Los termómetros se acercarán a los -10 grados en gran parte de EspañaLos termómetros se situarán este fin de semana por debajo de cero grados centígrados en casi toda España, alcanzando temperaturas en torno a los 10 grados bajo cero en numerosas provincias del interior peninsular, debido a la entrada de una masa de aire polar que desde este jueves se dejará notar en gran parte del país, según las predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
España estrena el invierno con nieve y temperaturas polaresEl invierno comienza este lunes, a las 18.47 horas, y llega con precipitaciones generalizadas en la mayor parte de la península, en muchos casos de nieve, como es el caso de Madrid, donde un espeso manto blanco dificulta enormemente la circulación tanto en las carreteras como en el interior de muchas ciudades
España estrenará el invierno con agua y nieveEl invierno empezará este lunes a las 18.47 horas y llegará con precipitaciones generalizadas para la mayor parte de la Península, que podrán ser de nieve a comienzos del día en cotas bajas
2009 se despedirá como el segundo año más cálido para España en medio sigloEl año 2009 podría despedirse de España como el segundo año más cálido desde 1961, ya que, hasta el momento, ha sido extremadamente cálido para el conjunto del país, con una temperatura media 1,25ºC superior a los valores medios normales
El fin de semana volverá a nevar pero la Navidad sólo traerá lluviasLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera que mañana vuelva a nevar en cotas bajas del centro y sureste peninsular, aunque anunció que lo más probable es que las temperaturas se recuperen para la semana que viene, cuando se prevé también la llegada de borrascas atlánticas y lluvias generalizadas
Temporal. Mínimas de hasta -15,5 ºC y temperaturas bajo cero en casi todas las capitalesEl temporal de frío y nieve que está barriendo gran parte de la península estos días ha dejado este miércoles temperaturas de hasta -15,5 ºC en Molina de Aragón (Guadalajara) y mínimas bajo cero en casi todas las capitales de provincia, mientras se mantienen las alertas en una treintena de provincias del norte y centro peninsular. Sólo se salvan de esta situación Andalucía, el levante, los dos archipiélagos y Ceuta y Melilla
Llega a España el primer temporal del inviernoLa combinación de un anticiclón en las Islas Británicas, una depresión en el Mediterráneo occidental y una bajada en niveles altos en Europa central trae este domingo el primer temporal invernal al país, que provocará una ola de frío, nieve, vientos fuertes y temporal en la mar en gran parte de la Península, sobre todo en la mitad norte, área mediterránea y Baleares
Cambio climático. El coral y el bacalao y el salmón atlánticos, en peligro de extinción por culpa del calentamientoLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) alertó hoy de los “múltiples riesgos” que corren la pesca y la acuicultura mundiales por culpa del cambio climático, y avisó de los graves impactos que sufrirán especies como el krill antártico, los arrecifes de coral, el bacalao del Atlántico norte o el salmón del Atlántico
Este noviembre ha sido el quinto más cálido desde 1971El mes de noviembre de 2009 ha sido muy cálido en la mayor parte de España y se situó como el quinto más cálido desde 1971, superado sólo por los meses de noviembre de 1983, 1989, 1995 y 2006
Un nuevo frente lluvioso entrará mañana por GaliciaEl frente que afecta a la Península Ibérica desde el fin de semana y que mantiene este lunes en alerta a una treintena de provincias tiende a remitir, aunque se espera que en la noche de mañana, martes, entre otro temporal por Galicia, que afectará al resto del país desde el miércoles y volverá a descargar precipitaciones
El calor y el Puente del Pilar impulsaron el turismo un 20% en octubreEn octubre de 2009 los residentes en España realizaron 13,3 millones de viajes, lo que supuso un crecimiento interanual del 20,3%. La festividad del 12 de octubre, que en 2008 cayó en domingo, unido a que el mes fue muy cálido en la mayor parte de España, explican los elevados incrementos de los viajes de puente
La demanda eléctrica cerrará el año con más de un 4% de caída, según REEEl presidente de Red Eléctrica, Luis Atienza, afirmó hoy que la demanda de energía eléctrica cerrará 2009 con un descenso por encima del 4% y que, de hecho, en los últimos meses del año no se registrarán cifras positivas de demanda, como se preveía, sino negativas, del orden del -2%
Las máximas caerán hoy entre 3 y 4 gradosLas temperaturas “tan elevadas” para esta época del año que registra España en los últimos días han empezado ya a suavizarse, hasta el punto de que las máximas caerán hoy entre 3º y 4º en buena parte del país, según predice la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Las máximas caerán el domingo entre 3 y 4 gradosLas temperaturas “tan elevadas” para esta época del año que registra España estos días “están empezando ya a suavizarse” hasta el punto de que las máximas caerán el domingo entre 3 y 4 grados en buena parte del país, “acercándose a valores normales” para noviembre
La península alcanzará hoy máximas de hasta 24 grados centígradosLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para hoy temperaturas elevadas, que podrán llegar en la península a valores máximos de hasta 24 grados centígrados en capitales como Murcia o Sevilla, y mínimas de 16 grados centígrados en Cádiz
España alcanzará hoy máximas de hasta 26 gradosLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para hoy máximas que podrán alcanzar hasta los 26ºC en Murcia o los 25ºC en capitales como Córdoba, Melilla o Sevilla
Octubre fue 2,4ºC más cálido de lo normalEl mes de octubre de este año ha sido “muy cálido” en la mayor parte de España y “extremadamente cálido” en amplias áreas del centro y sur, Galicia y Castilla y León, con una anomalía térmica media para el país de 2,4ºC respecto a los valores de referencia
Las temperaturas máximas no superarán los 20-22ºC esta semanaLa llegada de una vaguada atlántica de aire frío a la península hará caer hoy las máximas entre 7 y 10ºC en muchas zonas de España, que vivirá una semana en la que se espera que el mercurio no supere los 15ºC en el norte y los 20-22ºC en el sur
Finaliza el cuarto octubre más cálido desde 1986 en EspañaLas altas temperaturas que está viviendo España estos días “no son muy normales” pero tampoco “absolutamente desconocidas” para el país, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que afirma que éste ha sido el cuarto mes de octubre más cálido desde 1986
Sevilla y Córdoba volverán a alcanzar hoy los 30 gradosLas altas temperaturas que se están registrando en España estos días volverán a elevar hoy el mercurio hasta los 30 grados centígrados en ciudades como Sevilla y Córdoba, y dejarán máximas en Lugo, Bilbao y Logroño que superarán los valores correspondientes a ciudades como Granada o Málaga
España vive el cuarto octubre más cálido desde 1986Las altas temperaturas que está viviendo España estos días “no son muy normales” pero tampoco “absolutamente desconocidas” para el país, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que afirma que éste es el cuarto mes de octubre más cálido desde 1986
EL OCTUBRE MÁS CALIDO DE LOS ÚLTIMOS AÑOSEste mes de octubre pasará a la historia por ser uno de los más cálidos de los últimos años no por las máximas anotadas ayer, cuando el mercurio superó los 33 grados en Sevilla, los 27,7 en Madrid y los 28 en Valencia, sino por las "altas mínimas" nocturnas que se están dando en la Península. La culpa de estos "calores nocturnos" la ha tenido una corriente de aire calido y húmedo que propició la formación de nubes, que evitaron que se enfriara la tierra