Pasar al contenido principal
LA DEUDA AUTONOMICA CRECIO SOLO UN 1,86% EN 1998, Y BAJO EN CATALUÑA, MADRID, PAIS VASC Y NAVARRA
La deuda de las comunidades autónomas se situó a finales de 1998 en 5.312.205 millones de pesetas, lo que supuso un aumento de 97.170 millones, un 1,86%, a lo largo de ese ejercicio, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
05 Mayo 1999
12:00H
ABUSOS SEXUALES. MUJERES PROGRESISTAS CULPA A JUECES Y FISCALES DE LA REBAJA DE PENAS EN DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
La presidenta de la Federación Mujeres Progresistas, Enriqueta Chicano, aseguró hoya Servimedia que los jueces y los fiscales son los responsables de que haya que reformar constantemente el Código Penal, como consecuencia de "sus interpretaciones tan desafortunadas, que causan tanta alarma social"
05 Mayo 1999
12:00H
IPC. MONTORO ASEGURA QUE SE CUMPLIRA EL OBJETIVO DE INFLACION, A PESAR DEL MAL DATO DE MARZO
El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, reconoció hoy que el Indice de Precios de Consumo (IPC) del mes de marzo es un dato negativo, pero insistió en que a final de año se cumplirá el objetivo oficial de inflación del 1,8%
15 Abr 1999
12:00H
COSTA ASEGURA QUE NO HABRAREBAJAS DE LOS IMPUESTOS INDIRECTOS EN EL PLAN DE CHOQUE CONTRA LA INFLACION
El secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, aseguró hoy, en rueda de prensa, que el plan de choque que prepara el Gobierno contra la inflación "no contempla bajadas tributarias", ni de los impuestos indirectos ni de ningún otro tipo
14 Abr 1999
12:00H
EL GOBIERNO PREPARA DEDUCCIONES EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADES PARA LAS EMPRESAS QUE INVIERTAN EN I+D
Los ministerios de Industria y Economía han llegado a un principio de acuerdo para aplicar deducciones en el impuesto de sociedades a las empresas industriales que inviertan en innovación (I+D)
12 Abr 1999
12:00H
TIPOS. LOS PRESTAMOS HIPOTECARIOS NO BAJARAN MAS, SEGUN IRANZO
La rebaja del precio oficial del dinero en el área del euro del 3 al 2,5% no repercutirá en nuevos recortes de los préstamos hipotecarios, según manifestó esta tarde a Servimedia el director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo
08 Abr 1999
12:00H
LA SEQUIA PROVOCA PERDIDAS MLLONARIAS EN EL CAMPO ANDALUZ, SEGUN ASAJA
Asaja-Sevilla ha solicitado al Ministerio de Agricultura, a la Consejería de Agricultura andaluza y a los alcaldes de la región que tomen medidas urgentes para paliar la grave situación que atraviesan los agricultores y ganaderos andaluces, especialmente los de secano, que en esta campaña han perdido ya 56.000 millones de pesetas
27 Mar 1999
11:00H
CCOO DENUNCIA QUE LA POLITICA FISCAL DE AZNR NIEGA MEJORAS A LOS COLECTIVOS MENOS FAVORECIDOS
CCOO criticó hoy duramente la política fiscal llevada a cabo por el Gobierno de José María Aznar, que, a su juicio, provocará una fuerte pérdida de recaudación y una menor capacidad de redistribución de la riqueza
08 Mar 1999
11:00H
DIA MUJER. LA CONFEDERACI0N DE AMAS DE CASA PIDE AL GOBIERNO QUE RECONOZCA SUS DERECHOS COMO TRABAJADORAS
La Cnfederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) presentará al Gobierno y a los grupos parlamentarios un documento con 15 medidas para el reconocimiento de la mujer ama de casa como mujer trabajadora
05 Mar 1999
11:00H
CCOO DICE QUE SERIA UNA "IRRESPONSABILIDAD" BAJAR LAS COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
El secretario de Informción de CCOO, Javier Doz, mostró hoy la preocupación de su sindicato por las declaraciones realizadas ayer por el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, quien apuntó a una posible rebaja de las cotizaciones de los contratos fijos para el año 2000, y aseguró que adoptar una medida de este tipo sería una "irresponsabilidad"
02 Mar 1999
11:00H
BORRELL PROPONE "MEDIDAS IMACTANTES" PARA AVANZAR HACIA EL PLENO EMPLEO
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, defendió hoy "medidas impactantes" en el conjunto de Europa para emprender "una nueva política de pleno empleo", basada en los parados no cualificados, los de larga duración, los jóvenes y las mujeres, la reordenación y la reducción del tiempo de trabajo, y el fomento de la formación
26 Feb 1999
11:00H
LA GASOLINA SUPER HA BAJADO UN 7% DESDE LA LIBERALIACION TOTAL, SEGUN LAS PETROLERAS
El precio de la gasolina "súper", sin impuestos, ha bajado un 7% desde que entró en vigor la plena liberalización del mercado en España, según los datos ofrecidos por la Asociación de Operadores Petroleros (AOP), que representa a las empresas del sector
25 Feb 1999
11:00H
LAS PEQUEÑAS EMPRESAS APLAUDEN LA DECISION DE HACIENDA DE NO SUBIR LA TRIBUTACION POR MODULOS PARA LOS AUTONOMOS
