Búsqueda

  • Vacuna Moderna anuncia que su vacuna contra el Covid- 19 es 100% eficaz en los casos más graves La compañía farmacéutica estadounidense Moderna anunció este lunes que su vacuna contra el Covid-19 es 100% eficaz en los casos más graves Noticia pública
  • Solidaridad El sindicato Fasga dona 26.000 euros a la AECC para impulsar proyectos de investigación El sindicato Fasga entregó este lunes un cheque de 26.000 euros a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) con el objetivo de financiar proyectos de investigación Noticia pública
  • Premios económicos Garamendi y Entrecanales, premios 'Tintero' y 'Secante' 2020 Los socios de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) han elegido como ganadores de los premios 'Tintero' y 'Secante' 2020 a Antonio Garamendi y José Manuel Entrecanales, respectivamente Noticia pública
  • Congreso Podemos revela conversaciones con el PSOE para relanzar la renovación del CGPJ y la comisión Kitchen El secretario primero de la Mesa del Congreso y diputado de Unidas Podemos Gerardo Pisarello afirmó este lunes que “ya se están manteniendo conversaciones” con el PSOE para relanzar la proposición de ley sobre la renovación del CGPJ y la comisión de investigación sobre la trama Kitchen, una vez que se hayan aprobado los Presupuestos Noticia pública
  • Sociedad La Unesco rechaza considerar la tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad El Bureau del Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco ha descartado considerar la tauromaquia entre sus expedientes en curso para 2021 Noticia pública
  • Pobreza El hambre extrema afecta a 11 millones de niños menores de cinco años Alrededor de 11 millones de niños están en riesgo por hambre extrema o inanición, según alertó Save the Children este lunes. La mayoría se encuentran en países de África, el Caribe, Oriente Medio y Asia, con un riesgo potencial de hambruna en Yemen y Sudán del Sur Noticia pública
  • Ciberseguridad Seguridad Nacional alerta sobre la importancia de “retener talento” para afrontar las amenazas a la ciberseguridad El director general del Departamento de Seguridad Nacional, general Miguel Ángel Ballesteros, apuntó este lunes que los principales retos que España debe abordar durante los próximos años para hacer frente a los desafíos en materia de ciberseguridad pasan por aumentar la inversión en I+D+I, la “retención de talento” y la “integración de las comunidades autónomas” en esta cuestión Noticia pública
  • Función Pública La administración implantará una base de datos con perfiles profesionales de mujeres para puestos de responsabilidad La Administración General del Estado implantará una base de datos con perfiles profesionales de mujeres cualificadas para ocupar puestos de responsabilidad, según se recoge en el III Plan de Igualdad firmado este lunes por el Gobierno y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Noticia pública
  • Narcotráfico Un camping en Granada escondía un cultivo intensivo de marihuana La Guardia Civil ha desmantelado en Granada una banda albanesa-española que cultivaba marihuana a granel en un camping, donde se usaba un sistema intensivo para obtener cosechas de esta droga, que eran vendidas en su mayoría en Holanda Noticia pública
  • Coronavirus Pacientes y expertos en salud conversan mañana sobre la atención sanitaria en la pandemia La agencia de noticias Servimedia y la Plataforma de Asociaciones de Pacientes (POP) reúnen mañana martes a las 10.00 horas a expertos en salud para dialogar sobre el 'Acceso a una atención óptima en tiempos de Covid-19' Noticia pública
  • Plan de Recuperación La Economía Social apuesta por la formación, la digitalización, la inteligencia artificial y la robótica La Economía Social, que cuenta en España con más de 43.000 empresas y mueve el 10% del Producto Interior Bruto con más de 2,2 millones de empleos directos, considera que la transformación y la recuperación económica del país tras la pandemia de Covid-19 pasa por la cualificación y la formación profesional. De ese modo, podrán generarse más proyectos innovadores y competitivos gracias a la digitalización, la inteligencia artificial y la robótica Noticia pública
  • Salud La OMS reclama que se refuercen las medidas de lucha contra la malaria La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamamiento a los países y a las asociaciones mundiales en materia de salud para que intensifiquen la lucha contra el paludismo, una enfermedad que se puede prevenir y tratar, pero que sigue cobrándose cientos de miles de vidas cada año. Las peticiones de la organización se basan en una mejor orientación de las intervenciones, nuevos instrumentos y una mayor financiación para cambiar la trayectoria mundial de la enfermedad y alcanzar los objetivos acordados internacionalmente Noticia pública
  • Función Pública El Gobierno convoca 882 plazas para movilidad de personal C1 y C2 El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha convocado un concurso unitario conformado por un total de 882 plazas destinadas a personal funcionario de carrera adscritos a los subgrupos C1 y C2, que desempeñan funciones administrativas y auxiliares Noticia pública
  • Turismo Más de 60 países y 40 multinacionales turísticas se reúnen en La Palma para impulsar el turismo internacional El Parador Nacional de la isla de La Palma acogerá este lunes el evento internacional ‘Setting the Recovery of International Tourism into Action’, que reunirá a representantes de 60 países y de 40 grupos multinacionales turísticos Noticia pública
