Búsqueda

  • La dieta de los elefantes asiáticos y los africanos varía significativamente El elefante asiático y el africano de bosque no sólo son diferentes en su tamaño y forma de las orejas, sino que hay diferencias significativas en lo que comen y cómo esto afecta a los ecosistemas forestales Noticia pública
  • Once españoles disputan el Mundial de Ciclismo Paralímpico en Carretera Once deportistas españoles competirán en el Campeonato del Mundo de Ciclismo Paralímpico en Carretera, que tendrá lugar entre el jueves y el domingo de esta semana en Pietermaritzburg (Sudáfrica) con una contrarreloj y una prueba en línea para todas las categorías Noticia pública
  • Las ballenas prehistóricas eran leones marinos con dientes afilados Los antepasados prehistóricos de las ballenas tenían dientes extremadamente afilados similares a los leones, que utilizaban para devorar a sus presas y no para filtrar los alimentos como en la actualidad, según un estudio llevado a cabo por cinco científicos australianos Noticia pública
  • España vende armas a Arabia Saudí por 116 millones "con claúsulas no de reexportación o uso fuera del país" España vendió armas y material militar a Arabia Saudí en el año 2016 por valor de 116,2 millones de euros, lo que representa apenas el 2,9% de este tipo de comercio nacional. La cifra supone casi la mitad de la relación que en esta materia existe con otros países de religión maroritariamente musulmana como Egipto, Omán y Malasia Noticia pública
  • España y otros 138 países funcionarán con energía 100% renovable en 2050 Un total de 139 países, entre ellos España, tienen la capacidad suficiente para funcionar en 2050 con energías renovables procedentes del viento, el agua y el sol, lo que supondría la creación a largo plazo de 24 millones de empleos, una reducción anual de entre cuatro y siete millones de muertes por contaminación atmosférica, la estabilización de los precios de la energía y un ahorro de más de 20 billones de dólares (16,8 billones de euros) al año en costes asociados a la salud y el clima Noticia pública
  • Atentados. Antitaurinos rechazan una corrida benéfica por las víctimas de Barcelona y Cambrils La plataforma La Tortura No es Cultura (LTNEC), formada por 37 organizaciones de protección animal, criticó este sábado que desde el sector taurino se quiera impulsar la celebración de una corrida benéfica en la Monumental de Barcelona con el fin de recaudar fondos para un monumento de homenaje a las víctimas de los atentados terroristas de la capital catalana y Cambrils Noticia pública
  • Resuelven el misterio matemático de una tablilla babilónica hallada por el auténtico Indiana Jones Dos matemáticos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) han descubierto que una famosa tablilla babilónica de arcilla hallada por el auténtico Indiana Jones contiene una tabla trigonométrica de hace 3.700 años, que es la más antigua y precisa del mundo y fue posiblemente usada por antiguos escribas matemáticos para calculcar cómo construir palacios, templos y canales Noticia pública
  • El flamenco enano deja de ser una rareza en España El Comité de Rarezas de SEO/BirdLife ha sacado de la lista de aves ‘raras’ (especies o subespecies que se presentan sólo en contadas ocasiones en un ámbito geográfico determinado, al margen de su área de presencia habitual) al flamenco enano debido a su presencia cada vez más frecuente en España Noticia pública
  • La Tierra se oscureció dos años antes de la extinción de los dinosaurios por el impacto de un asteroide Grandes cantidades de hollín lanzadas al aire por los incendios forestales globales después del impacto masivo de un asteoide hace 66 millones de años habrían sumido la Tierra en la oscuridad durante casi dos años, lo que detuvo la fotosíntesis, enfrió drásticamente el planeta y contribuyó a la extinción masiva que marcó el final de la era de los dinosaurios Noticia pública
  • Un mosquitero musical recorre más de 2.000 kilómetros en tan solo diez días Un pequeño mosquitero musical de nueve gramos de peso ha recorrido más de 2.000 kilómetros en tan solo diez días en los que viajó desde Murcia a Suecia Noticia pública
  • La amenazada cigüeña negra inicia su ‘operación salida’ a África Agosto marca el comienzo de los movimientos migratorios de la cigüeña negra, una especie emblemática pero seriamente amenazada que inicia su ‘Operación salida’ desde España hasta África después de que lo haya hecho la conocida y ubicua cigüeña blanca Noticia pública
  • La amenazada cigüeña negra inicia su particular ‘Operación salida’ a África Agosto marca el comienzo de los movimientos migratorios de la cigüeña negra, una especie emblemática pero seriamente amenazada que inicia su ‘Operación salida’ desde España hasta África después de que lo haya hecho la conocida y ubicua cigüeña blanca Noticia pública
