Búsqueda

  • Más de 7.500 alumnos ciegos y con discapacidad visual grave vuelven al cole Los 7.532 alumnos ciegos o con discapacidad visual grave de todo el territorio estatal afrontan en estos días la vuelta a la actividad escolar y académica como el resto de compañeros y con el apoyo de la ONCE, que indicó este lunes que más del 98% de ellos lo harán integrados en centros ordinarios de enseñanza Noticia pública
  • Arranca la III edición del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad Este mes comienzan a impartirse las clases y prácticas previstas en la III edición del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad, que impulsan la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Agencia de Noticias Servimedia y que está pensado para formar a profesionales de la comunicación, dotándoles de experiencia práctica y conciencia de la responsabilidad social de los medios, de los colectivos de personas con discapacidad y de las tecnologías adaptadas a ellas Noticia pública
  • Madrid. El rector de la UAM, triste porque quienes "defienden la universidad pública" prefieran "los gritos a las palabras" El rector de la Universidad Autónoma de Madrid, José María Sanz, mostró este jueves su tristeza porque “personas que reclaman universidad pública y autonomía universitaria utilicen los gritos en sustitución de la palabra para impedir que se celebre un acto universitario", en referencia a las protestas que impidieron la inauguración oficial del curso en la sede de su institución Noticia pública
  • RSC. Forética recibe más de 60 candidaturas para participar en el CSR Marketplace 2012 Forética ha recibido 62 candidaturas para participar en el CSR Marketplace que tendrá lugar el próximo 15 de noviembre en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo de Madrid Noticia pública
  • Educación. 200 euros por alumno, beneficio neto de los centros privados según el INE La enseñanza privada no universitaria obtuvo un beneficio neto medio de 200 euros por alumno durante el curso 2009-2010, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Siria. El arabista Martínez Montávez no ve a la oposición capaz de equilibrar el país El arabista y exrector de la Universidad Autónoma de Madrid no ve a la "fragmentadísima" oposición de Siria capaz de equilibrar el país si finalmente derroca al régimen de Bachar al Asad, cuya caída percibe "cada vez más cerca" Noticia pública
  • Madrid. El grado de Matemáticas y Física de la UCM, el de mayor nota de corte para acceder El doble grado en Matemáticas y Física de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) es la titulación con la nota de corte más alta para el curso 2012-2013 del distrito único de Madrid, con un 12,934 Noticia pública
  • (Entrevista) Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis” Andalucía quiere ser más eficaz con menos y ha encarado los ajustes presupuestarios priorizando el empleo y la igualdad, como eje central de todas sus políticas. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, asegura, sin embargo, que es muy complicado mantener derechos esenciales cuando el Gobierno de España recorta el presupuesto. En esta Legislatura se proponen seguir trabajando por avanzar en derechos sociales, sin olvidar que la atención a la dependencia, la sanidad y los servicios sociales son las políticas que más empleo generan. Así lo asegura Griñán en una entrevista que publica el último número de 'cermi.es semanal' Noticia pública
  • Ignacio González dice que no cumplir el objetivo de déficit supone una "pérdida de credibilidad" El vicepresidente y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, afirmó este viernes que ninguna comunidad autónoma puede incumplir el objetivo de déficit, porque “es malo para la economía y supone una pérdida de credibilidad” de España Noticia pública
  • El Banco de España nombra a Víctor Marquez nuevo director de Comunicación La Comisión Ejecutiva del Banco de España ha nombrado a Víctor Manuel Márquez Moya como nuevo director del Departamento de Comunicación, según informó la institución Noticia pública
  • Estudiantes españoles desarrollan un robot submarino La asociación de estudiantes españoles 'Future Vehicles and Entrepreneurs' (FuVe-E), de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), participará en el concurso internacional 'RoboSub', que se celebrará en San Diego (California, EEUU) entre los días 16 y 22 de julio, con un robot submarino completamente autónomo Noticia pública
  • La Universidad Francisco de Vitoria impartirá un curso de especialista en mediación familiar en asuntos civiles La Universidad Francisco de Vitoria, en colaboración con la Comunidad de Madrid, la Red Madrileña de Municipios por la Familia y la Fundación Altius Francisco de Vitoria, impartirá el Curso Universitario de Especialista en Mediación Familiar en Asuntos Civiles, que arrancará el próximo mes de octubre y permitirá obtener la acreditación como ‘mediador familiar’ Noticia pública
  • Una investigación revela que los incendios forestales en España tienen "características de autor" diferentes Los incendios forestales que se producen en España tienen "características de autor" diferentes unos de otros, según revelan los primeros resultados de un estudio de la Jefatura de Policía Judicial de la Guardia Civil, la Fiscalía de Sala Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado y la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Noticia pública