  • Salud La OMS reclama que se refuercen las medidas de lucha contra la malaria La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamamiento a los países y a las asociaciones mundiales en materia de salud para que intensifiquen la lucha contra el paludismo, una enfermedad que se puede prevenir y tratar, pero que sigue cobrándose cientos de miles de vidas cada año. Las peticiones de la organización se basan en una mejor orientación de las intervenciones, nuevos instrumentos y una mayor financiación para cambiar la trayectoria mundial de la enfermedad y alcanzar los objetivos acordados internacionalmente Noticia pública
  • Coronavirus Pacientes y expertos en salud dialogan sobre la atención sanitaria en la pandemia La agencia de noticias Servimedia y la Plataforma de Asociaciones de Pacientes (POP) reúnen el martes a las 10.00 horas a expertos en salud para dialogar sobre el 'Acceso a una atención óptima en tiempos de Covid-19' Noticia pública
  • Jóvenes Expertos alertan de las consecuencias del uso “inadecuado” del helio o 'gas de la risa’ La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) y la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (Afgim) han vuelto a lanzar la campaña ‘Más que risa, riesgo’, iniciada en 2019, para concienciar a los consumidores sobre las consecuencias del uso y consumo inadecuado de gases industriales y medicinales como el helio, ‘gas de la risa’, nitrógeno líquido o hexafluoruro de azufre Noticia pública
  • Día Mundial del Sida Cruz Roja subraya que 32 millones de personas han muerto por la pandemia del sida La responsable de los Programas VIH de Cruz Roja, Mar Echenique, recuerda que desde hace casi cuarenta años el VIH y el sida se han llevado la vida de 32 millones de personas y que en torno a 75 millones de personas han contraído la infección del VIH. En 2018 vivían casi 38 millones de personas con el VIH en el mundo Noticia pública
  • Podemos Militantes de Podemos Madrid se rebelan contra el "paracaidista" de Isa Serra para la capital 200 militantes de Podemos en la ciudad de Madrid firmaron esta semana una carta que enviaron al secretario de Organización estatal, Alberto Rodríguez, en la que se quejaban de "injerencias de cargos públicos y orgánicos" del partido en las primarias para elegir al nuevo líder municipal, y de que concurran personas ajenas a la ciudad, con otro cargo público y lejanas a los círculos, aludiendo al diputado en la Asamblea regional Jacinto 'Tito' Morano, número dos de Isa Serra en la Cámara autonómica Noticia pública
  • Adicciones Las adicciones en la España vaciada y el envejecimiento por uso de sustancias, a debate en las jornadas de Socidrogalcohol La situación de las adicciones en la España vaciada o el envejecimiento asociado al consumo de determinadas sustancias son dos de los asuntos que se debatirán en el marco de las 47 jornadas nacionales y el segundo congreso internacional de la Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) que se celebran online del 30 de noviembre al 4 de diciembre Noticia pública
  • Sanidad Una gran 'Marea Blanca' recorrerá hoy el centro de Madrid en defensa de la Sanidad Pública La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm), sindicatos, colectivos de profesionales sanitarios y organizaciones vecinales han convocado una nueva 'Marea Blanca' que recorrerá este domingo el centro de Madrid en defensa de la Sanidad Pública Noticia pública
  • XV Congreso Nacional La diputada Fanjul y el sobrino de Girauta pactan para dirigir las juventudes del PP La diputada vasca Beatriz Fanjul y Carlo Angrisano, sobrino del exdirigente de Ciudadanos Juan Carlos Girauta, han pactado “compartir proyecto e ilusión” en las Nuevas Generaciones del PP (NNGG), por lo que finalmente no competirán para hacerse con el liderazgo de la organización juvenil. Ambos han acordado una candidatura conjunta que ella encabezará y en la que él irá de ‘número dos’ Noticia pública
  • Función Pública El Gobierno convoca 882 plazas para movilidad de personal C1 y C2 El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha convocado un concurso unitario conformado por un total de 882 plazas destinadas a personal funcionario de carrera adscritos a los subgrupos C1 y C2, que desempeñan funciones administrativas y auxiliares Noticia pública
  • Acuerdo UE-Mercosur España y Uruguay urgen a concluir la negociación del acuerdo entre la UE y Mercosur La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, y su homólogo uruguayo, Francisco Bustillo, coincidieron este sábado en la importancia de concluir la negociación sobre el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Mercorsur, en un momento en que Uruguay ostenta la Presidencia pro Tempore de esta organización durante el segundo semestre de 2020 Noticia pública
  • Sáhara Anticapitalistas acusa al Gobierno de ser "cómplice de la ocupación marroquí" del Sáhara Occidental El eurodiputado Miguel Urbán y la exconcejala del Ayuntamiento de Madrid Rommy Arce, ambos integrantes de Anticapitalistas, aseguraron este sábado que "el conflicto saharaui no puede quedar en el olvido" y acusaron al Gobierno de Pedro Sánchez de ser "cómplice de la ocupación marroquí" de ese territorio Noticia pública