mundo” El secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, afirmó este martes que el fútbol español no es “de los más peligrosos del mundo”, pese a lo cual el Gobierno está decidido a erradicar la violencia asociada a este deporte, ya sea física o mediante cánticos “rechazables y sancionables” que se escuchan en los estadios Noticia pública