  • Cepyme alerta de la “colaboración explícita” de algunas administraciones en los ataques contra el turismo La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) alertó hoy del peligro que implican los ataques y el vandalismo contra la actividad turística, que “proceden de ámbitos sociales y políticos caracterizados por legitimar y fomentar el incumplimiento de la ley, incluso con violencia”, y avisó del “peligroso silencio, cuando no colaboración explícita, que reciben de algunas administraciones” Noticia pública
  • Los humanos llevan 45.000 años alterando los bosques tropicales Los seres humanos han estado alterando los bosques tropicales de todo el mundo desde hace al menos 45.000 años, lo que contradice la creencia de que esos lugares estaban intactos antes de la llegada de la agricultura moderna y la industrialización Noticia pública
  • Los humanos llevan 45.000 años alterando los bosques tropicales Los seres humanos han estado alterando los bosques tropicales de todo el mundo desde hace al menos 45.000 años, lo que contradice la creencia de que esos lugares estaban intactos antes de la llegada de la agricultura moderna y la industrialización Noticia pública
  • La Tierra se calentará este siglo entre 2 y 4,9 grados Existe un 90% de probabilidades de que la temperatura del planeta aumente a finales de este siglo entre 2,0 y 4,9 grados, con lo que se superaría el objetivo de los dos grados recogidos en el Acuerdo de París, que suponen un punto de inflexión a evitar mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Descubren tres especies de ranas pequeñas en los Andes peruanos Un grupo de científicos de Estados Unidos, Chequia y Perú ha descubierto tres especies de ranas en los Andes peruanos, con lo que se eleva a cinco el número total de nuevas especies de anfibios que estos investigadores han encontrado en un bosque protegido desde 2012 Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno que prohíba el comercio de primates La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por asentimiento una proposición no de ley con la que pide al Gobierno que prohíba el comercio, la cesión o cualquier transacción, donación o intercambio de primates entre particulares y a particulares, así como su tenencia salvo a instituciones, centros de rescate, refugios y otras entidades expresamente autorizadas y legalmente reconocidas Noticia pública
  • El Congreso pedirá hoy al Gobierno prohibir las transacciones de primates El Congreso de los Diputados aprobará hoy una iniciativa para pedir al Gobierno que prohíba la transacción de primates así como su tenencia salvo a instituciones, centros de rescate, refugios y otras entidades expresamente autorizadas y legalmente reconocidas Noticia pública
  • Manuel Estrada y Actiu Berbegal y Formas, Premios Nacionales de Diseño 2017 El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de I+D+i, ha concedido los Premios Nacionales de Diseño 2017 a Manuel Estrada, en la modalidad de profesionales, y a Actiu Berbegal y Formas, en la de empresas Noticia pública
  • Bankinter da la “bienvenida” a una reforma hipotecaria que “elimine incertidumbres” con “reglas de juego” estables La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, afirmó hoy que la entidad da la “bienvenida” a una reforma de la ley hipotecaria que dote al sector de “mayor transparencia” y “elimine incertidumbres”, aunque consideró que es “prematuro” analizar el anteproyecto del Gobierno porque puede sufrir “cambios relevantes” Noticia pública
  • Los clientes de BBVA pueden pagar ya a través de ‘Android Pay’ Los clientes de BBVA podrán utilizar desde este miércoles sus tarjetas de crédito, débito y prepago de Visa y MasterCard para hacer pagos con el móvil con la aplicación ‘Android Pay’ gracias al acuerdo de la entidad con la compañía Google Noticia pública
  • El Congreso pedirá mañana al Gobierno prohibir las transacciones de primates El Congreso de los Diputados aprobará mañana, jueves, una iniciativa para pedir al Gobierno que prohíba la transacción de primates así como su tenencia salvo a instituciones, centros de rescate, refugios y otras entidades expresamente autorizadas y legalmente reconocidas Noticia pública
  • La ONU realmente previene las guerras, según un estudio Las Naciones Unidas han sido eficaces para evitar los conflictos a lo largo de su historia pese a la creencia de lo contrario, según un análisis de más de 65 años de registros de votaciones de la Asamblea General llevado a cabo por investigadores de Dartmouth College y la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos) Noticia pública
  • El Congreso pedirá el jueves al Gobierno prohibir las transacciones de primates El Congreso de los Diputados aprobará el próximo jueves una iniciativa para pedir al Gobierno que prohíba la transacción de primates así como su tenencia salvo a instituciones, centros de rescate, refugios y otras entidades expresamente autorizadas y legalmente reconocidas Noticia pública