CRECEN UN 21,6% LAS QUEJAS DE LOS INVERSORES ANTE LA CNMV EN 2000El número de quejas de inversores registradas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se elevaron a 1.169 durante el año 2000, lo que supone un 21,6% más que en el año precedente, según el informe Anual sobre Reclamaciones del 2000, hecho público hoy por la CNMV
LA CNMV SUSPENDE LA NEGOCIACION BURSATIL DE ABENGOA TRAS SU OPA SOBRE HIPCLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acordó hoy suspender cautelarmente la negociación en el Sistema de Interconexión Bursátil de las acciones de Abengoa S.A., tras la oferta de compra de la sociedad norteamericana High Plains Corporation (HIPC)
LA SEGURIDAD SOCIAL DESTINO 90.000 MILLONES A PRESTACIONES POR MATERNIDAD HASTA AGOSTOLa eguridad Social destinó en los ocho primeros meses del año un total de 89.662 millones de pesetas a pagar prestaciones por maternidad y otros 322 millones a ayudas por riesgo durante el embarazo, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
SANTANDER CENTRAL HISPANO Y EL ITALIANO BIPIELLE CREAN UNA SOCIEDAD DE BOLSASantander Central Hispano y la Banca Populare di Lodi (Grupo Bipielle) firmaron hoy un acuerdo por el cual crearán una sociedad de bolsa (SIM) con el objetivo de reforzar la actividad de banca de inversión de ambas compañías en Italia, según informaron hoy las dos entidades financieras
UGT RECHAZA LA PRIVATIZAION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE EMPLEOUGT rechazó hoy la privatización de los Servicios Públicos de Empleo e instó al Gobierno a abrir el debate para la reforma de la Ley Básica de Empleo para solucionar "las deficiencias y la descoordinación en la gestión" de dichos servicios, "en vez de plantear su privatización"
EL GOBIERNO DESTINO MAS DE 39.000 MILLONES A PENSIONS NO CONTRIBUTIVAS EN JUNIOEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales destinó durante el pasado mes de junio un total de 39.344 millones de pesetas (236 millones de euros) a pagar las nóminas y la paga extraordinaria a los 481.821 pensionistas perceptores de pensión no contributiva, según datos facilitados hoy por este departamento
DOCE MILLONES DE TRABAJADORES SERAN INFORMADOS DE SUS COTIZACIONES POR LA SEGURIDAD SOCIALLa Tesorería de la Seguridad Social comenzará a enviar, a partir del próximo mes de octubre, a 12 millones de trabajadores por cuenta ajena del Régimen General y del Especial del Mar información sobre sus bases de cotización durante el año 2000, según informó hoy en Santander el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA SEGURIDAD SOCIAL SE ENFRENTA AL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION, LA ATENCION A LOS DEPENDIENTES Y LA MARGINACION SOCIALEl secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps, apuntó hoy que el sistema público de protección se enfrenta al reto del envejecimiento de la población, la transformación familiar por la incorporación de la mujer al mercado del trabajo, la atención alas personas dependientes y una nueva forma de marginación social para aquellos que no consigan adaptarse a la sociedad del conocimiento
PENSIONES. BAREA CRITICA LA "EXCESIVA" TASA DE GENEROSIDAD DEL SISTEMA DE PENSIONESEl ex director de la Oficina General Presupuestaria, José Barea, ha calificado de "muy buena" la llamada de atención de la OCDE a España, ya que la tasa de generosidad -relación entre el último salario cotizado y primera pensión percibida- está en el 92%, la más elevada de la Unión Europea"éste es el problema más grave" del sistema de pensiones
PENSIONES. UGT CONSIDERA DOGMATICO Y PROGUBERNAMENTAL EL INFORME DE LA OCDELa Unión General de Trabajadores cre que la postura de la OCDE sobre el sistema de pensiones español es "dogmático", "está hecho a medida del Gobierno, beneficia a las entidades financieras y pretende justificar el ampliar a toda la vida laboral el cálculo de las pensiones, lo que supondría una reducción de las mismas de entre un 25% y un 30%"
1º MAYO. MENDEZ Y FIDALGO REITERAN SUS DIFERENCIAS HORAS ANTES DE LOS ACTOS CONJUNTOS DEL PRIMERO DE MAYOLos líderes de Comisiones Obreras y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, resaltaron hoy la principal diferencia entre ambos sindicatos, el Acuerdo de Pensiones, pese a que mañana las dos centrales sindicales mayoritarias acuden bajo el mismo lema a los actos del Primero de Mayo, aunue con manifiestos distintos
APARICIO ANUNCIA QUE 12.000 PERSONAS SE ACOGERAN AL NUEVO SISTEMA DE JUBILACION ANTICIPADA EN LOS PROXIMOS CUATRO AÑOSEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, anunció hoy que 12.000 personas se acogerán durante los próximos cuatro años al sistema de jubilación nticipada contemplado en el recién firmado Acuerdo de Pensiones, y que permite jubilarse a los mayores de 61 años, que hayan cotizado 30 al sistema de Seguridad Social y que lleven, al menos, seis meses inscritos en el INEM como demandantes de empleo