Nace la marca ‘Reservas de la Biosfera españolas’Productos naturales, elaborados o artesanales y servicios ofrecidos por empresas podrán llevar la marca ‘Reservas de la Biosfera Españolas’, que concederá el Organismo Autónomo Parques Nacionales siempre que contribuyan a cumplir con las funciones básicas de conservación, desarrollo y apoyo logístico de estos espacios, y respeten las singularidades de cada uno de ellos
Nace la marca ‘Reservas de la Biosfera Españolas’Productos naturales, elaborados o artesanales y servicios ofrecidos por empresas podrán llevar la marca ‘Reservas de la Biosfera Españolas’, que concederá el Organismo Autónomo Parques Nacionales siempre que contribuyan a cumplir con las funciones básicas de conservación, desarrollo y apoyo logístico de estos espacios, y respeten las singularidades de cada uno de ellos
Madrid. Cifuentes destaca la creación de 93.504 empleos en 2016La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dio cuenta hoy, en el Pleno del Parlamento regional, de la evolución del mercado laboral en 2016 y destacó la creación de 93.504 nuevos puestos de trabajo, llegando así a los 2.950.243 madrileños afiliados, lo que supone la mejor cifra registrada en un mes de noviembre desde 2007
Down Madrid asegura que contratar personas con discapacidad es la mejor política activa de RSERepresentantes de empresas como Informa D&B, IDental, PWC, GSD y Talent Tools participaron este miércoles en el Foro 'Ayudando a impulsar la RSE a través de medidas que fomenten la Inserción Laboral de personas con discapacidad intelectual', organizado por la Fundación Síndrome de Down de Madrid para impulsar el cumplimiento de la Ley General de Discapacidad (LGD) a través de la contratación de personas con discapacidad intelectual
Madrid. La Comunidad ve “positivo” el impulso del Gobierno a la Garantía JuvenilLa Comunidad de Madrid calificó este miércoles de “positivas” las medidas tomadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para impulsar la Garantía Juvenil, que han sido analizadas con las comunidades autónomas en la última Comisión Delegada de Seguimiento y Evaluación del Sistema Nacional de Garantía Juvenil
Madrid. 14 millones más para la Renta Mínima de InserciónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una ampliación del gasto de la Renta Mínima de Inserción (RMI) de 14.092.819,72 euros para el pago de la prestación en el mes de diciembre, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
El FMI apuesta por mantener la moderación salarial en España pero respalda la subida del SMIEl Fondo Monetario Internacional (FMI) apuesta por mantener en España la moderación salarial, pues considera que “sigue siendo crítica para la competitividad” de la economía, si bien respalda la subida del 8% en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) porque es un “alivio” para un “grupo especialmente débil”
El Congreso vota hoy pedir al Gobierno la derogación de la última reforma laboralEl Pleno del Congreso de los Diputados votará este martes una proposición no de ley del PSOE que pide al Gobierno la derogación de la última reforma laboral y la apertura de una negociación que culmine con un nuevo Estatuto de los Trabajadores
Báñez propone simplificar los trámites de la Garantía Juvenil “cuanto antes” para que haya más inscritosLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, propuso este lunes simplificar los trámites del Sistema Nacional de Garantía Juvenil “cuanto antes” para que haya más inscritos en el mismo y para que “sea más fácil” gestionar los gastos “justificables” de las comunidades autónomas y las administraciones públicas respecto a este programa
El Congreso vota pedir al Gobierno la derogación de la última reforma laboralEl pleno del Congreso de los Diputados votará este martes una proposición no de ley del PSOE que pide al Gobierno la derogación de la última reforma laboral y la apertura de una negociación que culmine con un nuevo Estatuto de los Trabajadores
Amnistía acusa a Turquía de expulsar de sus casas a cientos de miles de kurdosDecenas de miles de residentes del distrito Sur de la localidad de Diyarbakir (Turquía), sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, forman parte del medio millón de personas kurdas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la “brutal campaña de represión” que las autoridades turcas han llevado a cabo durante el último año y que podría constituir un castigo colectivo, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe
Amnistía acusa a Turquía de expulsar de sus casas a cientos de miles de kurdosDecenas de miles de residentes del distrito Sur de la localidad de Diyarbakir (Turquía), sitio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, forman parte del medio millón de personas kurdas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la “brutal campaña de represión” que las autoridades turcas han llevado a cabo durante el último año y que podría constituir un castigo colectivo, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe
Alberto Montero advierte de que las pensiones de viudedad y orfandad sufrirán “recortes” si salen del sistemaEl presidente de la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados y diputado de Unidos Podemos, Alberto Montero, expresó sus dudas y "sospechas" ante la posibilidad de que las pensiones de viudedad y orfandad salgan del sistema de la Seguridad Social para financiarse con impuestos, ya que cree que “abre la posibilidad de recortes por la vía del discurso de la sostenibilidad”
VídeoMadrid. Siete de cada 10 empleos perdidos durante la crisis ya se han recuperado, según Engracia HidalgoLa consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, afirmó en una entrevista concedida a Servimedia que “estamos en la buena dirección” en materia de creación de puestos de trabajo y destacó que “hay un dato cierto: en Madrid, siete de cada 10 empleos que se perdieron durante la crisis ya se han recuperado”
AmpliaciónEl paro subió en noviembre en 24.841 personas y suma cuatro meses al alzaEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en noviembre en 24.841 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados en España se sitúa en 3.789.823. De esta manera, el paro suma cuatro meses de subidas