PRESUPUESTOS. EL PSOE PRESENTARA UNA ENMIENDA A LA TOTALIDAD AL PROYECTO DEL GOBIERNOMercedes Aroz, secretaria adjunta del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, anunció hoy en rueda de prensa que el PSOE va a presentar una enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos del Gobierno. El principal grupo de la oposición elaborará su propia alternativa con sus correspondientes previsiones de ingresos y gasts
ALMUNIA Y ESTEVE PIDEN "TRANSPARENCIA" EN LA FINANCIACION AUTONOMICALos secretarios generales del PSOE, Joaquín Almunia, y de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Pere Esteve, coincidieron hoy en la necesidad de que la negociación sore la financiación autonómica se lleve a cabo en una total transparencia parlamentaria
EL BCH SE SUMA A LA PETICION DE UNA REDUCCION DEL DEFICIT MAS INTENSA PARA 1998El Banco Central Hispano (BCH) emandó hoy, al igual que hizo ayer el Grupo de Predicción de Expertos Económicos (GEPE), una reducción más intensa del déficit público para el año que viene, que está previsto que se rebaje hasta el 2,5% del Producto Interior Bruto (PIB)
UNIVERSIDAD. LA CAM APRUEBA UNA SUBIDA DEL 4% DE LAS TASAS UNIVERSITARIASEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fijó hoy en el 4% la subida de las tasas académicas para el curso 1997/98 en las universidades públicas de la región,según anunció el presidente autonómico, Alberto Ruiz-Gallardón, quien destacó que el 1% de ese incremento se destinará a nuevas becas para estudiantes
SEOPAN PIDE AL GOBIERNO QUE REANIME LA INVERSION PUBLICALa patronal de las grandes constructoras, Seopán, pidió hoy al Gobierno que dedique a "reanimar las inversiones públicas" cualquier mejora que consiga en la reducción del déficit del Estad más allá de las previsiones presupuestarias
EL INSALUD DESCARTA COBRAR TASAS POR SERVICIOS SANITARIOSEl presidente del Insalud, Alberto Nuñez Feijoó, declaró hoy a Servimedia que el Ministerio de Sanidad y Consumo descarta la posibilidad de crear nuevas tasas que graven los servicios sanitarios
EL PIB CRECIO UN 2,9% EN EL PRIMER TRIMESTRE Y LA INFLACION SE REDUJO AL 1,5% INTERANUAL EN MAYO, SEGUN MONTOROEl crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) creció un 2,9% en el trimestre del año, sgún datos del Informe de Coyuntura Económica adelantados hoy en rueda de prensa por el secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro. Asimismo, éste reveló que la inflación se habrá reducido al 1,5% en tasa interanual el pasado mes de mayo, según estimaciones provisionales
CUPO. RAMON JAUREGUI CALIFICA DE POSITIVO EL ACUERDO DEL CUPOEl consejero vasco de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social, Ramón Jáuregui, calificó hoy en San Sebastián de "buena noticia" el acuerdo alcanzado para el cupo vasco. Según el consejero del PSOE en el Gobierno vasco es "algo positivo" que dará estabilida en una materia tan sensible como la económica
BAJADA IMPUESTOS. SOLBES: EL GOBIERNO "CREE EN LOS MILAGROS" AL ASEGURAR QUE BAJARA EL IRPF A PARTIR DE 1999El portavoz de Economía del Grupo Pralamentario Socialista, Pedro Solbes, se mostró hoy convencido de que el Gobierno no podrá cumplir los criterios d Maastricht sobre el déficit público en 1998 y 1999, de manera que pueda acordar un descenso del IRPF a partir de este último año. "Hacer esa afirmación es simplemente creer en los milagros", declaró el diputado socialista a Servimedia
1 DE MAYO. GUTIERREZ DICE QUE ESTE 1 DE MAYOSERA "ALENTADOR" POR EL ACUERDO SOBRE LA REFORMA LABORALEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, ha declarado a Servimedia que este Primero de Mayo será "muy alentador", porque "tras estar catorce años denunciando en todos los 1 de Mayo el desempleo y la precariedad laboral sin que pudiéramos vislumbrar ninguna solución, por lo menos hoy tenems un acuerdo que puede contribuir a esta solución", en referencia a la reforma laboral
ECONOMIA PUBLICA LAS NORMAS PARA ELABORAR LOS PRESUPUESTOS DE 1998El Ministerio de Economía y Hacienda ha publicado hoy oficialmente las normas que deberán seguir los distintos departamentos a la hora de elaborar los Presupuestos Generales del Estado para 1998, cuyo principal punto de referencia será el Plan de Convergencia aprobado recientemente por el Gobirno