Búsqueda

  • Los anunciantes piden no ser víctimas de los boicots a televisiones La Asociación Española de Anunciantes (AEA) ha pedido que las marcas queden al margen de polémicas como la del boicoteo emprendido contra Telecinco por la entrevista pagada en ‘La noria’ a la madre de ‘El Cuco’ Noticia pública
  • Los periodistas homenajean hoy a la Constitución de 1812 El Club Internacional de Prensa rendirá hoy homenaje a la Constitución de 1812 con motivo de su bicentenario, en un acto que se celebrará en Cádiz y que consistirá en la colocación de una placa conmemorativa en la fachada de la sede de la Asociación de la Prensa de esa ciudad Noticia pública
  • Los periodistas homenajean a la Constitución de 1812 El Club Internacional de Prensa rendirá homenaje a la Constitución de 1812 con motivo de su bicentenario, en un acto que se celebrará mañana en Cádiz y que consistirá en la colocación de una placa conmemorativa en la fachada de la sede de la Asociación de la Prensa de esa ciudad Noticia pública
  • Periodistas y políticos discrepan sobre la injerencia de los partidos en la información electoral Periodistas de distintos medios de comunicación y representantes de partidos políticos mantuvieron este martes un debate sobre las condiciones en que los primeros desarrollan su trabajo en campaña electoral, discrepando sobre la independencia de que disponen para realizar dicha labor Noticia pública
  • El fiscal general exigirá a Artur Mas “respeto absoluto a la Constitución y a las leyes” El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, dijo hoy que reclamará al presidente catalán, Artur Mas, “respeto absoluto a la Constitución y a las leyes que nos hemos dado todos los españoles” Noticia pública
  • Guardias civiles denuncian en el Parlamento de Navarra que sufren “falta de derechos” Guardias civiles comparecieron hoy en el Parlamento de Navarra y se quejaron de “falta de derechos” en su institución, al tiempo que explicaron cuál es la situación laboral dentro de este cuerpo de seguridad Noticia pública
  • Educación. Sindicatos, estudiantes, padres y ayuntamientos del PSOE abandonan el pleno del Consejo Escolar Los representantes de los sindicatos de enseñanza de UGT y CCOO; de la Intersindical Galega, Stes y ELA; de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa); de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae), y del Sindicato de Estudiantes, abandonaron este martes el pleno del Consejo Escolar del Estado, donde se debatía el anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) Noticia pública
  • Educación. Padres y estudiantes, en contra de prohibir la huelga a alumnos menores de edad El Sindicato de Estudiantes y la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) mostraron este lunes su rechazo ante la posibilidad de que el Ministerio de Educación impida participar en huelgas estudiantiles a los menores de edad en la futura Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), cuyo anteproyecto se presentará esta tarde a las comunidades autónomas Noticia pública
  • Amnistía advierte que prohibir las grabaciones a policías en manifestaciones traería "más impunidad" ante posibles abusos La directora adjunta de Amnistía Internacional (AI) en España, Eva Suárez-Llanos, declaró este jueves que prohibir la toma de imágenes de policías en manifestaciones y protestas públicas supone "un factor que dificultaría aún más” las investigaciones de posibles abusos y conllevaría un aumento de la impunidad Noticia pública
  • El Gobierno dice que la reforma de Cosidó sólo defiende los intereses de la Policía El Gobierno afirmó hoy que la propuesta del director de la Policía, Ignacio Cosidó, para prohibir la captura de imágenes de agentes sólo defiende los intereses del Cuerpo y no tiene en cuenta la posible confrontación con algunos derechos fundamentales Noticia pública
  • El Gobierno corrige al director de la Policía sobre la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, corrigió hoy la propuesta del director de la Policía, Ignacio Cosidó, para prohibir que se grabe a los agentes en las manifestaciones y aclaró que la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana debe tener "el máximo equilibrio" con otros derechos como los de "reunión, manifestación, opinión y expresión" Noticia pública
  • Fernández Díaz: La libertad de expresión no puede ser “parapeto” contra el honor y seguridad de los policías El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy que la libertad de expresión no puede ser un “parapeto” para atentar contra el honor o la seguridad de los policías en actos como las manifestaciones Noticia pública
  • El TSJM y el Gobierno de Madrid se comprometen a agilizar la Justicia El consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, se reunió este lunes con Francisco Javier Vieira, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en la sede de la institución, con quien convino la oportunidad de avanzar en la agilización de la Justicia Noticia pública
