AmpliaciónEl Banco de España cifra en el 0,7% el crecimiento del PIB en el cuarto trimestreEl Banco de España afirma que "la actividad ha seguido mostrando un ritmo de avance elevado en los últimos meses" en España. En concreto, estima que en el cuarto trimestre el PIB podría haber crecido un 0,7%, tasa coincidente con la observada en el tercero
El Congreso tramita la derogación de las últimas reformas del ConstitucionalEl Congreso de los Diputados aprobó este martes con 176 votos a favor y 165 en contra tramitar la pretensión del PNV de derogar las últimas reformas del Tribunal Constitucional en las que se recuperó el recurso previo de inconstitucionalidad contra estatutos de autonomía y se le otorgó potestad para ejecutar sus propias sentencias
El PSOE permite que el Congreso tramite la derogación de las últimas reformas del ConstitucionalEl respaldo del PSOE permitirá este martes que el Congreso de los Diputados empiece a tramitar la pretensión de nacionalistas vascos y catalanes de derogar las últimas reformas del Tribunal Constitucional en las que se recuperó el recurso previo de inconstitucionalidad contra estatutos de autonomía y se le otorgó potestad para ejecutar sus propias sentencias
C´s cree que la experiencia catalana aconseja dejar el Tribunal Constitucional "como está"La dirección de Ciudadanos cree que la experiencia del Estatuto de Cataluña aconseja dejar el funcionamiento del Tribunal Constitucional "como está" ahora y por ello votará contra la pretensión del PNV y PdeCat de derogar la última reforma que recupera el recurso previo de inconstitucionalidad y le otorga potestad para ejecutar sus resoluciones
Catalá anuncia una Fiscalía para la DiscapacidadEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, anunció este martes en el Senado que promoverá en esta legislatura la creación de una Fiscalía Especial para la Discapacidad, ya que considera que es un asunto “relevante” para el que hace falta poner los medios adecuados
El PSOE apoyará que el Constitucional no pueda ejecutar sus sentencias porque “es malo” y de eficacia “nula”El presidente de la Comisión Gestora del PSOE, Javier Fernández, justificó este martes el anunciado voto a favor del Grupo Socialista a la proposición del PNV y Pdecat que retira al Tribunal Constitucional (TC) la capacidad ejecutora de sus sentencias señalando que “es malo” que un tribunal político tenga dicha prerrogativa y que “la eficacia de esa ley era nula”
Unidos Podemos apoyará impedir al Constitucional que haga de “policía” de las comunidadesUnidos Podemos votará mañana a favor de la proposición de ley del PNV y el PdeCat para retirar al Tribunal Constitucional la capacidad de ejecutar sus resoluciones, lo que a este grupo le parece que es convertirle en “policía de lo que hagan las comunidades autónomas”
Ciudadanos se opondrá a tumbar la reforma para que el Constitucional pueda hacer cumplir sus sentenciasCiudadanos votará esta semana en el Pleno del Congreso en contra de las iniciativas planteadas por el PNV y el PdeCat que buscan derogar la reforma que el PP introdujo a finales de 2015, que hace que el Tribunal Constitucional pueda obligar a ejecutar sus sentencias e, incluso, promover sanciones para los cargos públicos que desobedezcan
Sáenz de Santamaría pide no sembrar “discordia” al reformar una Constitución que fue la de la “concordia”La vicepresidenta y ministra de Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este martes que la reforma de la Carta Magna tiene que ser un “medio” para “solventar problemas” y para ello es necesario que los grupos políticos se pongan de acuerdo, porque “no sería bueno que sembráramos de discordia en la reforma de una Constitución que fue de concordia”
Cataluña. El PSOE rechazará la comisión de trabajo que propone el PdeCat si no acata la legalidadEl Grupo Socialista del Congreso de los Diputados ha presentado una enmienda a la petición de una comisión de trabajo presentada por el PdeCat para debatir en la cámara posibles soluciones al conflicto nacionalista en Cataluña, por la que los socialistas obligarían de hecho a los independentistas a aceptar la legalidad vigente, y de lo contrario votarán en contra
‘The Economist’ destaca que España es ahora un país con “relativa estabilidad política”La revista británica ‘The Economist’ considera que la posición del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es “menos débil de lo que parece” y España, en comparación con muchos países de la Europa occidental, pueder considerarse ahora como un país con “relativa estabilidad política”