TransportesAmpliaciónEl Senado reprueba al ministro Puente con el voto de PP, Vox, Junts y ERCEl Pleno del Senado aprobó este miércoles una moción del PP que reprueba la gestión del ministro de Transportes, Óscar Puente, y que salió aprobada por la mayoría de la Cámara Alta con el apoyo de formaciones como Vox, Junts per Catalunya y ERC. En total, 155 votos favorables frente a 100 en contra y 3 abstenciones
PeriodismoLa FAPE pide educación mediática en los colegios para distinguir la información veraz "de la paja"El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Miguel Ángel Noceda, reclamó este miércoles en el Foro de la Nueva Comunicación la implantación de una asignatura de "educación mediática" en los colegios para que la sociedad esté "más capacitada" para distinguir la verdad y la información de "la paja"
FarmaciaLa farmacia “ofrece soluciones con evidencia científica” para resolver las necesidades de la poblaciónEl presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Manuel Martínez del Peral, aseguró este miércoles en el Foro Salud que la farmacia “ofrece soluciones eficientes y con evidencia científica” para resolver necesidades reales de la población ante desafíos urgentes como el envejecimiento poblacional, la cronicidad, la polimedicación y la dependencia
Reto demográficoLos nómadas digitales de Ineco han formado ya a 5.000 personas en un centenar de pueblosTrabajadores de Ineco desplazados a un centenar de municipios de menos de 10.000 habitantes como nómadas digitales han formado ya a unas 5.000 personas y 500 pymes en habilidades digitales en el marco del programa Ineco RuralTIC, iniciativa que pone en marcha ahora su tercera edición
ConciliaciónBustinduy denuncia que el PP “no quiere un modelo más flexible” de permisos, sino “un retroceso en igualdad”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, denunció este martes que, con su propuesta de Ley de Conciliación, el PP “no quiere un modelo más flexible, sino un retroceso en igualdad” y urgió a la formación de Núñez Feijóo a que “salga del bloqueo, dialogue, negocie la Ley de Familias y los presupuestos”
Economía socialAmpliaciónYolanda Díaz anuncia la creación del primer gran centro de innovación sobre economía social en España, con sede en San SebastiánLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avanzó este martes la creación del primer Hub de Vanguardia de la Economía Social, un centro del que dijo que será un polo de referencia que impulsará el sector a través del conocimiento, proyectos innovadores y la difusión internacional. La sede de este centro se situará en la ciudad de San Sebastián
Economía socialYolanda Díaz anuncia la creación del primer gran centro de innovación sobre economía social en España, con sede en San SebastiánLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avanzó este martes la creación del primer Hub de Vanguardia de la Economía Social, un centro del que dijo que será un polo de referencia que impulsará el sector a través del conocimiento, proyectos innovadores y la difusión internacional. La sede de este centro se situará en la ciudad de San Sebastián
DiscapacidadFundación ONCE, Inserta y UNAD se unen para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y adiccionesFundación ONCE, Inserta (su entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad) y UNAD (la Red de Atención a las Adicciones) firmaron este martes un convenio de colaboración para mejorar la calidad de vida de la población que vive con problemas de drogodependencias y otras adicciones y que tiene además algún tipo de discapacidad
AdiccionesUNAD pide “mejoras” en la atención sanitaria de las personas con adicciones encarceladas para “garantizar sus derechos”La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) reclamó este martes “mejoras” en la atención sanitaria de las personas con adicciones privadas de libertad para “garantizar sus derechos” y dio a conocer las “deficiencias” en este ámbito que viven dichos reos, una situación que, a su juicio, “vulnera los derechos fundamentales y representa una forma de discriminación”
SanidadLas pacientes con cáncer de mama metastásico sabrán este jueves si podrán contar con nuevas terapiasEl jueves 26 de septiembre será un día clave para las pacientes con cáncer de mama metastásico en España, ya que la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) decidirá sobre la financiación de varios tratamientos innovadores que podrían ofrecer una nueva esperanza a estas personas
LaboralTrabajo prosigue con la negociación para reducir la jornada laboral a solo dos días de las protestas sindicales ante CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social volverá a reunir este martes a sindicatos y patronal para proseguir con la negociación de la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, mientras que para el jueves UGT y CCOO han convocado movilizaciones ante las sedes de la CEOE en toda España para presionar a los empresarios a que se avengan a suscribir un acuerdo tripartito
LaboralTrabajo prosigue mañana con la negociación para reducir la jornada laboral a solo dos días de las protestas sindicales ante CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social volverá a reunir este martes a sindicatos y patronal para proseguir con la negociación de la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, mientras que para el jueves UGT y CCOO han convocado movilizaciones ante las sedes de la CEOE en toda España para presionar a los empresarios a que se avengan a suscribir un acuerdo tripartito
Esclerosis lateralconELA, Feder y ASEM aplauden el acuerdo de la Ley ELA que convierte a España en "pionera"La Confederación Nacional de Entidades de ELA (conELA), la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (ASEM) manifestaron este lunes su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre todos los grupos parlamentarios para un texto unificado de Ley ELA, que puede hacer de España un país "pionero en el cuidado" de estas personas
SeguridadLa criminalidad en Rivas cae casi un 10% en lo que va de añoLa criminalidad en Rivas Vaciamadrid se redujo un 9,9% durante los ocho primeros meses de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según se puso de manifiesto este lunes en la Junta Local de Seguridad presidida por la alcaldesa de esta localidad, Aída Castillejo, y el delegado del Gobierno, Francisco Martín
MadridEl Ayuntamiento de Madrid reitera su compromiso con la "protección y atención a las víctimas de trata"El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, reiteró este lunes el compromiso del Consistorio con la "protección y atención a las víctimas de trata", con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas que se celebra el 23 de septiembre
MujerAdoratrices atendió en 2023 a más de 9.000 mujeres y niñas en situación de explotaciónLas adoratrices atendieron en 2023 a 9.235 mujeres y niñas que se encontraban en situación de explotación, de las que 5.418 (casi el 60%) eran víctimas de explotación sexual. Las ayudaron a través de su obra social, presente en 24 países de cuatro continentes