AmpliaciónDebate Nación. Zapatero se compromete a desarrollar el Estatut de acuerdo con la GeneralitatEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió este miércoles a "seguir contribuyendo al desarrollo y aplicación del Estatut" en aquellos aspectos que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) no declara inconstitucionales por razones de fondo. Y afirmó que lo hará en diálogo con la Generalitat
AvanceDebate Nación. Zapatero desarrollará el Estatut proque no recela del "autogobierno"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió hoy a "seguir contribuyendo al desarrollo y aplicación del Estatut" en aquellos aspectos que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) no declara inconstitucionales por razones de fondo
Debate Nación. Ridao (ERC) desconfía de la voluntad pactista de ZapateroEl portavoz de ERC, Joan Ridao, se mostró "escéptico" ante la voluntad de pacto manifestada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, porque en los últimos tiempos ha demostrado que "promete mucho y cumple muy poco"
Estatuto Cataluña. Llamazares dice que el Constitucional “ha creado un problema” con Cataluña y con la democraciaEl portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, consideró hoy que los miembros del Tribunal Constitucional (TC) “han creado un problema” con los estatutos de autonomía, con Cataluña y con la democracia, porque el TC no es “ni quien poda ni quien veta”. Por ello, instó a modificar la composición del tribunal para que sea más representativo
Estatuto Cataluña. Feijóo califica de "exceso sin precedentes" el comportamiento de los políticos catalanesEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, calificó hoy de “exceso sin precedentes” el comportamiento de los dirigentes políticos de Cataluña tras conocer la sentencia sobre el Estatuto, el cual, opinó, “no ha sido una buena decisión” de la clase dirigente, porque ha causado “muchos problemas” a Cataluña “antes, durante y después” de su aprobación
Estatuto Cataluña. Pedro Sanz afirma que el TC "pone límites infranqueables a la norma estatutaria"El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, destacó hoy, en relación con la sentencia sobre el Estatuto de Cataluña, que el Tribunal Constitucional no se ha limitado a cuestionar determinados artículos del Estatuto, sino que "impone límites infranqueables a la norma estatutaria, presididos por la idea de que no hay más nación soberana que la española, única e indivisible, y deja claro que ha de garantizarse el funcionamiento integrado del Estado"
El magistrado Enrique López presentará un recurso de amparo si el Senado le veta para entrar en el ConstitucionalEl ex portavoz del Consejo del Poder Judicial y magistrado de la Audiencia Nacional, Enrique López, aseguró hoy que reúne los requisitos exigidos para optar a la plaza vacante en el Tribunal Constitucional y lo que le cabe, señaló, es ejercer un recurso de amparo ante dicha institución si los miembros de la Mesa del Senado vetan su entrada al TC, aunque recalcó que “tendría que esperar” a que “alguien le notifique algo”
Estatuto Cataluña. Montilla: La sentencia del TC aborda cuestiones sin efectos jurídicos pero que "intentan tocar las narices"El presidente de la Generalitat, José Montilla, afirmó este lunes que "lo más grave" de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut son sus "ofensas gratuitas", como la insistencia al reiterar la "unidad indisoluble de la nación española" cuando es una cosa que "ya figura a la Constitución", cuestiones que "no tienen efectos jurídicos pero sí que tienen efecto de intentar tocar las narices, con perdón de la expresión"
Estatuto Cataluña. Aznar: "El TC ha sentenciado que en España hay una única nación"El ex presidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, celebró hoy el contenido de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña, con la que considera que los jueces han sentenciado "que en España hay una única nación, la nación española"
Estatuto Cataluña. El TC obliga a Cataluña a ser solidaria con otras regiones aunque salga perjudicadaEl Tribunal Constitucional obliga a la Generalitat de Cataluña a asumir el principio de solidaridad económica entre comunidades autónomas, aunque en el reparto salga perjudicada por ser uno de los territorios más prósperos. No obstante, matiza que la diferencia entre lo que aporta y recibe no debe ir "más allá de lo razonablemente necesario para el fin de la promoción de las menos favorecidas"
Estatuto Cataluña. El TC permite las selecciones deportivas pero otorga al Estado la regulaciónLa sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña permite la existencia de selecciones autonómicas deportivas pero establece que sólo al Estado le corresponde "regular su alcance y modalidades", lo que impide por ahora que participen en competiciones oficiales internacionales
Estatuto Cataluña. El TC impide que las veguerías sustituyan a las diputaciones provincialesEl Tribunal Constitucional ha interpretado restrictivamente la división territorial de Cataluña en siete veguerías y ha determinado que estas instituciones, tal y como estaban diseñadas en el Estatut, no pueden suplantar en ningún caso a las diputaciones provinciales ni atribuirse sus funciones
Estatuto Cataluña. Expertos constitucionalistas dicen en FAES que la sentencia del TC es “bastante razonable” y”aceptable”El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid Fernando Rey y el de la Universidad Rey Juan Carlos Enrique Álvarez Conde coincidieron hoy en aplaudir moderadamente la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el recurso del PP contra el Estatuto de Autonomía de Cataluña. Rey la calificó de “bastante razonable”, aunque podía haberse dictado “hace un año”, y Álvarez Conde de “aceptable”, reconociendo que “no pinta mal”