  • El CGPJ archiva de plano la denuncia contra Pedraz por su crítica a la clase política El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido archivar de plano la denuncia presentada por el sindicato Manos Limpias contra el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, al que se acusaba de “extralimitarse” en sus funciones y de “denigrar” a los políticos y a la Policía Nacional en el auto por el que decidió archivar la causa abierta contra los promotores de las protestas del 25-S Noticia pública
  • La Fiscalía no recurrirá el archivo de la causa contra los promotores del 25-S La Fiscalía ha decidido finalmente no recurrir el archivo de la causa abierta contra los promotores del 25-S, un sobreseimiento ordenado el pasado 4 de octubre por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz al enmarcar las protestas dentro del ejercicio de la libertad de expresión frente a “la decadencia de la clase política” Noticia pública
  • (Entrevista)Ignasi Terraza: "Mi último disco es una declaración de madurez” Acaba de publicar el álbum doble “Sol-IT”, el primero de su carrera en el que se enfrenta solo al piano sin músicos de acompañamiento. Para el pianista de jazz barcelonés Ignasi Terraza, afiliado a la ONCE, la ceguera nunca ha sido un impedimento; Al contrario, a veces la utiliza como herramienta en sus espectáculos para experimentar y generar nuevas sensaciones en el público. En esta entrevista, habla de su último disco y hace un repaso a su vida y a su trayectoria artística Noticia pública
  • Jueces y fiscales de la Audiencia Nacional consideran “intolerables” los insultos a Pedraz Los jueces y fiscales de la Audiencia Nacional respaldaron hoy la actuación del magistrado Santiago Pedraz y han calificado de “intolerables” y “desmedidos” los insultos vertidos contra él a raíz del auto con el que archivó la causa abierta contra los promotores de las protestas del 25-S Noticia pública
  • La portavoz del CGPJ critica los “intolerables insultos” a Pedraz La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, aseguró hoy que los posibles “excesos en los términos empleados” por el juez Santiago Pedraz en el auto por el que archivó la causa contra los promotores de las protestas del 25-S “en ningún caso justifican el recurso al insulto personal” contra el magistrado de la Audiencia Nacional, unas críticas que considera “intolerables” Noticia pública
  • Manos Limpias denuncia a Pedraz por “denigrar” a políticos y policías El sindicato Manos Limpias ha denunciado hoy ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, al que acusa de “extralimitarse” en sus funciones y de “denigrar” a los políticos y a la Policía Nacional en el auto por el que decidió archivar la causa abierta contra los promotores de las protestas del 25-S Noticia pública
  • Ampliación Pedraz archiva la causa contra los promotores del 25-S al no ver delito El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decidido archivar la causa abierta contra los promotores del 25-S al concluir que no cometieron delito alguno y al enmarcar las protestas dentro del ejercicio de la libertad de expresión frente a “la decadencia de la clase política” Noticia pública
  • Exteriores condena el asesinato de periodistas en Somalia El Gobierno, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, condenó hoy los recientes atentados que han tenido lugar en Mogadiscio, Somalia, y que se han cobrado la vida de cuatro periodistas, además del asesinato de un redactor de una radio local. Con ellos, son ya quince los periodistas que han perdido la vida en Somalia en este año 2012. España envía sus condolencias a las familias y amigos de las víctimas Noticia pública
  • CEOE recurrirá la multa por la recomendación de Gaspart para que los hoteles subieran precios CEOE recurrirá la sanción de 200.000 euros impuesta por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) por unas declaraciones en que Joan Gaspart recomendaba a los hoteles que subiéran precios, informa la patronal Noticia pública
  • Los fiscales progresistas dicen que los antidisturbios están obligados a identificarse La Unión Progresista de Fiscales (UPF) condenó hoy “firmemente” que los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no fuesen debidamente identificados, tal y como exige la ley, en las actuaciones que llevaron a cabo durante la protesta ciudadana del 25-S Noticia pública
  • López advierte a Mas: “La independencia es el peor negocio de la historia” El lehendakari en funciones y candidato socialista a revalidar el cargo, Patxi López, trasladó este jueves en el Fórum Europa a su homólogo catalán, Artur Mas, que la independencia “es el peor negocio de la historia” Noticia pública
  • López, sobre el fin de ETA: “A la izquierda abertzale no le debemos nada” El lehendakari en funciones y candidato socialista a revalidar en el cargo, Patxi López, afirmó este jueves en el Fórum Europa, ante el fin de las actividades de la organización criminal ETA, que a la izquierda abertzale “no le debemos nada”. Por el contrario, opinó que “son ellos los que tienen que asumir la violencia terrorista del pasado” Noticia pública