La Confederación Española de l Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha aplaudido la decisión de Hacienda de no subir la tributación por módulos para los autónomos y, por tanto, de no aplicar la subida del 1,8% prevista por el efecto de la inflación de este año
25 Feb 1999
11:00H
CEPYME SALUDA LA DECISION DE NO SUBIR LA TRIBUTACION POR MODULOS
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) saludó hoy la decisión de Hacienda de no subir la tributación por módulos para los autónomos y, por tanto, de no aplicar la subida del,8% prevista por el efecto de la inflación de este año
24 Feb 1999
11:00H
IRPF. HACIENDA ASEGURA QUE EL NUEVO MODELO DE RETENCIONES NO VULNERA LA CONFIDENCIALIDAD Y CUMPLE ESTRICTAMENTE LA LEY
La Agencia Tributaria afirmó hoy, en un comunicado en respuesta al recurso presntado por UGT contra el nuevo modelo de IRPF, que "el modelo de retenciones que permite adelantar la rebaja de impuestos recogida en la Ley del IRPF no vulnera el derecho a la intimidad"
17 Feb 1999
11:00H
EL PSOE REPLICA A MONTORO QUE "NO TIENE ABUELA" Y HACE FALSA PROPAGANDA CON LOS DATOS ECONOMICOS
El portavoz del PSOE n la Comisión de Economía del Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, afirmó hoy que el secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, "no tiene abuela", y le acusó de hacer falsa propaganda política con los datos de la economía española
16 Feb 1999
11:00H
UE. EL PSOE DICE QUE EL GOBIERNO "MENOSPRECIA" LOS FONDOS DE COHESION, MIENTRAS DEFIENDE LA REDUCCION DE IMPUESTOS
El PSOE ve "incongruente" la posición del Gobierno español ante los fondos de cohesión europeos, al considerar que los ha "menospreciado" en el pasado, mientras ahoa hace ostentación de los recursos públicos de los que podrá prescindir gracias a la reducción de impuestos
27 Ene 1999
11:00H
LA DESCONVOCATORIA DE LA HUELGA DE AUTONOMOS FUE FRUTO DEL "SENTIDO COMUN", SEGUN EL NUEVO PRESIDENTE DE LA OPA
El nuevo presidente de la Organización de Profesionales y Autónomos (OPA), Camilo Abiétar, declaró a Servimedia que la decisión adoptada recientemente de dar marcha atrás en la convocatoria de una huelga de autónomos ha sido fruto del "sentido común"
24 Ene 1999
11:00H
IPC. CCOO: LA BUENA MARCHA DEL IPC DEMUESTRA QUE LOS SALARIOS PUEDEN CRECER POR ENCIMA DE LA INFLACION
CCOO afirmó hoy que la buena marcha del IPC durante el año 1998 demuestra que los salarios pueden crecer en 1999 por encima de la inflación, con el fin de aprovechar las posibilidades de crecimiento potencial que tiene el consumo privado y la inversión en vivienda en España
15 Ene 1999
11:00H
IMPUESTOS. LOS ASESORES FISCALES RESPALDAN EL ANUNCIO DE RATO DE UNA BAJADA DE IMPUESTOS
El presidente de la Asociación Española de Asesores Financieros y Tributarios (AEAFT), Juan Carlos Para, se mostró hoy de acuerdo con la intención del ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, de realizar una nueva bajada de impuestos
12 Ene 1999
11:00H
LOS SALARIOS NO DEBEN CRECE MAS DEL 2,3% EN 1999, SEGUN EL IEE
Los salarios no deben crecer en 1999 más del 2,3% de media, según las previsiones para este año que ha realizado el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
12 Ene 1999
11:00H
LOS INGRESOS FISCALES SOBRE EL AUTOMOVIL CRECIERON EN 200.000 MILLONES EN 1998, SEGUN LOS CALCULOS DE ANFAC
L recaudación del Estado por los impuestos sobre combustibles y los de matriculación e IVA que gravan al automóvil creció en 200.000 millones de pesetas en 1998 con relación al año anterior, según datos facilitados a Servimedia por Luis Valero Artola, director general de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac)
12 Ene 1999
11:00H
MATILDE FERNANDEZ PIDE A LOS JUECES SENTENCIAS "MAS RADICALES" PARA LOS DELITOS DE VIOLENCIA SEXUAL
La diputada del PSOE Matilde Fernández pidió hoy a los jueces sentencias "más radicales y más tajantes" contra los autores de delitos de violencia sexual, porque así lo demanda la sociedad
06 Ene 1999
11:00H
GUTIERREZ (CCOO) DESTACA COMO PUNTOS NEGROS DE LA ACCION DEL GOBIERNO EN 1998 LA REFORMA DEL IRPF, EL DESEMPLEO Y LAS 35 HORAS
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, hizo hoy un balance de la acción del Gobierno en 1998 y destacó como "puntos negros" lareforma del IRPF y la negativa del Gobierno a mejorar la protección por desempleo y a negociar la reducción del tiempo de trabajo
30 Dic 1998
11:00H
MONTORO: EL PLAN ECONOMICO DEL GOBIERNO HASTA EL 2002 ES COMPATIBLE CON MEJORAS DE PODER ADQUISITIVO EN LOS SALARIOS
El secretario de Estado de Ecnomía, Cristobal Montoro, dijo hoy que el Programa de Estabilidad Económica para los próximos cuatro años que ha diseñado el Gobierno, es compatible con la mejora del poder adquisitivo de los salarios, sin que dejen de sr moderados
28 Dic 1998
11:00H