  • Leguina ve "necesarios" los recortes educativos, pero critica la "velocidad" de ejecución El expresidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina aseguró este jueves que los recortes efectuados por el Gobierno en el ámbito de la educación son “necesarios”, aunque criticó la “velocidad” de éstos, realizados “de una semana para otra” Noticia pública
  • Luis Gayo dimite como secretario general de Antena 3 Luis Gayo ha presentado su dimisión como secretario general del Grupo Antena 3 y secretario del Consejo de Administración de esta compañía, según un hecho relevante remitido este jueves por el grupo de Planeta a la CNMV Noticia pública
  • Medio millón de españoles no tienen acceso a banda ancha de calidad Medio millón de usuarios españoles no tienen acceso a la banda ancha de más de un megabit por segundo a través de ninguna tecnología terrestre, según el último estudio realizado por el Grupo de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (GTIC) de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con la empresa Eutelsat, presentado este jueves en rueda de prensa Noticia pública
  • Un mapa encargado por la fundación de Fernández de la Vega analizará la cooperación española en África El Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) elaborará un mapa sobre la cooperación española en África, a fin de ofrecer “una radiografía lo más detallada posible” de las iniciativas promovidas por España en dicho continente durante los dos últimos años Noticia pública
  • Discapacidad. 15 estudiantes con discapacidad intelectual se gradúan hoy en la Autónoma de Madrid Quince 15 estudiantes con discapacidad intelectual recogen este miércoles el diploma que les acredita como graduados en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Noticia pública
  • La Fundación Caser entrega los III Premios Dependencia y Sociedad La Fundación Nipace recibió este martes el Premio a la Excelencia de la Fundación Caser, por la introducción en España del método de rehabilitación Therasuit, utilizado para desórdenes neurológicos y sensoriales en niños con parálisis cerebral y que ofrece una importante ayuda en otros pacientes que tienen problemas de integración sensorial y autismo, en el transcurso de un acto en el que la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) recibió una mención especial del jurado Noticia pública
  • Un libro analiza los efectos del cambio climático sobre la seguridad alimentaria La campaña 'Derecho a la alimentación. Urgente' presentó este martes el libro "Cambio climático y derecho a la alimentación", elaborado por Gemma Durán y Ángeles Sánchez, profesoras del departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Madrid, en el que analizan los efectos de la variación del clima sobre la seguridad alimentaria Noticia pública
  • (ENTREVISTA)Presidente de FIAPAS: “Mermar los derechos de las personas con discapacidad auditiva sería cruzar una línea roja” Este murciano de adopción, nacido en Madrid y que pasó prácticamente toda su niñez y adolescencia en Santander, preside la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) desde el pasado 27 de mayo, con el objetivo principal de mantener que quienes tengan esta discapacidad, más sus familias, no vean mermados sus derechos en ámbitos tan variopintos como la educación, la sanidad y el empleo Noticia pública
  • La ONG Desarrollo y Asistencia rinde hoy homenaje a 115 voluntarios y cinco empresas La ONG Desarrollo y Asistencia rendirá esta tarde homenaje a 115 voluntarios y cinco empresas que han colaborado de forma activa con la organización durante el año pasado. Además, en el acto se presentará el 'Manual de ayuda para personas con discapacidad intelectual', de la psicóloga María del Mar González Noriega Noticia pública
  • La ONG Desarrollo y Asistencia rinde homenaje a 115 voluntarios y cinco empresas La ONG Desarrollo y Asistencia rendirá mañana homenaje a 115 voluntarios y cinco empresas que han colaborado de forma activa con la organización durante el año pasado. Además, en el acto se presentará el 'Manual de ayuda para personas con discapacidad intelectual', de la psicóloga María del Mar González Noriega Noticia pública
  • La UAM desarrolla una herramienta informática para personas sordas Investigadores de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han desarrollado una herramienta informática para personas con discapacidad auditiva que genera mensajes en lengua de signos a partir de textos y voz, expresa características del 'lenguaje corporal' a través de un avatar (personaje virtual). La investigación que fundamenta este desarrollo tecnológico ha sido publicada en la revista ‘International Journal of Human-Computer Studies’ Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid expone el Manuscrito de Móstoles El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid expone desde este viernes en su sede el llamado Manuscrito de Móstoles, un documento del siglo XIX que narra los antecedentes de las Cortes de Cádiz y que fue rescatado de manera fortuita de un contenedor de escombros Noticia pública