El CO2 atmosférico subirá este año más que la media de la última décadaLa concentración media mundial de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera aumentará este año por encima del promedio de la última década, pero no superará el récord de 2016, que contabilizó el mayor aumento anual en 50 años de registro histórico
ILUNION Hotels renueva su compromiso con Fundación Seur para ayudar a niños con enfermedades rarasILUNION Hotels, la cadena hotelera del grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, renovó este martes su compromiso con el proyecto ‘Tapones para una nueva vida ®’, impulsado por Fundación Seur, con el fin de que Gerardo, un niño con una enfermedad rara, pueda recibir todas las terapias que necesita
Endesa ganó 1.411 millones en 2016, un 30% másEndesa registró un beneficio neto de 1.411 millones de euros en 2016, lo que supone un aumento del 30% en comparación con el ejercicio anterior (1.086 millones), según informó este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
La Eurocámara respalda que las plantas industriales reduzcan sus emisiones contaminantesEl Pleno del Parlamento Europeo apoyó este miércoles la propuesta de la Comisión Europea de reformar el sistema de comercio de derechos de emisión, creado en 2005 para obligar a pagar por contaminar, para que 11.000 plantas eléctricas e industriales reduzcan sus emisiones contaminantes en 2030 en comparación con los niveles de 2005
Madrid. Ciudadanos propone “priorizar las energías renovables”El diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Enrique Veloso afirmó hoy que "queremos cambiar" el mix energético de la Comunidad de Madrid para "priorizar las energías renovables”, tras registrar una proposición no de ley referida a la estrategia energética de Madrid
Medio Ambiente elige 63 proyectos para reducir tres millones de toneladas de CO2El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente seleccionó este lunes 63 nuevos proyectos con el fin de reducir más de tres millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono (CO2) en sectores como la agricultura, el transporte, el residencial y residuos, así como en pequeñas industrias no incluidas en el sistema europeo de comercio de derechos de emisión
Madrid. El Consorcio incorpora 14 autobuses interurbanos de gas natural para el surLa Comunidad de Madrid incorpora 14 nuevos autobuses interurbanos de gas natural que prestarán servicio entre Leganés, Fuenlabrada, Humanes, Moraleja de Enmedio, Móstoles y Arroyomolinos. La inversión ha sido de 3,2 millones de euros y la nueva flota reduce un 20% las emisiones de CO2
Iberdrola redujo en un 22% sus emisiones de CO2 durante 2016Iberdrola consiguió reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 21,7% a lo largo del ejercicio 2016, hasta situarlas en 176 gramos por kilovatio hora (gr/kWh) producido
Madrid. Canal de Isabel II destina 30 millones al mantenimiento y explotación de tres depuradorasEl portavoz del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, informó hoy de la propuesta de adjudicación, por parte de Canal de Isabel II, del contrato para la explotación y mantenimiento de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) Arroyo Culebro Cuenca Baja, Arroyo Culebro Cuenca Media Alta y Sur Oriental
El ‘Abel Matutes’ de Balearia ya navega con gas natural licuadoGas Natural Fenosa y Balearia han llevado a cabo en el puerto de Barcelona el primer 'bunkering' de gas natural licuado para el ferri ‘Abel Matutes’, en el que ambas compañías desarrollan un proyecto pionero en España
Diez empresas concentran un 28% de las emisiones de CO2 en EspañaUn grupo de 10 empresas concentran un 28% de las emisiones de gases de efecto invernado en España y en el cual Endesa está a la cabeza con mucha diferencia sobre el resto, al emitir un 9,8% de todas las toneladas de gases de dióxido de carbono (CO2) equivalente que se expulsan a la atmósfera
Andalucía. Huelva acogerá en mayo el Congreso Internacional sobre Cambio ClimáticoEl consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Andalucía, José Fiscal; el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, y el alcalde de Huelva, Ga-briel Cruz, han firmado este viernes un convenio de colaboración para la celebración en la capital onubense del Congreso Internacional sobre Cambio Climático SOCC2017
El planeta se calentará menos de 2ºC si las ‘tecnologías verdes’ se multiplican por 10La expansión mundial de las ‘tecnologías verdes’ o no contaminantes, que mejoran la calidad del aire, el agua y el suelo, debe acelerarse significativamente hasta multiplicarse por 10 para evitar futuros repuntes en las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento del planeta por debajo de 2ºC respecto de la era preindustrial
RSC. Bankia logra que todo su consumo de electricidad sea de fuentes renovables por cuarto año consecutivoBankia ha logrado, por cuarto año consecutivo, adquirir de fuentes renovables el total de la energía eléctrica consumida. Esta política de consumo total de energía eléctrica renovable ha permitido evitar en los últimos cuatro años la emisión de más de 155.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, según informó la entidad financiera
Madrid. Ecovidrio regala roscones a cambio de un kilo de vidrio para reciclarLa entidad para el reciclaje de vidrio en España Ecovidrio regaló hoy un roscón de Reyes a todas las personas que acudieron a la plaza de Santa Ana de Madrid a reciclar un kilo de vidrio, con el objetivo de concienciar sobre la importancia del reciclaje
El planeta se calentará menos de 2ºC si se multiplican por 10 las ‘tecnologías verdes’La expansión mundial de las ‘tecnologías verdes’ o no contaminantes, que mejoran la calidad del aire, el agua y el suelo, debe acelerarse significativamente hasta multiplicarse por 10 para evitar futuros repuntes en las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento del planeta por debajo de 2ºC respecto de la era preindustrial
Los lagos del Ártico se derriten un día antes cada primaveraLos lagos del océano Ártico, que permanecen cubiertos de hielo durante los meses de invierno, se están descongelando un día antes cada primavera, según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Southampton (Reino Unido) al analizar imágenes de satélite de unos 13.300 lagos de esta parte del planeta entre 2000 y 2013