LOS AGRICULTORES CATALANES PROTAGONIZAN ACTOS DE PROTESTA TRAS ENTREGAR DOCUMENTOS A HACIENDA CONTRA LA POLITICA FISCALUnos 300 agricultores cortaron hoy la caretera N-II a su paso por Lérida y provocaron retenciones de hasta dos kilómetros, mientras que otros tantos agricultores de Tarragona causaron en la ciudad un caos circulatorio. Estas acciones tuvieron lugar durante las concentraciones convocadas esta mañana por el sindicato agrario Unió de Pagesos en las cuatro capitales catalanas contra la política fiscal del Gobierno
LOS SINDICATOS UGT Y CCOO Y LA PATRONAL CATALANA FIRMAN UN DOCUMENTO PARA FOMENTAR LA REINDUSTRIALIZACION DE LA ECONOMIALa patronal catalana Fomento del Trabajo y los sindicatos UGT y CCOO firmaron hoy en Barcelona el documento "Nuevo modelo industrial par Cataluña" en el que se recoge un conjunto de medidas para evitar que las empresas pierdan competitividad. El pacto fue firmado por el presidente de Fomento, Alfred Molinas, y los secretarios generales de UGT y de CCOO de Cataluña, Josep Maria Alvarez y Josep Lluís López Bulla
Debate sobre medidas económicas (11) CRONICA RESUMEN -----------------------------------------El presidente del Gobierno, Felipe González, aseguró hoy ante el Pleno del Congreso de los Diputados que "no hay solución milagrosa a la situación de crisisque vivimos", calificó al líder del PP, José María Aznar, de "ignorante" y le criticó por carecer de alternativa seria de gobierno
Debate sobre medidas económicas (7) ----------------------------------La necesidad de un pacto para luchar contra el desempleo y salir de la crisis ha sido la propuesta más común de las intervenciones de los distintos miembros del grupo Mixto y el CDS en sus intervenciones en el Pleno sobre medidas económicas
LEGUINA CRITICA EL NEOLIBERALISMO Y ESPERA QUE "ESPAÑA NO SE CONVIERTA EN EL KIM IL SUNG O EL ULTIMO MOHICANO"Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), arremetió hoy contra el modelo económico neoliberal, "éste es un cuartode hora que ya ha pasado", y, aunque se negó a criticar al ministro de Economía, Carlos Solchaga, expresó sus deseos de "que España no se convierta, dentro del liberalismo, en el último mohicano o en el Kim Il Sing -presidente comunista de Corea del norte desde 1948-"
DESCUBREN EN UNA SIERRRA DE MALAGA UNA ESPECIE VEGETAL QUE CREIAN EXTINGUIDAUn grupo de investigadores del Departamento de Biología Vegetal de la Universidad de Málaga han hallado en un pequeño enclave del Paraje Natural de Sierra Bermeja (Málaga), medio centenar de ejemplares de una especie exclusiva de la flora andaluza, que los catálogos nacionaes e internacionales daban como extinguida
LA INVERSION EXTRANJERA INMOBILIARIA CAYO UN 33 POR CIEN EN 1992 DE ACUERDO CON DTOS FACILITADOS POR EL GOBIERNOLa inversión extranjera neta en inmueblessufrió un descenso en los once primeros mesesa 1.992 del 33,60 por cien respecto a los mismos meses del añano anterior, con una cifra absoluta en ese período de 90.378 millones de pesetas, según datos del Ministerio de Obras Públicas y Trasnportes, facilitados en respuesta a una pregunta del senador del Partido Popular, José Miguel Ortí Bordás
Reacciones a la puesta en libertad de Ynestrillas ------------------------------------------------El portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados, Pablo Castellanos, declaró esta tarde a Servimedia en relación con la puesta en libertad de Ricardo Saénz de Ynestrillas en el "caso Muguruza", que "los ciudadanos, aparte de lo que podamos pensar o no, debemos respetar las resoluciones judiciles"
EGUIAGARAY: LA LEY DE REGIMEN JURIDICO DE LAS ADMIISTRACIONES ACABARA CON LA PALABRA "ADMINISTRADO"La Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, que entrará en vigor pasado mañana, 27 de febrero, acabará con una "vieja palabra", la de "administrado", para iniciar una etapa en la que la Administración pública se comporte al servicio de los ciudadanos y no, como en tantas ocasiones, como si éstos estuvieran por debajo de ella
LOS SALARIOS CRECIERON UN 8% Y LA PRODUCTIVIDAD UN 3,2% EN LA INDUSTRIA, SEGUN CONFEMETALLos salarios en la industria crecieron una media del 8 por ciento en 1992 mientras que la productividad registró un incremento del 3,2 por ciento en este sector, según un estudio realizado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)